सारांश: | El aumento de la competitividad, la globalización y la inserción de políticas de calidad, han
motivado la integración de teorías de comercialización y mercadotecnia al sector educativo; con interés
especial en actividades de branding. El principal objetivo de este estudio es demostrar las relaciones
causales de las dimensiones del capital de marca centrado en el estudiante en una universidad pública
ecuatoriana. Basados en dos muestras estadísticas de 109 y 400 casos para un análisis factorial
exploratorio y un análisis de ecuaciones estructurales,respectivamente;se demostró que cinco factores
latentes mostraron relaciones significativas entre sí, asociaciones de marca, calidad percibida, reputación
de marca, entorno emocional y lealtad de marca, siendo esté último la dimensión endógena de mayor
interés. Además, la originalidad del estudio recae en la utilización de una técnica causal confirmatoria que
evidencia que el marco teórico de referencia es aplicable a un nuevo contexto cultural.
|