Summary: | En la primera etapa comprendida entre Agosto y Diciembre de 2009, se realizaron las evaluaciones del desarrollo motor de niños y niñas de 0 a 1 año de edad; existiendo un universo de 1556 niños y niñas. Para la significancia estadística se consideró un intervalo de confianza del 95% y un margen de error del 5%, dando como resultado 80 casos de estudio. Se realizó una evaluación del desarrollo motor; y a la madre se le aplicó un cuestionario para conocer las prácticas de crianza sobre el uso de la faja, andador, cochecito, forzar a caminar, llanto, estímulos, cuna y canguro. Los resultados indicaron que la mayoría de madres no conocen sobre el Desarrollo Motor y su relación con las prácticas de crianza. Además, el 37% de niños y niñas presentan desarrollo normal; y el 63% tiene alteraciones. Se encontró relación con las siguientes prácticas de crianza: el uso de la faja y el
|