Modelo para la optimización del diseño de una tienda retail del Azuay mediante el análisis de la cesta de compra (MBA)

El comercio minorista o Retail, se ha convertido en uno de los sectores económicos más importantes a nivel mundial y su diseño es uno de los factores relevantes para su éxito. Como consecuencia de la pandemia global que se enfrenta, muchas empresas retail han iniciado con el e-commerce, pero las...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz Pulgarin, Alba Belén
Other Authors: Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo
Format: bachelorThesis
Language:eng
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38748
_version_ 1785802368932118528
author Ortiz Pulgarin, Alba Belén
author2 Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo
author_facet Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo
Ortiz Pulgarin, Alba Belén
author_sort Ortiz Pulgarin, Alba Belén
collection DSpace
description El comercio minorista o Retail, se ha convertido en uno de los sectores económicos más importantes a nivel mundial y su diseño es uno de los factores relevantes para su éxito. Como consecuencia de la pandemia global que se enfrenta, muchas empresas retail han iniciado con el e-commerce, pero las tiendas físicas se han mantenido estables. Una de las razones de su permanencia es porque el cliente puede tocar y ver el producto, lo que le genera confianza. El diseño de la tienda minorista es un factor crítico que influye directamente en la decisión de compra del consumidor. Una correcta distribución de productos garantiza un aumento en las ventas. Esta investigación utiliza los datos de la canasta de compra del consumidor de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020 de una tienda retail del Azuay. Se utilizó el algoritmo Apriori en el lenguaje de programación R para obtener las reglas de asociación con los productos que los clientes suelen comprar juntos. Algunas reglas obtenidas son similares y otras varían entre sucursales, ya que, al estar en distintas locaciones, satisfacen las necesidades de diferentes grupos demográficos. Las reglas que se ilustran son aquellas cuyos parámetros de confianza y soporte, sean los valores más significativos en cada grupo. Los mixes de productos obtenidos se colocarán en el espacio de la estantería adecuado según la preferencia del consumidor, de tal manera que los pueda seleccionar mucho más rápido y sin recorrer pasillo por pasillo, lo que garantiza que el cliente vuelva a la tienda a largo plazo.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38748
institution Universidad de Cuenca
language eng
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-387482022-04-13T07:00:41Z Modelo para la optimización del diseño de una tienda retail del Azuay mediante el análisis de la cesta de compra (MBA) Ortiz Pulgarin, Alba Belén Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo Ingeniería Industrial Retail Consumidor Comercio minorista El comercio minorista o Retail, se ha convertido en uno de los sectores económicos más importantes a nivel mundial y su diseño es uno de los factores relevantes para su éxito. Como consecuencia de la pandemia global que se enfrenta, muchas empresas retail han iniciado con el e-commerce, pero las tiendas físicas se han mantenido estables. Una de las razones de su permanencia es porque el cliente puede tocar y ver el producto, lo que le genera confianza. El diseño de la tienda minorista es un factor crítico que influye directamente en la decisión de compra del consumidor. Una correcta distribución de productos garantiza un aumento en las ventas. Esta investigación utiliza los datos de la canasta de compra del consumidor de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020 de una tienda retail del Azuay. Se utilizó el algoritmo Apriori en el lenguaje de programación R para obtener las reglas de asociación con los productos que los clientes suelen comprar juntos. Algunas reglas obtenidas son similares y otras varían entre sucursales, ya que, al estar en distintas locaciones, satisfacen las necesidades de diferentes grupos demográficos. Las reglas que se ilustran son aquellas cuyos parámetros de confianza y soporte, sean los valores más significativos en cada grupo. Los mixes de productos obtenidos se colocarán en el espacio de la estantería adecuado según la preferencia del consumidor, de tal manera que los pueda seleccionar mucho más rápido y sin recorrer pasillo por pasillo, lo que garantiza que el cliente vuelva a la tienda a largo plazo. Retail has become one of the most important economic sectors worldwide, and design is one of the relevant factors for its success. Due to the global pandemic, many retail companies have started with e-commerce, but physical stores have remained stable. One of the reasons for its permanence is because the customer can touch and see the product, which generates trust. The retail store layout is a critical factor that directly influences consumers' purchasing decisions. A correct distribution of the products guarantees an increase in sales. This research uses data from the consumer shopping basket for September, October, November, and December 2020 from a retail store in Azuay. The Apriori algorithm in the R programming language was used to obtain the association rules with the products that customers usually buy together. Some official rules are similar, and others vary between branches as they are in different locations to meet the needs of various demographics. The illustrated norms are those whose confidence and support parameters are the most significant values in each group. The mixtures of products obtained will be placed in the appropriate shelf space according to consumer preference. The consumer can select his products much faster and without going aisle by aisle, ensuring that the customer returns to the store in the long run. Ingeniero Industrial Cuenca 2022-04-06T12:41:39Z 2022-04-06T12:41:39Z 2022-04-06 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38748 eng TN;520 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Ingeniería Industrial
Retail
Consumidor
Comercio minorista
Ortiz Pulgarin, Alba Belén
Modelo para la optimización del diseño de una tienda retail del Azuay mediante el análisis de la cesta de compra (MBA)
title Modelo para la optimización del diseño de una tienda retail del Azuay mediante el análisis de la cesta de compra (MBA)
title_full Modelo para la optimización del diseño de una tienda retail del Azuay mediante el análisis de la cesta de compra (MBA)
title_fullStr Modelo para la optimización del diseño de una tienda retail del Azuay mediante el análisis de la cesta de compra (MBA)
title_full_unstemmed Modelo para la optimización del diseño de una tienda retail del Azuay mediante el análisis de la cesta de compra (MBA)
title_short Modelo para la optimización del diseño de una tienda retail del Azuay mediante el análisis de la cesta de compra (MBA)
title_sort modelo para la optimización del diseño de una tienda retail del azuay mediante el análisis de la cesta de compra (mba)
topic Ingeniería Industrial
Retail
Consumidor
Comercio minorista
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38748
work_keys_str_mv AT ortizpulgarinalbabelen modeloparalaoptimizaciondeldisenodeunatiendaretaildelazuaymedianteelanalisisdelacestadecompramba