Covid-19 y eventos tromboticos: epidemiología y etiopatogenia, revisión sistemática

La pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) constituye una situación de alarma en actual evolución, con abundante investigación y vigilancia constante, su comportamiento epidemiológico y sus mecanismos subyacentes cada vez se describen con mayor detalle. El objetivo de esta revisión es...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Espinoza Díaz, Cristóbal Ignacio
Other Authors: Neira Borja, James Edward
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38986
Description
Summary:La pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) constituye una situación de alarma en actual evolución, con abundante investigación y vigilancia constante, su comportamiento epidemiológico y sus mecanismos subyacentes cada vez se describen con mayor detalle. El objetivo de esta revisión es evaluar los aspectos epidemiológicos de los eventos trombóticos (ET) en el contexto de la COVID-19 y revisar los posibles mecanismos fisiopatológicos relacionados. Se efectuó una búsqueda bibliográfica sistemática de artículos incluidos en las bases de datos PubMed, Scopus, Cochrane, Web of Science y Embase. Se incluyeron 30 artículos en la revisión y se utilizaron herramientas para la evaluación de su calidad. Uno de los principales puntos de discusión se ha centrado sobre el estado inflamatorio producido de la infección, que se ha correlacionado con alteraciones hematológicas que conllevan a un estado protrombótico. Este podría influir en la afectación multisistémica del cuadro clínico en los casos más severos. Los pacientes hospitalizados con COVID-19 presentan un riesgo considerablemente elevado de desarrollar ET venosos y arteriales. La presencia de ET durante la evolución intrahospitalaria se ha correlacionado con mayor mortalidad, obligando a considerar la implementación de terapia anticoagulante profiláctica. Esta decisión terapéutica se puede fundamentar en función de parámetros de laboratorio como los niveles séricos de dímero D. Aunque los mecanismos que originan la coagulopatía de la COVID19 no han sido explicados en su totalidad, se presume que la disfunción endotelial y el estado de hiperinflamación juegan un papel vital.