Mitos y creencias de la menopausia en mujeres de edad entre los 40 a 50 años que acuden al Centro de Salud de Piñas Grande El Oro en el año 2022

Antecedentes: La menopausia marca el final de la vida reproductiva de las mujeres que generalmente se define como la irregularidad menstrual y doce meses después del período menstrual, la cual implica un proceso biopsicosocial que pueden estar influenciado por factores étnicos, psicológicos, sociale...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jaramillo León, Kerly Betzabeth, Idrovo Sarmiento, Jeleny Brigitte
Other Authors: Jiménez Brito, Doriz Angélica
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38779
Description
Summary:Antecedentes: La menopausia marca el final de la vida reproductiva de las mujeres que generalmente se define como la irregularidad menstrual y doce meses después del período menstrual, la cual implica un proceso biopsicosocial que pueden estar influenciado por factores étnicos, psicológicos, sociales y culturales. Objetivos: Describir los mitos y creencias acerca de la menopausia en mujeres entre los 40 a 50 años que acuden al Centro de Salud de Piñas Grande de la ciudad de Piñas. Metodología: Se realizó un estudio con enfoque cualitativo fenomenológico con un alcance descriptivo. Para la recolección de datos se ejecutó; por medio, de entrevistas a profundidad a 6 mujeres que cumplieron con los criterios de inclusión que se plantearon en esta investigación, los datos obtenidos fueron analizados a través del programa Atlas. Ti, el cual nos permitió la realización de la codificación. Resultados: Los mitos más usuales que existen durante la etapa de la menopausia en las mujeres de 40 a 50 años que acuden al Centro de Salud de Piñas Grande fueron: La pérdida del apetito sexual, trastornos de la edad, trastornos psicológicos y disfunción familiar; de igual forma, las creencias con mayor influencia en esta etapa son: Tomar té de hojas de higo, comer huevos de ganso y tomar ponches. Conclusiones: Los mitos y creencias de la población estudiada son el resultado de fuentes de información obtenida por medio de amigos, familiares y del internet.