Propuesta de desarrollo de recetas de cocina experimental y vanguardia, mediante la fusión de técnicas culinarias de la cocina japonesa y ecuatoriana

El proyecto de intervención propone el desarrollo de un recetario en el que se fusionan técnicas japonesas y ecuatorianas a fin de conseguir un nuevo estilo gastronómico que pueda usarse a futuro en un restaurante y que impacte en el ámbito cultural mediante el uso de productos tanto ecuatorianos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fernández Merchán, Jorge Esteban, Muñoz Guamaní, Henry Patricio
Other Authors: Guamán Bautista, Jéssica Maritza
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38891
_version_ 1785802413949583361
author Fernández Merchán, Jorge Esteban
Muñoz Guamaní, Henry Patricio
author2 Guamán Bautista, Jéssica Maritza
author_facet Guamán Bautista, Jéssica Maritza
Fernández Merchán, Jorge Esteban
Muñoz Guamaní, Henry Patricio
author_sort Fernández Merchán, Jorge Esteban
collection DSpace
description El proyecto de intervención propone el desarrollo de un recetario en el que se fusionan técnicas japonesas y ecuatorianas a fin de conseguir un nuevo estilo gastronómico que pueda usarse a futuro en un restaurante y que impacte en el ámbito cultural mediante el uso de productos tanto ecuatorianos como japoneses aplicados a platos representativos del Ecuador. La fusión de las técnicas y los productos de ambos países, son el resultado de años de desarrollo cultural, sumados a los ingredientes propios de cada país que evolucionaron de acuerdo al entorno en el que se encontraban dando un sabor, color, olor y textura únicos a cada producto. Entre los ingredientes a aplicarse en el recetario destacan, el alga nori, caldo dashi, mirin, tofu, carne de chivo, mote, tostado, soya, mondongo de res, sangre de cordero, entre otros, que sometidos a técnicas ecuatorianas y japonesas respectivamente seleccionadas se crearán modernas recetas con nuevos sabores, aromas, texturas y presentaciones, evocando la esencia de oriente y occidente en un mismo plato. La cocina de vanguardia posibilita la elaboración de recetas modernas maximizando sabores tradicionales y creando nuevos, permitiendo así una nueva opción en la alimentación habitual y dejando un precedente para futuras nuevas creaciones, siempre y cuando mantengan una armonía entre lo visual y lo gustativo. Palabras claves: Vanguardia. Fusión. Japón. Ecuador. Técnicas.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38891
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-388912022-05-02T07:00:29Z Propuesta de desarrollo de recetas de cocina experimental y vanguardia, mediante la fusión de técnicas culinarias de la cocina japonesa y ecuatoriana Fernández Merchán, Jorge Esteban Muñoz Guamaní, Henry Patricio Guamán Bautista, Jéssica Maritza Gastronomía Técnicas culinarias Cocina experimental Preparación de alimentos El proyecto de intervención propone el desarrollo de un recetario en el que se fusionan técnicas japonesas y ecuatorianas a fin de conseguir un nuevo estilo gastronómico que pueda usarse a futuro en un restaurante y que impacte en el ámbito cultural mediante el uso de productos tanto ecuatorianos como japoneses aplicados a platos representativos del Ecuador. La fusión de las técnicas y los productos de ambos países, son el resultado de años de desarrollo cultural, sumados a los ingredientes propios de cada país que evolucionaron de acuerdo al entorno en el que se encontraban dando un sabor, color, olor y textura únicos a cada producto. Entre los ingredientes a aplicarse en el recetario destacan, el alga nori, caldo dashi, mirin, tofu, carne de chivo, mote, tostado, soya, mondongo de res, sangre de cordero, entre otros, que sometidos a técnicas ecuatorianas y japonesas respectivamente seleccionadas se crearán modernas recetas con nuevos sabores, aromas, texturas y presentaciones, evocando la esencia de oriente y occidente en un mismo plato. La cocina de vanguardia posibilita la elaboración de recetas modernas maximizando sabores tradicionales y creando nuevos, permitiendo así una nueva opción en la alimentación habitual y dejando un precedente para futuras nuevas creaciones, siempre y cuando mantengan una armonía entre lo visual y lo gustativo. Palabras claves: Vanguardia. Fusión. Japón. Ecuador. Técnicas. The intervention project proposes the development of a recipe book in which Japanese and Ecuadorian techniques merge in order to achieve a new gastronomic style that can be used in the future in a restaurant and that impacts the cultural field through the use of both Ecuadorian and Japanese products applied to reprehensive dishes from Ecuador. The fusion of the techniques and products of both countries are the result of years of cultural development, added to the ingredients of each country that evolved according to the environment in which they were giving a unique flavor, color, smell and texture to each product. Among the ingredients to be applied in the recipe book stand out, the nori seaweed, dashi broth, mirin, tofu, goat meat, boiled corn, toasted corn, soy, beef tripe, lamb blood, among others, which subjected to Ecuadorian and Japanese techniques respectively selected modern recipes will be created with new flavors, aromas, textures and presentations, evoking the essence of East and West in the same dish. Avant-garde cuisine makes it possible to prepare modern recipes maximizing traditional flavors and creating new ones, thus allowing a new option in the usual diet and leaving a precedent for future new creations, as long as they maintain a harmony between the visual and the gustatory. Keywords: Avant-garde. Fusion. Japan. Ecuador. Techniques. Licenciado en Gastronomía y Servicio de Alimentos y Bebidas Cuenca 2022-04-25T15:40:50Z 2022-04-25T15:40:50Z 2022-04-25 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38891 spa TGAS;295 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 139 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Gastronomía
Técnicas culinarias
Cocina experimental
Preparación de alimentos
Fernández Merchán, Jorge Esteban
Muñoz Guamaní, Henry Patricio
Propuesta de desarrollo de recetas de cocina experimental y vanguardia, mediante la fusión de técnicas culinarias de la cocina japonesa y ecuatoriana
title Propuesta de desarrollo de recetas de cocina experimental y vanguardia, mediante la fusión de técnicas culinarias de la cocina japonesa y ecuatoriana
title_full Propuesta de desarrollo de recetas de cocina experimental y vanguardia, mediante la fusión de técnicas culinarias de la cocina japonesa y ecuatoriana
title_fullStr Propuesta de desarrollo de recetas de cocina experimental y vanguardia, mediante la fusión de técnicas culinarias de la cocina japonesa y ecuatoriana
title_full_unstemmed Propuesta de desarrollo de recetas de cocina experimental y vanguardia, mediante la fusión de técnicas culinarias de la cocina japonesa y ecuatoriana
title_short Propuesta de desarrollo de recetas de cocina experimental y vanguardia, mediante la fusión de técnicas culinarias de la cocina japonesa y ecuatoriana
title_sort propuesta de desarrollo de recetas de cocina experimental y vanguardia, mediante la fusión de técnicas culinarias de la cocina japonesa y ecuatoriana
topic Gastronomía
Técnicas culinarias
Cocina experimental
Preparación de alimentos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38891
work_keys_str_mv AT fernandezmerchanjorgeesteban propuestadedesarrolloderecetasdecocinaexperimentalyvanguardiamediantelafusiondetecnicasculinariasdelacocinajaponesayecuatoriana
AT munozguamanihenrypatricio propuestadedesarrolloderecetasdecocinaexperimentalyvanguardiamediantelafusiondetecnicasculinariasdelacocinajaponesayecuatoriana