Summary: | La N-Acetilcisteína es un compuesto utilizado en la clínica diaria para tratar patologías de
las vías respiratorias bajas, úlceras corneales, infecciones del tracto urinario e
intoxicaciones por acetaminofén. Sin embargo, se ha observado en diferentes estudios su
eficacia en el tratamiento de otitis externa como coadyuvante, debido a su acción
antimicrobiana, mucolítica y antioxidante. La otitis externa en la especie canina es una
patología encontrada con frecuencia, cuyo porcentaje ronda el 20% y del cual el 50% de los
casos suelen ser crónicos siendo la Malassezia spp un patógeno involucrado en esta
enfermedad. El presente estudio tuvo como objeto evaluar el efecto de la N-Acetilcisteína
como coadyuvante en el tratamiento de otitis externa causada por Malassezia spp en perros,
en la clínica de especialidades “VetPro” de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Se clasificó la
otitis mediante la escala OTIS-3 y se realizaron hisopados y citologías a 20 perros con
tratamiento control y a 20 perros con N-Acetilcisteína al día 0, 5 y 20 para valorar la carga
de Malassezia spp y se determinó al paciente como recuperado o no recuperado. Al
evaluarse por la escala OTIS-3 demostró que al día 20 el parámetro secreción disminuyó
significativamente (p = 0,018) al tratamiento con N-Acetilcisteína en el conducto auditivo
vertical y resultados similares en conducto auditivo horizontal (p
= 0,058). El conteo de Malassezia spp al final del estudio no demostró diferencias
significativas en el grupo Tratamiento con N-Acetilcisteína en referencia al grupo
Control (p > 0,05). En la recuperación basada en OTIS-3 el grupo tratado con NAcetilcisteína al día 20 con respecto al día 0, reveló diferencia significativa (p = 0,031).
Los resultados demuestran que la N-Acetilcisteína cumple una función antibiofilm pues
disminuye la cantidad de secreción.
|