Determinación del índice de discapacidad mediante el cuestionario Roland Morris en pacientes con lumbalgia que acuden a fisioterapia en el Centro de Salud Carlos Elizalde; septiembre 2021 - febrero 2022

ANTECEDENTES: El dolor lumbar es considerado un problema de salud presente tanto en los países industrializados como en desarrollo convirtiéndose así en la causante de una discapacidad física ya sea temporal o permanente (1). En Ecuador la principal causa de consulta médica es el dolor lumbar no esp...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Loyola Guillermo, Juan Gabriel, Zúñiga Gómez, Eddy Daniel
Other Authors: Barros Brito, María Johanna
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38972
Description
Summary:ANTECEDENTES: El dolor lumbar es considerado un problema de salud presente tanto en los países industrializados como en desarrollo convirtiéndose así en la causante de una discapacidad física ya sea temporal o permanente (1). En Ecuador la principal causa de consulta médica es el dolor lumbar no específico debido a que afecta al 60% - 80% de los individuos de la población general, además presenta un pico de incidencia entre los 45 y 55 años (2). OBJETIVO: Identificar el grado de discapacidad que presentan los pacientes con dolor lumbar crónico mediante el cuestionario de Roland Morris en el centro de salud Carlos Elizalde, en la ciudad de Cuenca. Septiembre 2021-Febrero 2022. MÉTODOS: La investigación es de tipo Descriptiva y Transversal. Se evaluará el grado de discapacidad mediante el cuestionario de Roland Morris en pacientes con dolor lumbar crónico que acuden al área de fisioterapia en el centro de salud Carlos Elizalde. RESULTADOS: Se evaluaron a 40 pacientes con edad media de 47,58 años, en su mayoría de sexo femenino 62,5%, con ocupación de ama de casa. Mediante el cuestionario R.M se determinó una alteración en el estado de ánimo y en actividades que involucran adaptaciones posturales. Se obtuvo una relación significativa entre las variables: edad/grado de discapacidad p= 0,046 y la intensidad de dolor/grado de discapacidad p= 0,000. CONCLUSIONES: Se pudo determinar la predominancia de un grado de discapacidad moderada del 50% junto a su relación con factores de riesgo y la alteración del estado psicológico de los pacientes.