Valoración de la postura en los niños de la Escuela Miguel Ángel Estrella, y programa de intervención educativa, Cuenca 2010

El presente estudio de tipo Investigación Acción Participativa, tiene como finalidad promocionar la salud y la postura correcta en los 730 estudiantes de la Escuela Miguel Ángel Estrella Arévalo de la ciudad de Cuenca, durante el periodo lectivo 2009-2010, para ello se realizó una evaluación postu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ocampo Sánchez, María Belén, Ramón Rivas, Nathali del Pilar, Vivar Vásquez, Freddy Cristian
Other Authors: Zhindón Galán, Martha Dalila
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3887
_version_ 1785802492313862144
author Ocampo Sánchez, María Belén
Ramón Rivas, Nathali del Pilar
Vivar Vásquez, Freddy Cristian
author2 Zhindón Galán, Martha Dalila
author_facet Zhindón Galán, Martha Dalila
Ocampo Sánchez, María Belén
Ramón Rivas, Nathali del Pilar
Vivar Vásquez, Freddy Cristian
author_sort Ocampo Sánchez, María Belén
collection DSpace
description El presente estudio de tipo Investigación Acción Participativa, tiene como finalidad promocionar la salud y la postura correcta en los 730 estudiantes de la Escuela Miguel Ángel Estrella Arévalo de la ciudad de Cuenca, durante el periodo lectivo 2009-2010, para ello se realizó una evaluación postural de los niños, para determinar la presencia de alteraciones posturales, brindar tratamiento adecuado y contribuir al desarrollo de conocimientos, actitudes y prácticas saludables, a través de la Promoción de Salud. Convirtiendo a la escuela en un espacio saludable y por ende gestor de los procesos que incluyen a la familia y a la comunidad. Este estudio expone la forma de aplicar el análisis de la postura a través del test de valoración postural, la aplicación de esta herramienta permite al profesional fisioterapeuta, obtener datos objetivos y cuantitativos. Los riesgos individuales requieren de una evaluación particularizada, singularizando el estado funcional del estudiante, relacionándolo con sus tareas específicas, condiciones de su puesto de estudio, útiles de uso cotidiano y otras actividades de su vida diaria. Para la prevención buscamos herramientas que nos permitan tener un mejor dominio de los desarreglos y desequilibrios musculo-esqueléticos, de los niños, a través del tratamiento adecuado por medio de fisioterapia y la kinesioterapia; además la Promoción de conocimientos, actitudes y prácticas saludables, son objetivos fundamentales de esta investigación. En cuanto a la investigación, de 730 niños evaluados, el 61% presentan alteraciones posturales, y el 39% no presentan alteración alguna siendo este un porcentaje preocupante pues las alteraciones son muy variadas como por ejemplo: el IMC fue elevado en obesidad con un 14,8% mientras que la delgadez fue de 8,1%. Como así mismo encontramos una mayor prevalencia de alteraciones en niños de 9 a 10 años con un 27,4%. Luego del análisis respectivo de nuestro estudio, detectamos la presencia de varias alteraciones de postura entre las cuales tenemos: Actitud escoliótica, Hipercifosis, y Pie plano.AU
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3887
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38872020-08-04T21:41:31Z Valoración de la postura en los niños de la Escuela Miguel Ángel Estrella, y programa de intervención educativa, Cuenca 2010 Ocampo Sánchez, María Belén Ramón Rivas, Nathali del Pilar Vivar Vásquez, Freddy Cristian Zhindón Galán, Martha Dalila Fisioterapia Postura Niño Ergonomía Cantón Cuenca El presente estudio de tipo Investigación Acción Participativa, tiene como finalidad promocionar la salud y la postura correcta en los 730 estudiantes de la Escuela Miguel Ángel Estrella Arévalo de la ciudad de Cuenca, durante el periodo lectivo 2009-2010, para ello se realizó una evaluación postural de los niños, para determinar la presencia de alteraciones posturales, brindar tratamiento adecuado y contribuir al desarrollo de conocimientos, actitudes y prácticas saludables, a través de la Promoción de Salud. Convirtiendo a la escuela en un espacio saludable y por ende gestor de los procesos que incluyen a la familia y a la comunidad. Este estudio expone la forma de aplicar el análisis de la postura a través del test de valoración postural, la aplicación de esta herramienta permite al profesional fisioterapeuta, obtener datos objetivos y cuantitativos. Los riesgos individuales requieren de una evaluación particularizada, singularizando el estado funcional del estudiante, relacionándolo con sus tareas específicas, condiciones de su puesto de estudio, útiles de uso cotidiano y otras actividades de su vida diaria. Para