Validación del índice de shock como predictor de severidad de la hemorragia postparto en puérperas atendidas en el Hospital Vicente corral Moscoso. Cuenca, 2020
Antecedentes: la hemorragia postparto (HPP) es una de las principales causas de muerte materna. El diagnóstico es principalmente clínico; En los últimos años se ha estudiado el Índice de Shock (IS) como predictor preciso de hipovolemia, un valor mayor o igual a 0.9 se considera un marcador de severi...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38687 |
_version_ | 1785802402140520448 |
---|---|
author | Pesántez Carmona, Tatiana Leonor |
author2 | Mendoza Yamunaque, María Fernanda |
author_facet | Mendoza Yamunaque, María Fernanda Pesántez Carmona, Tatiana Leonor |
author_sort | Pesántez Carmona, Tatiana Leonor |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: la hemorragia postparto (HPP) es una de las principales causas de muerte materna. El diagnóstico es principalmente clínico; En los últimos años se ha estudiado el Índice de Shock (IS) como predictor preciso de hipovolemia, un valor mayor o igual a 0.9 se considera un marcador de severidad de la HPP.
Objetivo: evaluar el Índice de Shock como predictor de severidad de la HPP en puérperas atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2020.
Diseño metodológico: estudio cuantitativo observacional, de validación de test diagnóstico donde participaron 150 pacientes con HPP. La variable dependiente fue la severidad de la HPP y la independiente el índice de shock. El análisis se realizó con el programa SPSS v.25 de acuerdo al tipo de variables, para las cualitativas frecuencia y porcentaje y para las cuantitativas media y desviación estándar. Se reporta la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y curva ROC para evaluar la asociación entre el IS y la severidad de la HPP.
Resultados: de las 150 pacientes con diagnóstico de HPP, un 40,7% de las pacientes presentaron hemorragia severa y el criterio de severidad más frecuente fue el de intervención quirúrgica para detener la hemorragia. Un índice de shock ≥ 0,9 tiene una sensibilidad (S) del 44,3%, especificidad (E) del 51,7%, valor predictivo positivo (VPP) del 36,8% y valor predictivo negativo (VPN) del 57,5% para predecir hemorragia posparto severa.
Conclusiones: un IS ≥ 0.9 tiene baja validez para pronosticar HPP severa |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38687 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-386872022-03-27T06:00:46Z Validación del índice de shock como predictor de severidad de la hemorragia postparto en puérperas atendidas en el Hospital Vicente corral Moscoso. Cuenca, 2020 Pesántez Carmona, Tatiana Leonor Mendoza Yamunaque, María Fernanda Medicina Puérperas Traumatismo Mujeres Ginecología Antecedentes: la hemorragia postparto (HPP) es una de las principales causas de muerte materna. El diagnóstico es principalmente clínico; En los últimos años se ha estudiado el Índice de Shock (IS) como predictor preciso de hipovolemia, un valor mayor o igual a 0.9 se considera un marcador de severidad de la HPP. Objetivo: evaluar el Índice de Shock como predictor de severidad de la HPP en puérperas atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2020. Diseño metodológico: estudio cuantitativo observacional, de validación de test diagnóstico donde participaron 150 pacientes con HPP. La variable dependiente fue la severidad de la HPP y la independiente el índice de shock. El análisis se realizó con el programa SPSS v.25 de acuerdo al tipo de variables, para las cualitativas frecuencia y porcentaje y para las cuantitativas media y desviación estándar. Se reporta la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y curva ROC para evaluar la asociación entre el IS y la severidad de la HPP. Resultados: de las 150 pacientes con diagnóstico de HPP, un 40,7% de las pacientes presentaron hemorragia severa y el criterio de severidad más frecuente fue el de intervención quirúrgica para detener la hemorragia. Un índice de shock ≥ 0,9 tiene una sensibilidad (S) del 44,3%, especificidad (E) del 51,7%, valor predictivo positivo (VPP) del 36,8% y valor predictivo negativo (VPN) del 57,5% para predecir hemorragia posparto severa. Conclusiones: un IS ≥ 0.9 tiene baja validez para pronosticar HPP severa Background: postpartum hemorrhage is one of the leading causes of maternal death. Diagnosis is primarily clinical; In recent years, the Shock Index (SI) has been studied as an accurate predictor of hypovolemia, a value greater than or equal to 0.9 is considered a marker of PPH severity. Objective: to evaluate the Shock Index as a predictor of PPH severity in puerperal women treated at the Vicente Corral Moscoso Hospital. Cuenca, 2020. Methodological design: quantitative observational study of diagnostic test validation in which 150 patients with postpartum hemorrhage participated. The dependent variable was the severity of postpartum hemorrhage and the independent variable was the shock index. The analysis was performed with the SPSS v.25 program according to the type of variables, frequency and percentage for qualitative variables, and mean and standard deviation for quantitative variables. Sensitivity, specificity, positive predictive value (PPV), negative predictive value (NPV), and ROC curve are reported to assess the association between IS and postpartum hemorrhage severity. Results: of the 150 patients diagnosed with postpartum hemorrhage, 40.7% of the patients presented severe bleeding and the most frequent severity criterion was surgical intervention to stop the bleeding. A shock index ≥ 0.9 has a sensitivity of 44.3%, specificity of 51.7%, PPV of 36.8%, and NPV of 57.5% for predicting severe postpartum hemorrhage. Conclusions: an SI ≥ 0.9 has low validity to predict severe postpartum hemorrhage. Especialista en Ginecología y Obstetricia Cuenca 2022-03-24T18:09:12Z 2022-03-24T18:09:12Z 2022-03-24 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38687 spa MEDGO;111 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 48 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Puérperas Traumatismo Mujeres Ginecología Pesántez Carmona, Tatiana Leonor Validación del índice de shock como predictor de severidad de la hemorragia postparto en puérperas atendidas en el Hospital Vicente corral Moscoso. Cuenca, 2020 |
title | Validación del índice de shock como predictor de severidad de la hemorragia postparto en puérperas atendidas en el Hospital Vicente corral Moscoso. Cuenca, 2020 |
title_full | Validación del índice de shock como predictor de severidad de la hemorragia postparto en puérperas atendidas en el Hospital Vicente corral Moscoso. Cuenca, 2020 |
title_fullStr | Validación del índice de shock como predictor de severidad de la hemorragia postparto en puérperas atendidas en el Hospital Vicente corral Moscoso. Cuenca, 2020 |
title_full_unstemmed | Validación del índice de shock como predictor de severidad de la hemorragia postparto en puérperas atendidas en el Hospital Vicente corral Moscoso. Cuenca, 2020 |
title_short | Validación del índice de shock como predictor de severidad de la hemorragia postparto en puérperas atendidas en el Hospital Vicente corral Moscoso. Cuenca, 2020 |
title_sort | validación del índice de shock como predictor de severidad de la hemorragia postparto en puérperas atendidas en el hospital vicente corral moscoso. cuenca, 2020 |
topic | Medicina Puérperas Traumatismo Mujeres Ginecología |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38687 |
work_keys_str_mv | AT pesantezcarmonatatianaleonor validaciondelindicedeshockcomopredictordeseveridaddelahemorragiapostpartoenpuerperasatendidasenelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2020 |