Actividades productivas del Recinto 6 de Julio del cantón Naranjal y su vinculación con el turismo como alternativa de desarrollo sostenible
El recinto 6 de Julio posee diferentes recursos naturales y culturales con potencial para vincularse a la actividad turística. Por lo tanto la presente investigación tiene la finalidad de conocer la posible vinculación del turismo con las actividades productivas del recinto como alternativa de...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38688 |
_version_ | 1785802419715702784 |
---|---|
author | Espinoza Bonilla, Pedro Fernando Pacheco Izquierdo, Tatiana Carolina |
author2 | Galarza Cordero, Miguel Ángel |
author_facet | Galarza Cordero, Miguel Ángel Espinoza Bonilla, Pedro Fernando Pacheco Izquierdo, Tatiana Carolina |
author_sort | Espinoza Bonilla, Pedro Fernando |
collection | DSpace |
description | El recinto 6 de Julio posee diferentes recursos naturales y culturales con
potencial para vincularse a la actividad turística. Por lo tanto la presente investigación
tiene la finalidad de conocer la posible vinculación del turismo con las actividades
productivas del recinto como alternativa de desarrollo sostenible. Para ello se analizó
las percepciones de los actores asociados y no asociados a la actividad turística y sus
condiciones favorables y adversas para la gestión de un modelo turístico responsable.
En primera instancia se realizó un análisis situacional del recinto con relación al uso
de sus recursos, por medio de información secundaria. En segunda instancia, se
efectuaron entrevistas semiestructuradas (residentes, actores del sector público y
privado) con el objeto de analizar su percepción del turismo como medio de desarrollo
sostenible para el recinto. Finalmente, se determinó las condiciones favorables y
adversas de las actividades productivas para una gestión turística. Tras el análisis, se
concluyen dos elementos sustanciales, el primero: que tanto actores asociados y no
asociados a la actividad turística, ven al turismo como una actividad alternativa y de
desarrollo, debido a que perciben la potencialidad del recinto para vincularse a la
actividad turística. Por su parte, el segundo elemento establece que dentro de las
actividades productivas de este recinto, la recolección de cangrejos es más
susceptible a vincularse con el turismo, debido a un mayor acercamiento con actores
del sector público y privado asociados a la actividad turística. Sin embargo, una de
las mayores limitantes para consolidar un modelo de gestión turístico responsable, es
la escasa planificación, la cual es fundamental para el desarrollo de esta actividad.
Palabras Claves: turismo, sostenibilidad, recursos naturales y culturales, actividades
agroproductivas. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38688 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-386882022-03-28T07:00:44Z Actividades productivas del Recinto 6 de Julio del cantón Naranjal y su vinculación con el turismo como alternativa de desarrollo sostenible Espinoza Bonilla, Pedro Fernando Pacheco Izquierdo, Tatiana Carolina Galarza Cordero, Miguel Ángel Turismo Recursos naturales Cultura Actividades agroproductivas Desarrollo sostenible El recinto 6 de Julio posee diferentes recursos naturales y culturales con potencial para vincularse a la actividad turística. Por lo tanto la presente investigación tiene la finalidad de conocer la posible vinculación del turismo con las actividades productivas del recinto como alternativa de desarrollo sostenible. Para ello se analizó las percepciones de los actores asociados y no asociados a la actividad turística y sus condiciones favorables y adversas para la gestión de un modelo turístico responsable. En primera instancia se realizó un análisis situacional del recinto con relación al uso de sus recursos, por medio de información secundaria. En segunda instancia, se efectuaron entrevistas semiestructuradas (residentes, actores del sector público y privado) con el objeto de analizar su percepción del turismo como medio de desarrollo sostenible para el recinto. Finalmente, se determinó las condiciones favorables y adversas de las actividades productivas para una gestión turística. Tras el análisis, se concluyen dos elementos sustanciales, el primero: que tanto actores asociados y no asociados a la actividad turística, ven al turismo como una actividad alternativa y de desarrollo, debido a que perciben la potencialidad del recinto para vincularse a la actividad turística. Por su parte, el segundo elemento establece que dentro de las actividades productivas de este recinto, la recolección de cangrejos es más susceptible a vincularse con el turismo, debido a un mayor acercamiento con actores del sector público y privado asociados a la actividad turística. Sin embargo, una de las mayores limitantes para consolidar un modelo de gestión turístico responsable, es la escasa planificación, la cual es fundamental para el desarrollo de esta actividad. Palabras Claves: turismo, sostenibilidad, recursos naturales y culturales, actividades agroproductivas. The 6 de Julio enclosure has different natural and cultural resources with potential to be linked to tourism activity. Therefore, the present investigation has the purpose of knowing the possible link between tourism and activities productive facilities as an alternative for sustainable development. For this, it was analyzed the perceptions of the actors associated and not associated with the tourist activity and their favorable and adverse conditions for the management of a responsible tourism model. In the first instance, a situational analysis of the site was carried out in relation to the use of its resources, through secondary information. In the second instance, it conducted semi-structured interviews (residents, public sector actors and private) in order to analyze their perception of tourism as a means of development sustainable for the venue. Finally, the favorable conditions were determined and adverse effects of productive activities for tourism management. After analysis, it Two substantial elements are concluded, the first: that both associated and non-associated actors associated with tourist activity, see tourism as an alternative activity and development, because they perceive the potentiality of the enclosure to be linked to the tourist activity. For its part, the second element establishes that within the productive activities of this enclosure, the collection of crabs is more susceptible to being linked to tourism, due to a greater rapprochement with actors of the public and private sector associated with tourism activity. However, one of the greatest limitations to consolidate a model of responsible tourism management, is poor planning, which is essential for the development of this activity. Keywords: tourism, sustainability, natural and cultural resources, activities agroproductive. Licenciado en Turismo Cuenca 2022-03-24T19:28:26Z 2022-03-24T19:28:26Z 2022-03-24 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38688 spa TUR;350 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 167 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Turismo Recursos naturales Cultura Actividades agroproductivas Desarrollo sostenible Espinoza Bonilla, Pedro Fernando Pacheco Izquierdo, Tatiana Carolina Actividades productivas del Recinto 6 de Julio del cantón Naranjal y su vinculación con el turismo como alternativa de desarrollo sostenible |
title | Actividades productivas del Recinto 6 de Julio del cantón Naranjal y su vinculación con el turismo como alternativa de desarrollo sostenible |
title_full | Actividades productivas del Recinto 6 de Julio del cantón Naranjal y su vinculación con el turismo como alternativa de desarrollo sostenible |
title_fullStr | Actividades productivas del Recinto 6 de Julio del cantón Naranjal y su vinculación con el turismo como alternativa de desarrollo sostenible |
title_full_unstemmed | Actividades productivas del Recinto 6 de Julio del cantón Naranjal y su vinculación con el turismo como alternativa de desarrollo sostenible |
title_short | Actividades productivas del Recinto 6 de Julio del cantón Naranjal y su vinculación con el turismo como alternativa de desarrollo sostenible |
title_sort | actividades productivas del recinto 6 de julio del cantón naranjal y su vinculación con el turismo como alternativa de desarrollo sostenible |
topic | Turismo Recursos naturales Cultura Actividades agroproductivas Desarrollo sostenible |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38688 |
work_keys_str_mv | AT espinozabonillapedrofernando actividadesproductivasdelrecinto6dejuliodelcantonnaranjalysuvinculacionconelturismocomoalternativadedesarrollosostenible AT pachecoizquierdotatianacarolina actividadesproductivasdelrecinto6dejuliodelcantonnaranjalysuvinculacionconelturismocomoalternativadedesarrollosostenible |