Summary: | Este trabajo presenta los resultados de la investigación sobre el análisis de la vulne - rabilidad sísmica, de la Catedral del Sa - grario o mas conocida como Catedral Vieja de Cuenca, con la finalidad de co - nocer su comportamiento frente a un sis - mo e identificar las zonas seguras ante un posible fallo estructural. Para este fin, se pusieron en consideración las propieda - des geométricas y físicas de la edificación mediante un levantamiento arquitectóni - co - estructural. El análisis está desarrolla - do sobre un modelo de evaluación de vulnerabilidad, mediante la configuración estructural y la caracterización del mate - rial, referenciado en la identificación de elementos estructurales y la aplicación de un análisis modal; basado en un método subjetivo propuesto por la Norma Ecuato - riana de la Construcción (NEC) y otros au - tores que desarrollan sus estudios en ado - be. Los resultados derivados de esta investi - gación se encuentran direccionados ha - cia la reducción de la vulnerabilidad sís - mica en edificaciones de ocupación ma - siva o de carácter público, donde se vuelve indispensable preservar y garanti - zar la seguridad de sus ocupantes. La me - todología analizada permite conocer el comportamiento de la edificación frente a un espectro de diseño, evidenciado un desplazamiento máximo de 0.1m. ante un posible sismo; lo cual categoriza a la Ca - tedral con un grado de vulnerabilidad “media”, debido a sus características in - trínsecas: sistema constructivo, materiali - dad, distribución espacial, proporción lar - go - ancho, etc. Finalmente, se menciona la falta de normativa propia en el país para materiales empíricos, lo que ocasio - na que los datos sean basados en normas extranjeras
|