Juego de mesa ilustrado basado en la cultura Inca

El presente trabajo de titulación tiene como misión rescatar y aprovechar la riqueza cultural, iconográfica y mitológica de una gran civilización considerada una de las más importantes en la historia; como fue el caso de la cultura Inca, que se asentó en gran parte del territorio que hoy se conoc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arias Illescas, Carlos Alfredo, Mejía Hurtado, Pablo Vicente, Peña Fernández, Juan Daniel
Other Authors: Novillo Mora, Angel Gustavo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38963
_version_ 1785802349057409024
author Arias Illescas, Carlos Alfredo
Mejía Hurtado, Pablo Vicente
Peña Fernández, Juan Daniel
author2 Novillo Mora, Angel Gustavo
author_facet Novillo Mora, Angel Gustavo
Arias Illescas, Carlos Alfredo
Mejía Hurtado, Pablo Vicente
Peña Fernández, Juan Daniel
author_sort Arias Illescas, Carlos Alfredo
collection DSpace
description El presente trabajo de titulación tiene como misión rescatar y aprovechar la riqueza cultural, iconográfica y mitológica de una gran civilización considerada una de las más importantes en la historia; como fue el caso de la cultura Inca, que se asentó en gran parte del territorio que hoy se conoce como Sudamérica, buscando aprovechar todo tipo de características que poseían tales como: la vestimenta, creencias, religión y arte como base para la producción de un juego de mesa que a su vez a más de entretener y crear un espacio lúdico se pueda proporcionar y transmitir a los usuarios del juego información acerca de este interesante asentamiento aborigen; tomando como ejemplo material que en la actualidad podemos encontrar en el mercado, donde se puede constatar la influencia de culturas ancestrales para producir todo tipo de productos recreativos y artísticos, como lo son las películas, videojuegos, comics, etc. Mediante la elaboración de este juego de mesa ilustrado se estudiarán y aprovecharán las técnicas tradicionales y digitales que abarca el mundo del arte para llegar a producir y desarrollar material lúdicoartístico, que pueda captar la atención del público en general, logrando de esta manera compartir los conocimientos ancestrales y poder llevarlos al ámbito del entretenimiento que es un tema poco explorado en nuestro medio e intentar posicionar la historia y saberes ancestrales dentro de la cultura general de nuestros días, evitando que se pierdan más en el olvido.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38963
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-389632022-05-23T06:00:26Z Juego de mesa ilustrado basado en la cultura Inca Arias Illescas, Carlos Alfredo Mejía Hurtado, Pablo Vicente Peña Fernández, Juan Daniel Novillo Mora, Angel Gustavo Artes Visuales Juego Incas Cultura Ilustración El presente trabajo de titulación tiene como misión rescatar y aprovechar la riqueza cultural, iconográfica y mitológica de una gran civilización considerada una de las más importantes en la historia; como fue el caso de la cultura Inca, que se asentó en gran parte del territorio que hoy se conoce como Sudamérica, buscando aprovechar todo tipo de características que poseían tales como: la vestimenta, creencias, religión y arte como base para la producción de un juego de mesa que a su vez a más de entretener y crear un espacio lúdico se pueda proporcionar y transmitir a los usuarios del juego información acerca de este interesante asentamiento aborigen; tomando como ejemplo material que en la actualidad podemos encontrar en el mercado, donde se puede constatar la influencia de culturas ancestrales para producir todo tipo de productos recreativos y artísticos, como lo son las películas, videojuegos, comics, etc. Mediante la elaboración de este juego de mesa ilustrado se estudiarán y aprovecharán las técnicas tradicionales y digitales que abarca el mundo del arte para llegar a producir y desarrollar material lúdicoartístico, que pueda captar la atención del público en general, logrando de esta manera compartir los conocimientos ancestrales y poder llevarlos al ámbito del entretenimiento que es un tema poco explorado en nuestro medio e intentar posicionar la historia y saberes ancestrales dentro de la cultura general de nuestros días, evitando que se pierdan más en el olvido. The present degree work has the mission of rescuing and taking advantage of the cultural, iconographic, and mythological wealth of a great civilization which is considered one of the most important in history, as it is the case of the Inca culture, that settled in a large part of the territory that today is known as South America. This work is seeking to exploit all kinds of features that mentioned culture possessed,such as: clothing, beliefs, religion, and art as a basis to create a board game. Besides being entertaining and creating a playful space, this board game can provide and transmit information about this interesting aboriginal settlement. Taking as reference the material we can currently find in the market, we can observe the influence of ancient cultures to create all kinds of recreational and artistic products, such as movies, video games, comics, etc. Through the development of this illustrated board game, traditional and digital techniques that encompass the art world will be studied and used to create and develop this playful-artistic material that can get the attention of the public in general. Therefore, we will be sharing ancestral knowledge and taking it to the field of entertainment, which has been little explored subject in our environment. At the same time, we will try to position the history and ancestral knowledge within the general culture of our present days, avoiding it to get lost in oblivion. Licenciado en Artes Visuales Cuenca 2022-05-17T14:44:03Z 2022-05-17T14:44:03Z 2022-05-16 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38963 spa TAV;410 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 195 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Artes Visuales
Juego
Incas
Cultura
Ilustración
Arias Illescas, Carlos Alfredo
Mejía Hurtado, Pablo Vicente
Peña Fernández, Juan Daniel
Juego de mesa ilustrado basado en la cultura Inca
title Juego de mesa ilustrado basado en la cultura Inca
title_full Juego de mesa ilustrado basado en la cultura Inca
title_fullStr Juego de mesa ilustrado basado en la cultura Inca
title_full_unstemmed Juego de mesa ilustrado basado en la cultura Inca
title_short Juego de mesa ilustrado basado en la cultura Inca
title_sort juego de mesa ilustrado basado en la cultura inca
topic Artes Visuales
Juego
Incas
Cultura
Ilustración
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38963
work_keys_str_mv AT ariasillescascarlosalfredo juegodemesailustradobasadoenlaculturainca
AT mejiahurtadopablovicente juegodemesailustradobasadoenlaculturainca
AT penafernandezjuandaniel juegodemesailustradobasadoenlaculturainca