Relación entre los hallazgos radiológicos del aracnoidocele intraselar con la sintomatología en pacientes mayores de 10 años atendidos en el servicio de imagenología del Hospital José Carrasco Arteaga. Enero 2015 - diciembre 2019
Antecedentes: el aracnoidocele intraselar es una patología con sintomatología inespecífica que se caracteriza por una fosa pituitaria vacía, su diagnóstico suele ser incidental, pero puede tener gran impacto en la calidad de vida. Objetivo: establecer la relación entre los hallazgos radiológicos d...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38914 |
_version_ | 1785802394644250624 |
---|---|
author | Tosi Murillo, Sonia María |
author2 | Tenesaca Tenecela, Manuel Jesús |
author_facet | Tenesaca Tenecela, Manuel Jesús Tosi Murillo, Sonia María |
author_sort | Tosi Murillo, Sonia María |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: el aracnoidocele intraselar es una patología con sintomatología inespecífica que se caracteriza por una fosa pituitaria vacía, su diagnóstico suele ser incidental, pero puede tener gran impacto en la calidad de vida.
Objetivo: establecer la relación entre los hallazgos radiológicos del aracnoidocele intraselar con la distinta sintomatología y patologías asociadas en pacientes atendidos en el Hospital José Carrasco Arteaga (HJCA) de enero 2015 a diciembre 2019.
Métodos: estudio analítico, transversal. Se revisaron 125 expedientes clínicos analizados de forma aleatoria, se recolectó mediante un formulario por medio del sistema AS-400. Se aplicó estadística descriptiva y para establecer la relación entre los hallazgos neurológicos, visuales, endócrinos, comorbilidades y el aracnoidocele se aplicó Chi cuadrado, reportándose razón de prevalencia y valor de p (<0.05), además se realizó una regresión logística binaria.
Resultados: se revisaron 125 expedientes clínicos encontrando una prevalencia de 12% de aracnoidocele, observando principalmente mujeres 7,2%, multíparas 5,4%, en el grupo etario de adultos (40 a 64 años) en un 7,2%, y especialmente en pacientes con sobrepeso en un 7,2%; el síntoma más representativo fue la cefalea con 14,1%, sin embargo se observó una relación estadísticamente significativa solo con la hiperprolactinemia (RP de 17.83 (valor p <0.05)), además, la comorbilidad más encontrada fue el hipotiroidismo que en el análisis bivariado presentó una relación estadísticamente significativa con RP 9.33 (valor p <0.05). |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38914 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-389142022-05-11T00:32:46Z Relación entre los hallazgos radiológicos del aracnoidocele intraselar con la sintomatología en pacientes mayores de 10 años atendidos en el servicio de imagenología del Hospital José Carrasco Arteaga. Enero 2015 - diciembre 2019 Tosi Murillo, Sonia María Tenesaca Tenecela, Manuel Jesús Imagenología Pacientes adultos Calidad de vida Radiología Antecedentes: el aracnoidocele intraselar es una patología con sintomatología inespecífica que se caracteriza por una fosa pituitaria vacía, su diagnóstico suele ser incidental, pero puede tener gran impacto en la calidad de vida. Objetivo: establecer la relación entre los hallazgos radiológicos del aracnoidocele intraselar con la distinta sintomatología y patologías asociadas en pacientes atendidos en el Hospital José Carrasco Arteaga (HJCA) de enero 2015 a diciembre 2019. Métodos: estudio analítico, transversal. Se revisaron 125 expedientes clínicos analizados de forma aleatoria, se recolectó mediante un formulario por medio del sistema AS-400. Se aplicó estadística descriptiva y para establecer la relación entre los hallazgos neurológicos, visuales, endócrinos, comorbilidades y el aracnoidocele se aplicó Chi cuadrado, reportándose razón de prevalencia y valor de p (<0.05), además se realizó una regresión logística binaria. Resultados: se revisaron 125 expedientes clínicos encontrando una prevalencia de 12% de aracnoidocele, observando principalmente mujeres 7,2%, multíparas 5,4%, en el grupo etario de adultos (40 a 64 años) en un 7,2%, y especialmente en pacientes con sobrepeso en un 7,2%; el síntoma más representativo fue la cefalea con 14,1%, sin embargo se observó una