Actividad antiinflamatoria e inmunoestimulante de dos especies del género Uncaria - revisión bibliográfica

Introducción: El organismo desata un proceso inflamatorio como respuesta inicial e inespecífica frente a estímulos físicos, químicos o microbiológicos, con el objetivo de remediar y limitar la lesión o daño ocasionado. El sistema inmune actúa como mecanismo de defensa frente a agentes patógenos, gen...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chaca Maxi, Carolin Viviana, Naranjo Miranda, José Estuardo
Other Authors: Cazar Ramírez, María Elena
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38968
_version_ 1785802446968193024
author Chaca Maxi, Carolin Viviana
Naranjo Miranda, José Estuardo
author2 Cazar Ramírez, María Elena
author_facet Cazar Ramírez, María Elena
Chaca Maxi, Carolin Viviana
Naranjo Miranda, José Estuardo
author_sort Chaca Maxi, Carolin Viviana
collection DSpace
description Introducción: El organismo desata un proceso inflamatorio como respuesta inicial e inespecífica frente a estímulos físicos, químicos o microbiológicos, con el objetivo de remediar y limitar la lesión o daño ocasionado. El sistema inmune actúa como mecanismo de defensa frente a agentes patógenos, generando una variedad de células y moléculas especializadas en reconocer y eliminar al agente nocivo, por lo tanto, es importante realizar una investigación sobre los efectos de Uncaria tomentosa y Uncaria guianensis en tratamientos antiinflamatorios e inmunoestimulantes. Objetivo general: Analizar la información existente, desde 2015 a 2021, sobre compuestos y metabolitos con actividad antiinflamatoria e inmunoestimulante de dos especies del género Uncaria. Metodología: Revisión bibliográfica de tipo documental; se incluyeron un total de 24 artículos y publicaciones; correspondientes al periodo entre 2015 a 2021, la búsqueda de información se realizó en bases de datos como ScienceDirect (ELSEVIER ®), PubMed, Scielo y mediante el buscador Google Scholar, se excluyó información de años anteriores a los mencionados, artículos no originales cuya información y veracidad no esté clara. Resultados: Se obtuvo información acerca de los extractos y compuestos de U. tomentosa y U. guianensis, en donde se reportan metabolitos como alcaloides, antocianidinas, flavonoides, esteroles, taninos, etc., atribuyéndose la actividad antiinflamatoria e inmunoestimulante a los alcaloides oxindol pentacíclicos y tetracíclicos debido a su acción sobre el sistema nervioso e inmune, siendo la mitrafilina el alcaloide mayoritario y el flavonol Kaempferitrina producido únicamente en U. guianensis. La sinergia de los metabolitos en las dos especies ha permitido obtener una mejor respuesta terapéutica, por lo que recomiendan no aislar a los mismos. Así también, se han reportado extractos de U. tomentosa y U. guianensis con actividad antiinflamatoria e inmunoestimulante, principalmente hidroalcohólicos, etanólicos y alcohólicos. Conclusión: Debido al incremento de afecciones de tipo inflamatorio e inmune a nivel mundial, especialmente en países subdesarrollados, en esta investigación se propone a las especies de U. tomentosa y U. guianensis como una importante fuente de compuestos antiinflamatorios e inmunoestimulantes, de los cuales se considera a los alcaloides oxindólicos responsables de dichas acciones terapéuticas. Por este motivo se recomienda estudiar la elaboración de nuevas fórmulas medicinales a base de plantas que alcancen el objetivo terapéutico deseado, además de poseer menor citotoxicidad con respecto a medicamentos más complejos y que sean de apoyo en el tratamiento de diversas afecciones de interés.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38968
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-389682022-05-25T07:00:21Z Actividad antiinflamatoria e inmunoestimulante de dos especies del género Uncaria - revisión bibliográfica Chaca Maxi, Carolin Viviana Naranjo Miranda, José Estuardo Cazar Ramírez, María Elena Goercke Torres, Sonia Amayra Bioquímica Antiinflamatorio Medicamentos Relajantes Farmacología Introducción: El organismo desata un proceso inflamatorio como respuesta inicial e inespecífica frente a estímulos físicos, químicos o microbiológicos, con el objetivo de remediar y limitar la lesión o daño ocasionado. El sistema inmune actúa como mecanismo de defensa frente a agentes patógenos, generando una variedad de células y moléculas especializadas en reconocer y eliminar al agente nocivo, por lo tanto, es importante realizar una investigación sobre los efectos de Uncaria tomentosa y Uncaria guianensis en tratamientos antiinflamatorios e inmunoestimulantes. Objetivo general: Analizar la información existente, desde 2015 a 2021, sobre compuestos y metabolitos con actividad antiinflamatoria e inmunoestimulante de dos especies del género Uncaria. Metodología: Revisión bibliográfica de tipo documental; se incluyeron un total de 24 artículos y publicaciones; correspondientes al periodo entre 2015 a 2021, la búsqueda de información se realizó en bases de datos como ScienceDirect (ELSEVIER ®), PubMed, Scielo y mediante el buscador Google Scholar, se excluyó información de años anteriores a los mencionados, artículos no originales cuya información y veracidad no esté clara. Resultados: Se obtuvo información acerca de los extractos y compuestos de U. tomentosa y U. guianensis, en donde se reportan metabolitos como alcaloides, antocianidinas, flavonoides, esteroles, taninos, etc., atribuyéndose la actividad