Libro ilustrado con técnicas análogas acerca de las especies de orquídea endémicas del Ecuador

La ilustración como un arte al servicio de la ciencia. El proyecto a continuación es un viaje a través de la Divulgación Científica mediante el desarrollo e implementación de un Libro Ilustrado, donde convergen diseño editorial y la ilustración; con el fin de transmitir la situación y la importan...

Descripció completa

Dades bibliogràfiques
Autor principal: Illescas Torres, Karina Michelle
Altres autors: Espinoza Méndez, Edgar Marcelo
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: Universidad de Cuenca 2022
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38785
_version_ 1785802458193199104
author Illescas Torres, Karina Michelle
author2 Espinoza Méndez, Edgar Marcelo
author_facet Espinoza Méndez, Edgar Marcelo
Illescas Torres, Karina Michelle
author_sort Illescas Torres, Karina Michelle
collection DSpace
description La ilustración como un arte al servicio de la ciencia. El proyecto a continuación es un viaje a través de la Divulgación Científica mediante el desarrollo e implementación de un Libro Ilustrado, donde convergen diseño editorial y la ilustración; con el fin de transmitir la situación y la importancia de la protección de la biodiversidad que nos rodea, centrándonos en este caso en las especies vegetales, mediante la enseñanza acerca de las Orquídeas Endémicas del Ecuador que se encuentran en peligro crítico de extinción. Nuestro objetivo principal es generar conciencia ambiental y sembrar una semilla que transmita interés, conocimiento y sensibilidad por el medio ambiente. Utilizando como cimiento la Metodología del Diseño de Gavin Ambrose y Paul Harris, dimos origen a nuestro libro ilustrado de divulgación botánica narrado por un personaje ficticio, dividido en dos partes, ambas fusionadas mediante una sola encuadernación siamesa: Libro I, Orquídeas, endemismo y extinción y Libro II, guía botánica. El presente documento repasa las etapas de creación de: Rojo Orchidaceae.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38785
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-387852022-04-21T20:32:15Z Libro ilustrado con técnicas análogas acerca de las especies de orquídea endémicas del Ecuador Illescas Torres, Karina Michelle Espinoza Méndez, Edgar Marcelo Diseño Gráfico Botánica Editorial Divulgación científica Ilustración La ilustración como un arte al servicio de la ciencia. El proyecto a continuación es un viaje a través de la Divulgación Científica mediante el desarrollo e implementación de un Libro Ilustrado, donde convergen diseño editorial y la ilustración; con el fin de transmitir la situación y la importancia de la protección de la biodiversidad que nos rodea, centrándonos en este caso en las especies vegetales, mediante la enseñanza acerca de las Orquídeas Endémicas del Ecuador que se encuentran en peligro crítico de extinción. Nuestro objetivo principal es generar conciencia ambiental y sembrar una semilla que transmita interés, conocimiento y sensibilidad por el medio ambiente. Utilizando como cimiento la Metodología del Diseño de Gavin Ambrose y Paul Harris, dimos origen a nuestro libro ilustrado de divulgación botánica narrado por un personaje ficticio, dividido en dos partes, ambas fusionadas mediante una sola encuadernación siamesa: Libro I, Orquídeas, endemismo y extinción y Libro II, guía botánica. El presente documento repasa las etapas de creación de: Rojo Orchidaceae. Illustration as an art at the service of science. The following project is a journey through Scientific Dissemination through the development and implementation of an Illustrated Book, where editorial design and illustration converge; in order to convey the situation and the importance of protecting the biodiversity that surrounds us, focusing on plant species, through teaching the Endemic Orchids of Ecuador in critical danger of extinction. The main objective is to generate environmental awareness and sow a seed that transmits interest, knowledge and sensitivity for the environment. Using the Design Methodology of Gavin Ambrose and Paul Harris as a foundation, we gave rise to our illustrated botanical popularization book narrated by a fictional character, divided into two parts, both merged through a single Siamese binding: Libro I, Orquídeas, endemismo y extinción y Libro II, guía botánica. This document reviews the stages of creation of: Rojo Orchidaceae. Diseñador Gráfico Cuenca 2022-04-14T22:51:21Z 2022-04-14T22:51:21Z 2022-04-12 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38785 spa TDIS;313 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 76 páginas application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Diseño Gráfico
Botánica
Editorial
Divulgación científica
Ilustración
Illescas Torres, Karina Michelle
Libro ilustrado con técnicas análogas acerca de las especies de orquídea endémicas del Ecuador
title Libro ilustrado con técnicas análogas acerca de las especies de orquídea endémicas del Ecuador
title_full Libro ilustrado con técnicas análogas acerca de las especies de orquídea endémicas del Ecuador
title_fullStr Libro ilustrado con técnicas análogas acerca de las especies de orquídea endémicas del Ecuador
title_full_unstemmed Libro ilustrado con técnicas análogas acerca de las especies de orquídea endémicas del Ecuador
title_short Libro ilustrado con técnicas análogas acerca de las especies de orquídea endémicas del Ecuador
title_sort libro ilustrado con técnicas análogas acerca de las especies de orquídea endémicas del ecuador
topic Diseño Gráfico
Botánica
Editorial
Divulgación científica
Ilustración
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38785
work_keys_str_mv AT illescastorreskarinamichelle libroilustradocontecnicasanalogasacercadelasespeciesdeorquideaendemicasdelecuador