relación estadísticamente significativa solo con la hiperprolactinemia (RP de 17.83 (valor p <0.05)), además, la comorbilidad más encontrada fue el hipotiroidismo que en el análisis bivariado presentó una relación estadísticamente significativa con RP 9.33 (valor p <0.05). Background: the intrasellar arachnoidocele is a pathology with nonspecific symptoms characterized by an empty pituitary fossa, diagnosis is usually incidental, but it can have a great impact on quality of life. Objective: to set up the relationship between, the radiological findings of the intrasellar arachnoidocele with the different symptoms and associated pathologies in treated patients at the José Carrasco Arteaga Hospital (HJCA) from January 2015 to December 2019. Methods: analytical study, cross-sectional. Have been randomly analyzed, 125 clinical records, collected using a form the AS-400 system. Descriptive statistics was applied to establish the relationship between neurological, visual, endocrine findings, comorbidities and arachnoidocele, the association test used were Chi square, reporting prevalence ratio and p value (<0.05), and in addition, the binary logistic regression. Results: 125 clinical records were reviewed, finding a prevalence of 12% of arachnoidocele, observing mainly in women 7.2%; 5.4% were multiparous, in the age group of adults (40 to 64 years) in 7.2%, and especially in overweight patients in 7.2%; the most representative symptom was headache with 14.1%, however a statistically significant relationship was observed only with hyperprolactinemia (PR of 17.83 (p value <0.05)), as well the most common comorbidity found was hypothyroidism in the analysis bivariate presented a statistically significant relationship with RP of 9.33 (p value <0.05). Especialista en Imagenología Cuenca 2022-05-02T14:47:28Z 2022-05-02T14:47:28Z 2022-04-29 masterThesis Tesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38914 spa MEDI;065 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 52 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Imagenología Pacientes adultos Calidad de vida Radiología Tosi Murillo, Sonia María Relación entre los hallazgos radiológicos del aracnoidocele intraselar con la sintomatología en pacientes mayores de 10 años atendidos en el servicio de imagenología del Hospital José Carrasco Arteaga. Enero 2015 - diciembre 2019 |
title | Relación entre los hallazgos radiológicos del aracnoidocele intraselar con la sintomatología en pacientes mayores de 10 años atendidos en el servicio de imagenología del Hospital José Carrasco Arteaga. Enero 2015 - diciembre 2019 |
title_full | Relación entre los hallazgos radiológicos del aracnoidocele intraselar con la sintomatología en pacientes mayores de 10 años atendidos en el servicio de imagenología del Hospital José Carrasco Arteaga. Enero 2015 - diciembre 2019 |
title_fullStr | Relación entre los hallazgos radiológicos del aracnoidocele intraselar con la sintomatología en pacientes mayores de 10 años atendidos en el servicio de imagenología del Hospital José Carrasco Arteaga. Enero 2015 - diciembre 2019 |
title_full_unstemmed | Relación entre los hallazgos radiológicos del aracnoidocele intraselar con la sintomatología en pacientes mayores de 10 años atendidos en el servicio de imagenología del Hospital José Carrasco Arteaga. Enero 2015 - diciembre 2019 |
title_short | Relación entre los hallazgos radiológicos del aracnoidocele intraselar con la sintomatología en pacientes mayores de 10 años atendidos en el servicio de imagenología del Hospital José Carrasco Arteaga. Enero 2015 - diciembre 2019 |
title_sort | relación entre los hallazgos radiológicos del aracnoidocele intraselar con la sintomatología en pacientes mayores de 10 años atendidos en el servicio de imagenología del hospital josé carrasco arteaga. enero 2015 - diciembre 2019 |
topic | Imagenología Pacientes adultos Calidad de vida Radiología |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38914 |
work_keys_str_mv | AT tosimurillosoniamaria relacionentreloshallazgosradiologicosdelaracnoidoceleintraselarconlasintomatologiaenpacientesmayoresde10anosatendidosenelserviciodeimagenologiadelhospitaljosecarrascoarteagaenero2015diciembre2019 |