Valoración de la postura en alumnos de la escuela fiscal mixta Manuel Muñoz Cueva, y programa de intervención educativa, Cuenca 2011-2012
Se estudiaron a 338 alumnos de la Escuela Fiscal Mixta Manuel Muñoz Cueva , durante el periodo lectivo 2011 - 2012. La información se obtuvo a partir de una ficha, que incluyó test postural con varios parámetros que fueron examinados para determinar alteraciones posturales. Además se tomaron datos...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3891 |
_version_ | 1785802422322462721 |
---|---|
author | Buestán Carabajo, Felipe Andrés Jimbo Jimbo, Juan Esteban |
author2 | Zhindón Galán, Martha Dalila |
author_facet | Zhindón Galán, Martha Dalila Buestán Carabajo, Felipe Andrés Jimbo Jimbo, Juan Esteban |
author_sort | Buestán Carabajo, Felipe Andrés |
collection | DSpace |
description | Se estudiaron a 338 alumnos de la Escuela Fiscal Mixta Manuel Muñoz Cueva , durante el periodo lectivo 2011 - 2012. La información se obtuvo a partir de una ficha, que incluyó test postural con varios parámetros que fueron examinados para determinar alteraciones posturales. Además se tomaron datos relativos a medidas antropométricas: peso, talla e índice de masa corporal.- Se realizaron talleres educomunicacionales y fueron medidos mediante CAPs, aplicados antes y después de la intervención, para valorar el nivel de conocimientos, actitudes y practicas relacionados con la salud postural. -Resultados: Del total de alumnos/as investigados, el 38.46 % presentan algún tipo de alteración postural en una o más partes de su cuerpo. Las alteraciones posturales más frecuentes corresponden a: abdomen abombado (25.72.%), hiperlordosis lumbar (10.5%) y anteversión pélvica (9.42%); alteraciones que en la mayoría de los casos se presentaron en conjunto, lo cual indica la presencia de síndromes cruzados inferiores en los/as niños. A parte de éstas, las alteraciones que secundan en frecuencia son: hipercifosis (7.97%), antepulsión de hombros (7.25%), escapulas aladas (6.16%), pie plano (3.26%) y otras de menor frecuencia.au |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3891 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38912020-08-04T21:39:02Z Valoración de la postura en alumnos de la escuela fiscal mixta Manuel Muñoz Cueva, y programa de intervención educativa, Cuenca 2011-2012 Buestán Carabajo, Felipe Andrés Jimbo Jimbo, Juan Esteban Zhindón Galán, Martha Dalila Terapia Física Educación Postura Antropometria Niños Cantón Cuenca Se estudiaron a 338 alumnos de la Escuela Fiscal Mixta Manuel Muñoz Cueva , durante el periodo lectivo 2011 - 2012. La información se obtuvo a partir de una ficha, que incluyó test postural con varios parámetros que fueron examinados para determinar alteraciones posturales. Además se tomaron datos relativos a medidas antropométricas: peso, talla e índice de masa corporal.- Se realizaron talleres educomunicacionales y fueron medidos mediante CAPs, aplicados antes y después de la intervención, para valorar el nivel de conocimientos, actitudes y practicas relacionados con la salud postural. -Resultados: Del total de alumnos/as investigados, el 38.46 % presentan algún tipo de alteración postural en una o más partes de su cuerpo. Las alteraciones posturales más frecuentes corresponden a: abdomen abombado (25.72.%), hiperlordosis lumbar (10.5%) y anteversión pélvica (9.42%); alteraciones que en la mayoría de los casos se presentaron en conjunto, lo cual indica la presencia de síndromes cruzados inferiores en los/as niños. A parte de éstas, las alteraciones que secundan en frecuencia son: hipercifosis (7.97%), antepulsión de hombros (7.25%), escapulas aladas (6.16%), pie plano (3.26%) y otras de menor frecuencia.au In childhood disorders can be purchased and / or postural changes, which if not treated can establish processes worrying dysfunction Intervention Study Participatory Action type, looking through teaching health promotion on posture habits in / as School students Fiscal Mixta "Manuel Muñoz Cave". With that objective assessment was made aware of the prevalence of postural abnormalities, providing prompt and proper treatment, helping to develop healthy attitudes and practices in the / as children, making the school a healthy space and process manager that include family and community. Material and methods We studied 338 students from the School Fiscal Mixta "Manuel Muñoz Cave", during the academic year 2011-2012. The information was obtained from a tab that included postural test several parameters that were examined for alterations. It also took data on anthropometric measurements: weight, height and body mass index. Educomunicacionales workshops were held and were measured by CAPs, applied before and after the intervention, to assess the level of knowledge, attitudes and practices related to postural health. Results Of the students / as surveyed, 38.46% have some type of postural alteration in one or more parts of your body. Frequently postural abnormalities correspond to: abdomen bulging (25.72.%), Lumbar lordosis (10.5%) and pelvic anteversion (9.42%), alterations in most cases have been presented together, indicating the presence of syndromes lower in cross / as children. Apart from these, the alterations are often seconded by: kyphosis (7.97%), shoulder forward flexion (7.25%), winged scapula (6.16%), feet planus (3.26%) and other lower frequency. KEYWORDS: CHILD; ACADEMIC INSTITUTIONS, POSTURE, HEALTH EDUCATION, PHYSICAL THERAPY, BENCHMARKS, ACADEMIC INTERVENTION PROGRAM, CUENCA-ECUADOR Licenciado en Terapia Física Cuenca 2013-07-24T21:15:43Z 2013-07-24T21:15:43Z 2012-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3891 spa TECT;106 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Terapia Física Educación Postura Antropometria Niños Cantón Cuenca Buestán Carabajo, Felipe Andrés Jimbo Jimbo, Juan Esteban Valoración de la postura en alumnos de la escuela fiscal mixta Manuel Muñoz Cueva, y programa de intervención educativa, Cuenca 2011-2012 |
title | Valoración de la postura en alumnos de la escuela fiscal mixta Manuel Muñoz Cueva, y programa de intervención educativa, Cuenca 2011-2012 |
title_full | Valoración de la postura en alumnos de la escuela fiscal mixta Manuel Muñoz Cueva, y programa de intervención educativa, Cuenca 2011-2012 |
title_fullStr | Valoración de la postura en alumnos de la escuela fiscal mixta Manuel Muñoz Cueva, y programa de intervención educativa, Cuenca 2011-2012 |
title_full_unstemmed | Valoración de la postura en alumnos de la escuela fiscal mixta Manuel Muñoz Cueva, y programa de intervención educativa, Cuenca 2011-2012 |
title_short | Valoración de la postura en alumnos de la escuela fiscal mixta Manuel Muñoz Cueva, y programa de intervención educativa, Cuenca 2011-2012 |
title_sort | valoración de la postura en alumnos de la escuela fiscal mixta manuel muñoz cueva, y programa de intervención educativa, cuenca 2011-2012 |
topic | Terapia Física Educación Postura Antropometria Niños Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3891 |
work_keys_str_mv | AT buestancarabajofelipeandres valoraciondelaposturaenalumnosdelaescuelafiscalmixtamanuelmunozcuevayprogramadeintervencioneducativacuenca20112012 AT jimbojimbojuanesteban valoraciondelaposturaenalumnosdelaescuelafiscalmixtamanuelmunozcuevayprogramadeintervencioneducativacuenca20112012 |