la prevención buscamos herramientas que nos permitan tener un mejor dominio de los desarreglos y desequilibrios musculo-esqueléticos, de los niños, a través del tratamiento adecuado por medio de fisioterapia y la kinesioterapia; además la Promoción de conocimientos, actitudes y prácticas saludables, son objetivos fundamentales de esta investigación. En cuanto a la investigación, de 730 niños evaluados, el 61% presentan alteraciones posturales, y el 39% no presentan alteración alguna siendo este un porcentaje preocupante pues las alteraciones son muy variadas como por ejemplo: el IMC fue elevado en obesidad con un 14,8% mientras que la delgadez fue de 8,1%. Como así mismo encontramos una mayor prevalencia de alteraciones en niños de 9 a 10 años con un 27,4%. Luego del análisis respectivo de nuestro estudio, detectamos la presencia de varias alteraciones de postura entre las cuales tenemos: Actitud escoliótica, Hipercifosis, y Pie plano.AU This participatory action research type study aims to promote health and correct posture in 730 students from the city of Cuenca, during school "Miguel Angel Estrella Arévalo" year 2009-2010, so a postural assessment of children, be carried out to determine the presence of postural alterations, provide adequate treatment and contribute to the development of knowledge, attitudes and health promoting healthy practices. Turn the school into a healthy space and therefore Manager of the processes involving family and community. This study sets out ways to apply the position analysis of postural assessment test, the application of this tool allows professional physical therapist, obtaining objective and quantitative data. Individual risks require a gritty evaluation singularizando the functional status of the student, relating it to their specific tasks, useful everyday study as conditions and other activities of their daily lives. Prevention we must look for tools that allow us to have a better command of the upset and musculo-skeletal, imbalances of children through proper treatment with physiotherapy and kinesiotherapy; In addition the promotion of knowledge, attitudes and healthy practices are key objectives of this research. As regards research, 730 children evaluated, 61% have postural alterations and 39 per cent do not have any kind of modification is a worrying percentage because alterations are varied such as: BMI was elevated in obese with a 14.8% while the thinness was 8.1% So it is a higher prevalence of alterations in children from 9 to 10 years with 27.4 % At the respective analysis of our survey, detect the presence of several alterations of stance among which are: attitude escoliótica, Hyperkyphosis and flat feet. DeCS: Posture Reference Values, Children, Students, academic institutions, Public Sector, Health Education, Educational Intervention Programme, Cuenca - Ecuador. Licenciado en Terapia Física Cuenca 2013-07-24T21:15:41Z 2013-07-24T21:15:41Z 2011-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3887 spa TECT;103 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Fisioterapia
Postura
Niño
Ergonomía
Cantón Cuenca
Ocampo Sánchez, María Belén
Ramón Rivas, Nathali del Pilar
Vivar Vásquez, Freddy Cristian
Valoración de la postura en los niños de la Escuela Miguel Ángel Estrella, y programa de intervención educativa, Cuenca 2010
title Valoración de la postura en los niños de la Escuela Miguel Ángel Estrella, y programa de intervención educativa, Cuenca 2010
title_full Valoración de la postura en los niños de la Escuela Miguel Ángel Estrella, y programa de intervención educativa, Cuenca 2010
title_fullStr Valoración de la postura en los niños de la Escuela Miguel Ángel Estrella, y programa de intervención educativa, Cuenca 2010
title_full_unstemmed Valoración de la postura en los niños de la Escuela Miguel Ángel Estrella, y programa de intervención educativa, Cuenca 2010
title_short Valoración de la postura en los niños de la Escuela Miguel Ángel Estrella, y programa de intervención educativa, Cuenca 2010
title_sort valoración de la postura en los niños de la escuela miguel ángel estrella, y programa de intervención educativa, cuenca 2010
topic Fisioterapia
Postura
Niño
Ergonomía
Cantón Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3887
work_keys_str_mv AT ocamposanchezmariabelen valoraciondelaposturaenlosninosdelaescuelamiguelangelestrellayprogramadeintervencioneducativacuenca2010
AT ramonrivasnathalidelpilar valoraciondelaposturaenlosninosdelaescuelamiguelangelestrellayprogramadeintervencioneducativacuenca2010
AT vivarvasquezfreddycristian valoraciondelaposturaenlosninosdelaescuelamiguelangelestrellayprogramadeintervencioneducativacuenca2010