Aportes a la economía popular y solidaria desde las cooperativas y asociaciones vinculadas a la COAC Jardín Azuayo
La Economía Social y Solidaria, es una alternativa al sistema económico actual, mantiene como una de sus características, el cumplimiento de valores y principios en sus prácticas. Autores como Coraggio mencionan que esta economía se basa en el cumplimiento de principios que promueven el buen vivi...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38902 |
_version_ | 1785802479201419264 |
---|---|
author | Tacuri Quizhpi, Mauro Paúl |
author2 | Astudillo Banegas, José Efraín |
author_facet | Astudillo Banegas, José Efraín Tacuri Quizhpi, Mauro Paúl |
author_sort | Tacuri Quizhpi, Mauro Paúl |
collection | DSpace |
description | La Economía Social y Solidaria, es una alternativa al sistema económico actual, mantiene
como una de sus características, el cumplimiento de valores y principios en sus prácticas.
Autores como Coraggio mencionan que esta economía se basa en el cumplimiento de principios
que promueven el buen vivir de sus actores y el respeto a la naturaleza. Para el caso ecuatoriano
el cumplimento de los principios han sido normados en la Ley Orgánica de Economía Popular y
Solidaria, por lo que, aquellas instituciones que la conforman deben encaminar su gestión al
cumplimiento de estos principios. Por ello, este trabajo de investigación pretende por medio de
un estudio cualitativo: analizar las estrategias en la gestión de las organizaciones para la
aplicación de principios. Para cumplir con este propósito se aplicaron técnicas de recolección de
información a través de fuentes primarias con la aplicación de entrevistas, grupos focales y de
fuentes secundarias como la revisión documental de las cooperativas, con el fin de relacionarlas
con los principios de la Economía Social y Solidaria tomando como referencia aquellos
propuestos por José Luis Coraggio.
Los resultados evidencian un alto nivel de cumplimiento de ciertos principios en las
prácticas de sus integrantes, y las dificultades para la aplicación de otros, dado por las grandes
adversidades a las cuales organizaciones del sector popular y solidario se enfrentan.
Finalmente, con la información recolectada, se planteó la elaboración de un proceso que
guíe la creación de organizaciones del sector, partiendo desde las experiencias con las
instituciones estudiadas, a fin de, facilitar el cumplimiento de los objetivos planteados por la
COAC Jardín Azuayo para el fortalecimiento de la EPS |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38902 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-389022022-06-29T12:20:33Z Aportes a la economía popular y solidaria desde las cooperativas y asociaciones vinculadas a la COAC Jardín Azuayo Tacuri Quizhpi, Mauro Paúl Astudillo Banegas, José Efraín Economía Desarrollo local Gestión organizacional Economía social La Economía Social y Solidaria, es una alternativa al sistema económico actual, mantiene como una de sus características, el cumplimiento de valores y principios en sus prácticas. Autores como Coraggio mencionan que esta economía se basa en el cumplimiento de principios que promueven el buen vivir de sus actores y el respeto a la naturaleza. Para el caso ecuatoriano el cumplimento de los principios han sido normados en la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, por lo que, aquellas instituciones que la conforman deben encaminar su gestión al cumplimiento de estos principios. Por ello, este trabajo de investigación pretende por medio de un estudio cualitativo: analizar las estrategias en la gestión de las organizaciones para la aplicación de principios. Para cumplir con este propósito se aplicaron técnicas de recolección de información a través de fuentes primarias con la aplicación de entrevistas, grupos focales y de fuentes secundarias como la revisión documental de las cooperativas, con el fin de relacionarlas con los principios de la Economía Social y Solidaria tomando como referencia aquellos propuestos por José Luis Coraggio. Los resultados evidencian un alto nivel de cumplimiento de ciertos principios en las prácticas de sus integrantes, y las dificultades para la aplicación de otros, dado por las grandes adversidades a las cuales organizaciones del sector popular y solidario se enfrentan. Finalmente, con la información recolectada, se planteó la elaboración de un proceso que guíe la creación de organizaciones del sector, partiendo desde las experiencias con las instituciones estudiadas, a fin de, facilitar el cumplimiento de los objetivos planteados por la COAC Jardín Azuayo para el fortalecimiento de la EPS Social and Solidarity Economy, is an alternative to the current economic system. One of its characteristics, the fulfillment of values and principles in its practices. Authors such as Coraggio mention that this economy is based on compliance with principles that promote the good life of its actors and respect for nature. Ecuadorian case, compliance with the principles has been regulated in the Organic Law of Popular and Solidarity Economy, therefore, those institutions that comprise it must direct their management towards compliance with these principles. For this reason, this research work aims, through a qualitative study: to analyze the strategies in the management of organizations for the application of principles. To fulfill this purpose, information collection techniques were applied through primary sources with the application of interviews, focus groups and secondary sources such as the documentary review of cooperatives, in order to relate them to the principles of Social Economy and Solidarity taking as a reference those proposed by José Luis Coraggio. The results show a high level of compliance with certain principles in the practices of its members, and the difficulties for the application of others, given the great adversities that organizations of the popular and solidarity sector face. Finally, with the information collected, the development of a process that guides the creation of organizations in the sector was proposed, starting from the experiences with the institutions studied, in order to facilitate the fulfillment of the objectives set by the COAC Jardín Azuayo for the strengthening of the EPS Magíster en Desarrollo Local Cuenca 2022-04-28T13:58:55Z 2022-04-28T13:58:55Z 2022-04-28 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38902 spa TM4;1933 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 97 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Economía Desarrollo local Gestión organizacional Economía social Tacuri Quizhpi, Mauro Paúl Aportes a la economía popular y solidaria desde las cooperativas y asociaciones vinculadas a la COAC Jardín Azuayo |
title | Aportes a la economía popular y solidaria desde las cooperativas y asociaciones vinculadas a la COAC Jardín Azuayo |
title_full | Aportes a la economía popular y solidaria desde las cooperativas y asociaciones vinculadas a la COAC Jardín Azuayo |
title_fullStr | Aportes a la economía popular y solidaria desde las cooperativas y asociaciones vinculadas a la COAC Jardín Azuayo |
title_full_unstemmed | Aportes a la economía popular y solidaria desde las cooperativas y asociaciones vinculadas a la COAC Jardín Azuayo |
title_short | Aportes a la economía popular y solidaria desde las cooperativas y asociaciones vinculadas a la COAC Jardín Azuayo |
title_sort | aportes a la economía popular y solidaria desde las cooperativas y asociaciones vinculadas a la coac jardín azuayo |
topic | Economía Desarrollo local Gestión organizacional Economía social |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38902 |
work_keys_str_mv | AT tacuriquizhpimauropaul aportesalaeconomiapopularysolidariadesdelascooperativasyasociacionesvinculadasalacoacjardinazuayo |