Pausas activas en los puestos de trabajo, revisión bibliográfica
En la actualidad, en las empresas o instituciones cada vez es más frecuente realizar un trabajo que exija permanecer en una misma postura durante un tiempo prolongado, lo que genera que el cansancio se acumule en diversas zonas del cuerpo tales como: cuello, hombros, piernas entre otras. Este est...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39034 |
_version_ | 1785802352205234176 |
---|---|
author | Redrován Mendoza, Jorge Sebastián |
author2 | Aldas Arcos, Helder Guillermo |
author_facet | Aldas Arcos, Helder Guillermo Redrován Mendoza, Jorge Sebastián |
author_sort | Redrován Mendoza, Jorge Sebastián |
collection | DSpace |
description | En la actualidad, en las empresas o instituciones cada vez es más frecuente realizar un trabajo
que exija permanecer en una misma postura durante un tiempo prolongado, lo que genera que
el cansancio se acumule en diversas zonas del cuerpo tales como: cuello, hombros, piernas
entre otras. Este estudio tiene por objetivo determinar los beneficios que tienen las pausas
activas en el trabajo, como método de afrontamiento ante la fatiga y diversas condiciones
físicas - psicológicas dentro de los puestos de trabajo, mediante una revisión bibliográfica.
Para cumplir este objetivo, se emplean como principales métodos de investigación, la revisión
bibliográfica, análisis documental, histórico lógico, analítico sintético. Con una selección y
clasificación de la información, de artículos científicos, libros y trabajos de titulación de los
últimos 15 años en español e inglés, extraídos de Google Académico y base de datos
científicas. Se abordarán las categorías acerca de: ejecución de pausa activa en los
trabajadores o empleados, beneficios de la pausa activa en los trabajadores o empleados,
ejercicios de pausa activa, disminución de los riesgos laborales. En este estudio se deja
evidencia de la importancia de los ejercicios de pausa activa en los puestos de trabajo, así
como también los ejercicios para la ejecución de la pausa activa en las empresas e
instituciones. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39034 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-390342022-06-01T17:26:04Z Pausas activas en los puestos de trabajo, revisión bibliográfica Redrován Mendoza, Jorge Sebastián Aldas Arcos, Helder Guillermo Cultura Física Condiciones físicas Ergonomía Bienestar laboral En la actualidad, en las empresas o instituciones cada vez es más frecuente realizar un trabajo que exija permanecer en una misma postura durante un tiempo prolongado, lo que genera que el cansancio se acumule en diversas zonas del cuerpo tales como: cuello, hombros, piernas entre otras. Este estudio tiene por objetivo determinar los beneficios que tienen las pausas activas en el trabajo, como método de afrontamiento ante la fatiga y diversas condiciones físicas - psicológicas dentro de los puestos de trabajo, mediante una revisión bibliográfica. Para cumplir este objetivo, se emplean como principales métodos de investigación, la revisión bibliográfica, análisis documental, histórico lógico, analítico sintético. Con una selección y clasificación de la información, de artículos científicos, libros y trabajos de titulación de los últimos 15 años en español e inglés, extraídos de Google Académico y base de datos científicas. Se abordarán las categorías acerca de: ejecución de pausa activa en los trabajadores o empleados, beneficios de la pausa activa en los trabajadores o empleados, ejercicios de pausa activa, disminución de los riesgos laborales. En este estudio se deja evidencia de la importancia de los ejercicios de pausa activa en los puestos de trabajo, así como también los ejercicios para la ejecución de la pausa activa en las empresas e instituciones. Currently, it is more and more common to perform a job that requires staying in the same posture for a long time, which causes fatigue to accumulate in various areas of the body such as: neck, shoulders, legs, among others. Therefore, it is necessary to take active breaks, they are short breaks that are applied within work and that seek to activate the musculoskeletal system and reduce stress through exercises. The purpose of this study is to know the benefits of active breaks, through a bibliographic review; To fulfill this objective, the main research methods are used: bibliographic review, documentary analysis, logical history, and synthetic analysis. With a selection and classification of information, scientific articles, books and degree works dating from the last 15 years to the present in Spanish and English, extracted from Google Scholar and scientific databases. The categories will be addressed: The active pause in workers or employees, Benefits of the active pause, Methodology for the exercises of active pause, this study reveals the importance and benefits of the active pause in the health of the Administrative. Licenciado en Ciencias de la Educación en Cultura Física Cuenca 2022-06-01T13:24:39Z 2022-06-01T13:24:39Z 2022-06-01 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39034 spa TEF;276 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Cultura Física Condiciones físicas Ergonomía Bienestar laboral Redrován Mendoza, Jorge Sebastián Pausas activas en los puestos de trabajo, revisión bibliográfica |
title | Pausas activas en los puestos de trabajo, revisión bibliográfica |
title_full | Pausas activas en los puestos de trabajo, revisión bibliográfica |
title_fullStr | Pausas activas en los puestos de trabajo, revisión bibliográfica |
title_full_unstemmed | Pausas activas en los puestos de trabajo, revisión bibliográfica |
title_short | Pausas activas en los puestos de trabajo, revisión bibliográfica |
title_sort | pausas activas en los puestos de trabajo, revisión bibliográfica |
topic | Cultura Física Condiciones físicas Ergonomía Bienestar laboral |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39034 |
work_keys_str_mv | AT redrovanmendozajorgesebastian pausasactivasenlospuestosdetrabajorevisionbibliografica |