Prevalencia de patologías fonoaudiológicas en el Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Cuenca, CEDIUC. 2016- 2019

ANTECEDENTES: Las patologías fonoaudiológicas son alteraciones en una o varias de las áreas de la fonoaudiología, como: lenguaje, habla, voz, deglución y audición. Entre las más relevantes se encuentran: inicio del lenguaje tardío, trastorno del desarrollo del lenguaje, trastorno de los sonidos d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Riera Riera, Pamela Michelle, Tapia Torres, Diana Carolina
Other Authors: Ortega Mosquera, Paola Gabriela
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38896
Description
Summary:ANTECEDENTES: Las patologías fonoaudiológicas son alteraciones en una o varias de las áreas de la fonoaudiología, como: lenguaje, habla, voz, deglución y audición. Entre las más relevantes se encuentran: inicio del lenguaje tardío, trastorno del desarrollo del lenguaje, trastorno de los sonidos del habla, disfonía, disfagia e hipoacusia. Para lograr esta investigación se revisaron historias clínicas e informes fonoaudiológicos de niños de entre los 3 años 11 meses hasta los 5 años 11 meses, que asistieron al área de fonoaudiología durante el periodo 2016 - 2019. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de patologías fonoaudiológicas en el área de fonoaudiología CEDIUC 2016–2019. MÉTODO: El análisis de los resultados se realizó mediante el programa Microsoft Excel versión 2010 y el SPSS; para las variables cuantitativas a través del análisis estadístico de medidas de tendencia central. Mientras que, para las variables cualitativas, se usaron frecuencias y porcentajes. RESULTADOS: El presente estudio registró una muestra de 117 participantes, entre historias clínicas e informes fonoaudiológicos de asistente al CEDIUC en el periodo 2016-2019. El sexo prevalente fue el sexo masculino con un 65.81%, el rango etario con mayor índice de patologías fonoaudiológicas fue de 3 años a 3 años 11 meses con un 46.15%. Las patologías fonoaudiológicas más prevalentes son: el Inicio Tardío del lenguaje (24.80%) y el Trastorno de los sonidos del habla fonético (25.65%), seguido de disfagia sin Especificación (0.85%) y disfagia oral (0.85%), además hipoacusia de Transmisión y sin especificación (0.85%) y adicionalmente disfonía (1.70%).