Summary: | Egon Eiermann es considerado como uno de los arquitectos más destacados de Alemania de posguerra,
a más de desarrollar obras de arquitectura de alto nivel, destacó en el diseño de mobiliario. El orden estricto y la universalidad en sus obras hacen que su arquitectura sea comparada con la de Mies van der Rohe, uno
de los máximos exponentes de la Arquitectura Moderna.
El objetivo principal de esta investigación es determinar las
herramientas, estrategias y materiales de proyecto que se
puedan extraer de la obra de Egon Eiermann, para lo cual
se aplicará una metodología cualitativa tomando como
referencia las recomendaciones del libro “El proyecto moderno Pautas de investigación”, de Cristina Gastón y Teresa
Rovira (2007), enfocada para esta investigación, en el análisis de dos casos de estudio: El Pabellón Alemán en la exposición de Bruselas y La Sede de la IBM en Stuttgart como
dos de las obras más representativas de la madurez profesional de Egon Eiermann, como arquitecto de la Modernidad.
|