Evaluación de las potencialidades y limitaciones de los satélites Sentinel-2 y Landsat-8 para el estudio del grado de severidad de incendios forestales en la zona andina

Los incendios forestales son eventos catastróficos de gran impacto debido a que afectan la vegetación y el paisaje de los bosques. Además, causan pérdida de biodiversidad, degradación de la tierra y desequilibrio ecológico. La evaluación posterior al incendio mediante índices de severidad es esen...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Quizhpe Pauta, Jessica Ximena, Samaniego Chalco, Leonardo Josué
Other Authors: Orellana Vintimilla, Daniel Augusto
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38704
Description
Summary:Los incendios forestales son eventos catastróficos de gran impacto debido a que afectan la vegetación y el paisaje de los bosques. Además, causan pérdida de biodiversidad, degradación de la tierra y desequilibrio ecológico. La evaluación posterior al incendio mediante índices de severidad es esencial para encontrar los efectos del fuego en la vegetación e implementar estrategias de mitigación. En este estudio se evalúa las potencialidades y limitaciones de imágenes de los satélites Sentinel-2 y Landsat-8 para el estudio del grado de severidad de incendios forestales en la zona andina del Ecuador, desde el 2017 al 2020 empleando la plataforma de análisis Google Earth Engine. Se utilizaron dos algoritmos, el primero se utilizó para calcular y comparar índices espectrales de severidad de incendios forestales (dNBR y RdNBR), y el segundo para identificar áreas quemadas. Posteriormente se compararon los resultados con datos de incendios proporcionados por el MAE del programa “Amazonía Sin Fuego”. El índice RdNBR presentó un rendimiento insuficiente a comparación del índice dNBR. Por lo tanto, se determinó que el índice dNBR calculado para Landsat-8 fue el más idóneo para la identificación de las superficies quemadas en el área de estudio. Con respecto a la detección de áreas quemadas se observó que ambos satélites obtuvieron valores de especificidad mayores al 90%. Finalmente, se presenta un flujo de trabajo para utilizar GEE en el estudio.