antiinflamatoria e inmunoestimulante a los alcaloides oxindol pentacíclicos y tetracíclicos debido a su acción sobre el sistema nervioso e inmune, siendo la mitrafilina el alcaloide mayoritario y el flavonol Kaempferitrina producido únicamente en U. guianensis. La sinergia de los metabolitos en las dos especies ha permitido obtener una mejor respuesta terapéutica, por lo que recomiendan no aislar a los mismos. Así también, se han reportado extractos de U. tomentosa y U. guianensis con actividad antiinflamatoria e inmunoestimulante, principalmente hidroalcohólicos, etanólicos y alcohólicos. Conclusión: Debido al incremento de afecciones de tipo inflamatorio e inmune a nivel mundial, especialmente en países subdesarrollados, en esta investigación se propone a las especies de U. tomentosa y U. guianensis como una importante fuente de compuestos antiinflamatorios e inmunoestimulantes, de los cuales se considera a los alcaloides oxindólicos responsables de dichas acciones terapéuticas. Por este motivo se recomienda estudiar la elaboración de nuevas fórmulas medicinales a base de plantas que alcancen el objetivo terapéutico deseado, además de poseer menor citotoxicidad con respecto a medicamentos más complejos y que sean de apoyo en el tratamiento de diversas afecciones de interés. Introduction: Our organism triggers an inflammatory process as an initial and nonspecific response to physical, chemical or microbiological stimuli, in order to remedy and limit the injury or damage caused. The immune system acts as a defense mechanism against pathogens, generating a variety of cells and molecules specialized in recognizing and eliminating the harmful agent, so it is important to investigate the effects of Uncaria tomentosa and Uncaria guianensis in antiinflammatory and immunostimulant treatments. Main Objective: To analyze current information, from 2015 to 2021, on compounds and metabolites with antiinflammatory and immunostimulant activity of two species of Uncaria genus. Methodology: Bibliographic review of documentary type; a total of 24 articles and publications were included; corresponding to the period between 2015 to 2021, the information search was carried out in databases such as ScienceDirect (ELSEVIER ®), PubMed, Scielo and through the Google Scholar search engine, information from previous years to those mentioned, non-original articles whose information and veracity is not clear were excluded. Results: Information was obtained about the extracts and compounds of U. tomentosa and U. guianensis, where metabolites such as alkaloids, anthocyanidins, flavonoids, sterols, tannins, etc., were reported, the anti-inflammatory and immunostimulant activity is attributed to the pentacyclic and tetracyclic oxindole alkaloids due to their action on the nervous and immune systems, with mitraphylline being the major alkaloid and the flavanol Kaempferitrin produced only in U. guianensis. The synergy of the metabolites in the two species has allowed obtaining a better therapeutic response, so it is recommended not to isolate them. In addition, extracts of U. tomentosa and U. guianensis with antiinflammatory and immunostimulant activity have been reported, mainly hydroalcoholic, ethanolic and alcoholic extracts. Conclusion: Due to the increase of inflammatory and immunological disorders worldwide, especially in underdeveloped countries, this research proposes U. tomentosa and U. guianensis species as an important source of anti-inflammatory and immunostimulant compounds, of which oxindole alkaloids are considered responsible for these therapeutic actions. Therefore, it is recommended to study the development of new medicinal formulas based on plants that achieve the desired therapeutic objective, in addition to having less cytotoxicity with respect to more complex drugs and that are supportive in the treatment of various conditions of interest Bioquímico Farmacéutico Cuenca 2022-05-18T15:46:50Z 2022-05-18T15:46:50Z 2022-05-18 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38968 spa TBQ;816 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 57 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Bioquímica
Antiinflamatorio
Medicamentos
Relajantes
Farmacología
Chaca Maxi, Carolin Viviana
Naranjo Miranda, José Estuardo
Actividad antiinflamatoria e inmunoestimulante de dos especies del género Uncaria - revisión bibliográfica
title Actividad antiinflamatoria e inmunoestimulante de dos especies del género Uncaria - revisión bibliográfica
title_full Actividad antiinflamatoria e inmunoestimulante de dos especies del género Uncaria - revisión bibliográfica
title_fullStr Actividad antiinflamatoria e inmunoestimulante de dos especies del género Uncaria - revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Actividad antiinflamatoria e inmunoestimulante de dos especies del género Uncaria - revisión bibliográfica
title_short Actividad antiinflamatoria e inmunoestimulante de dos especies del género Uncaria - revisión bibliográfica
title_sort actividad antiinflamatoria e inmunoestimulante de dos especies del género uncaria - revisión bibliográfica
topic Bioquímica
Antiinflamatorio
Medicamentos
Relajantes
Farmacología
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38968
work_keys_str_mv AT chacamaxicarolinviviana actividadantiinflamatoriaeinmunoestimulantededosespeciesdelgenerouncariarevisionbibliografica
AT naranjomirandajoseestuardo actividadantiinflamatoriaeinmunoestimulantededosespeciesdelgenerouncariarevisionbibliografica