Evaluación del sistema de distribución de agua potable de la parroquia Sinincay del cantón Cuenca incorporando modelización hidráulica unidimensional como herramienta de soporte a la toma de decisiones en la reingeniería del proyecto

En el presente estudio se propuso adicionar, a los procedimientos convencionales de evaluación de sistemas de distribución de agua potable, la modelización hidráulica de los procesos de flujo. Los modelos numéricos facilitan el análisis de escenarios diversos, aspecto que aporta de manera indiscu...

Cur síos iomlán

Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoirí: Ávila Molina, Carlos Marcelo, Bermeo Coyago, Fabián Bolívar
Rannpháirtithe: Carrillo Serrano, Verónica Margarita
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: Universidad de Cuenca 2022
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39048
Cur síos
Achoimre:En el presente estudio se propuso adicionar, a los procedimientos convencionales de evaluación de sistemas de distribución de agua potable, la modelización hidráulica de los procesos de flujo. Los modelos numéricos facilitan el análisis de escenarios diversos, aspecto que aporta de manera indiscutible a la toma las decisiones, fundamentando acciones no solo en criterios técnicos, sino además en valiosa información y datos precisos. En este sentido, se empleó el paquete computacional EPANET, desarrollado por la Agencia del Medio Ambiente de Estados Unidos (U.S. Environmental Protection Agency -EPA-), mediante el cual es posible evaluar el desempeño hidráulico de una red. Se partió del establecimiento de una línea de base del proyecto, mediante un levantamiento integral de información clave que ha caracterizado el estado actual del sistema y sus componentes. Una vez que se dispuso del levantamiento de información, se procedió con la evaluación del desempeño hidráulico actual para identificar deficiencias de funcionalidad y servicio, a partir de lo cual se rediseñó el subsistema con mayor problemática incorporando alternativas y soluciones técnicas de mejora. Tanto el estado actual del sistema, así como, el rediseño y escenarios de flujo, fueron modelizados en EPANET, proceso que permitió validar los principales parámetros de flujo (velocidades, caudales y presiones) en los escenarios más desfavorables.