Análisis de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones patrimoniales del centro histórico de Cuenca mediante análisis modal: Caso de estudio Catedral Vieja
Este trabajo presenta los resultados de la investigación sobre el análisis de la vulne - rabilidad sísmica, de la Catedral del Sa - grario o mas conocida como Catedral Vieja de Cuenca, con la finalidad de co - nocer su comportamiento frente a un sis - mo e identificar las zonas seguras ante un posib...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38912 |
_version_ | 1785802438733725696 |
---|---|
author | Espinoza Terán, Daniela Alejandra Orellana Vintimilla, Patricia Monserrat |
author2 | García Erazo, Hernán Alfredo |
author_facet | García Erazo, Hernán Alfredo Espinoza Terán, Daniela Alejandra Orellana Vintimilla, Patricia Monserrat |
author_sort | Espinoza Terán, Daniela Alejandra |
collection | DSpace |
description | Este trabajo presenta los resultados de la investigación sobre el análisis de la vulne - rabilidad sísmica, de la Catedral del Sa - grario o mas conocida como Catedral Vieja de Cuenca, con la finalidad de co - nocer su comportamiento frente a un sis - mo e identificar las zonas seguras ante un posible fallo estructural. Para este fin, se pusieron en consideración las propieda - des geométricas y físicas de la edificación mediante un levantamiento arquitectóni - co - estructural. El análisis está desarrolla - do sobre un modelo de evaluación de vulnerabilidad, mediante la configuración estructural y la caracterización del mate - rial, referenciado en la identificación de elementos estructurales y la aplicación de un análisis modal; basado en un método subjetivo propuesto por la Norma Ecuato - riana de la Construcción (NEC) y otros au - tores que desarrollan sus estudios en ado - be. Los resultados derivados de esta investi - gación se encuentran direccionados ha - cia la reducción de la vulnerabilidad sís - mica en edificaciones de ocupación ma - siva o de carácter público, donde se vuelve indispensable preservar y garanti - zar la seguridad de sus ocupantes. La me - todología analizada permite conocer el comportamiento de la edificación frente a un espectro de diseño, evidenciado un desplazamiento máximo de 0.1m. ante un posible sismo; lo cual categoriza a la Ca - tedral con un grado de vulnerabilidad “media”, debido a sus características in - trínsecas: sistema constructivo, materiali - dad, distribución espacial, proporción lar - go - ancho, etc. Finalmente, se menciona la falta de normativa propia en el país para materiales empíricos, lo que ocasio - na que los datos sean basados en normas extranjeras |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38912 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-389122022-04-29T20:37:30Z Análisis de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones patrimoniales del centro histórico de Cuenca mediante análisis modal: Caso de estudio Catedral Vieja Espinoza Terán, Daniela Alejandra Orellana Vintimilla, Patricia Monserrat García Erazo, Hernán Alfredo Arquitectura Centro histórico Cantón Cuenca Catedral vieja Edificaciones patrimoniales Diseño arquitectónico Este trabajo presenta los resultados de la investigación sobre el análisis de la vulne - rabilidad sísmica, de la Catedral del Sa - grario o mas conocida como Catedral Vieja de Cuenca, con la finalidad de co - nocer su comportamiento frente a un sis - mo e identificar las zonas seguras ante un posible fallo estructural. Para este fin, se pusieron en consideración las propieda - des geométricas y físicas de la edificación mediante un levantamiento arquitectóni - co - estructural. El análisis está desarrolla - do sobre un modelo de evaluación de vulnerabilidad, mediante la configuración estructural y la caracterización del mate - rial, referenciado en la identificación de elementos estructurales y la aplicación de un análisis modal; basado en un método subjetivo propuesto por la Norma Ecuato - riana de la Construcción (NEC) y otros au - tores que desarrollan sus estudios en ado - be. Los resultados derivados de esta investi - gación se encuentran direccionados ha - cia la reducción de la vulnerabilidad sís - mica en edificaciones de ocupación ma - siva o de carácter público, donde se vuelve indispensable preservar y garanti - zar la seguridad de sus ocupantes. La me - todología analizada permite conocer el comportamiento de la edificación frente a un espectro de diseño, evidenciado un desplazamiento máximo de 0.1m. ante un posible sismo; lo cual categoriza a la Ca - tedral con un grado de vulnerabilidad “media”, debido a sus características in - trínsecas: sistema constructivo, materiali - dad, distribución espacial, proporción lar - go - ancho, etc. Finalmente, se menciona la falta de normativa propia en el país para materiales empíricos, lo que ocasio - na que los datos sean basados en normas extranjeras This work presents the results of the research on the analysis of the seismic vulnerability of the Sagrario Cathedral, better known as the Old Cathedral of Cuenca, to assess its behavior against a quake and identify the safe zones in the event of a possible structural failure. For this purpose, the geometric and physical properties of the building were taken into consideration through an architectural-structural survey. The analysis is developed on a vulnerability assessment model, through the structural configuration and the characterization of the material, referenced in the identification of structural elements and the application of a modal analysis; based on a subjective method proposed by the Ecuadorian Construction Standard (NEC) and other authors who developed their research in adobe. The results derived from this research are directed towards the reduction of seismic vulnerability in buildings of massive occupation or public buildings, where it becomes essential to preserve and guarantee the safety of its occupants. The analyzed methodology allows dissecting the behavior of the building against a design spectrum, showing a maximum displacement of 0.1m. before a possible earthquake; which categorizes the Cathedral with a "medium" degree of vulnerability, due to its intrinsic characteristics: construction system, materiality, spatial distribution, lengthwidth ratio, etc. Finally, the lack of local regulations in the country for empirical materials is mentioned, which causes the data to be based on guidelines from other countries Arquitecto Cuenca 2022-04-29T20:35:23Z 2022-04-29T20:35:23Z 2022-04-29 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38912 spa TA;1163 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 115 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Centro histórico Cantón Cuenca Catedral vieja Edificaciones patrimoniales Diseño arquitectónico Espinoza Terán, Daniela Alejandra Orellana Vintimilla, Patricia Monserrat Análisis de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones patrimoniales del centro histórico de Cuenca mediante análisis modal: Caso de estudio Catedral Vieja |
title | Análisis de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones patrimoniales del centro histórico de Cuenca mediante análisis modal: Caso de estudio Catedral Vieja |
title_full | Análisis de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones patrimoniales del centro histórico de Cuenca mediante análisis modal: Caso de estudio Catedral Vieja |
title_fullStr | Análisis de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones patrimoniales del centro histórico de Cuenca mediante análisis modal: Caso de estudio Catedral Vieja |
title_full_unstemmed | Análisis de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones patrimoniales del centro histórico de Cuenca mediante análisis modal: Caso de estudio Catedral Vieja |
title_short | Análisis de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones patrimoniales del centro histórico de Cuenca mediante análisis modal: Caso de estudio Catedral Vieja |
title_sort | análisis de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones patrimoniales del centro histórico de cuenca mediante análisis modal: caso de estudio catedral vieja |
topic | Arquitectura Centro histórico Cantón Cuenca Catedral vieja Edificaciones patrimoniales Diseño arquitectónico |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38912 |
work_keys_str_mv | AT espinozaterandanielaalejandra analisisdelavulnerabilidadsismicaenedificacionespatrimonialesdelcentrohistoricodecuencamedianteanalisismodalcasodeestudiocatedralvieja AT orellanavintimillapatriciamonserrat analisisdelavulnerabilidadsismicaenedificacionespatrimonialesdelcentrohistoricodecuencamedianteanalisismodalcasodeestudiocatedralvieja |