Relación entre la estructura forestal con la dominancia del bambú (Poaceae - Bambusoideae) en bosques montanos andinos de la parroquia Molleturo

Los bosques Andinos son uno de los ecosistemas más ricos en especies de plantas vasculares. Académicamente, no se ha levantado información sobre grupos taxonómicos específicos como del bambú, Poaceae, subfamilia Bambusoideae. Para llenar vacíos de conocimiento, en esta investigación se levantó in...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Garay Garay, Paola Estefanía, Orellana Guartan, Lilibeth Patricia
Other Authors: Jadán Maza, Ángel Oswaldo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39060
_version_ 1785802483346440192
author Garay Garay, Paola Estefanía
Orellana Guartan, Lilibeth Patricia
author2 Jadán Maza, Ángel Oswaldo
author_facet Jadán Maza, Ángel Oswaldo
Garay Garay, Paola Estefanía
Orellana Guartan, Lilibeth Patricia
author_sort Garay Garay, Paola Estefanía
collection DSpace
description Los bosques Andinos son uno de los ecosistemas más ricos en especies de plantas vasculares. Académicamente, no se ha levantado información sobre grupos taxonómicos específicos como del bambú, Poaceae, subfamilia Bambusoideae. Para llenar vacíos de conocimiento, en esta investigación se levantó información bajo un diseñó con un muestreo estratificado en tres pisos altitudinales en la parroquia de Molleturo: 1 (2 000 – 2 500 msnm); 2 (2 500 – 3 000 msnm); y 3 (3 000 – 3 500 msnm). Se cuantificó e identificó la diversidad de especies, área basal y densidad de bambú y se establecieron relaciones con la composición, diversidad y estructura de la vegetación leñosa. La riqueza de bambú fue superior en el piso altitudinal 1. El área basal, de las matas de bambú, presentó mayores valores significativos para el piso altitudinal 2. La altura dominante presentó mayores valores significativos en el piso altitudinal 1. Se registró relaciones positivas entre la densidad de leñosas con el área basal por mata y el número de individuos por hectárea de bambú; y relaciones negativas con la riqueza y con el área basal por culmos del bambú. La información cualitativa y cuantitativa obtenida, sirvieron para conocer, entender las existencias florísticas en estos ecosistemas. Además, se generó información como herramienta técnica que permita a los tomadores de decisión conservar la vegetación remanente poco estudiada en los bosques andinos. La información generada también servirá como base para planificaciones futuras sobre las funciones del bambú dentro de los bosques montanos andinos.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39060
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-390602022-06-08T06:00:28Z Relación entre la estructura forestal con la dominancia del bambú (Poaceae - Bambusoideae) en bosques montanos andinos de la parroquia Molleturo Garay Garay, Paola Estefanía Orellana Guartan, Lilibeth Patricia Jadán Maza, Ángel Oswaldo Ingeniería Agronómica Plantas Ecosistemas forestales Biodiversidad Bosques Los bosques Andinos son uno de los ecosistemas más ricos en especies de plantas vasculares. Académicamente, no se ha levantado información sobre grupos taxonómicos específicos como del bambú, Poaceae, subfamilia Bambusoideae. Para llenar vacíos de conocimiento, en esta investigación se levantó información bajo un diseñó con un muestreo estratificado en tres pisos altitudinales en la parroquia de Molleturo: 1 (2 000 – 2 500 msnm); 2 (2 500 – 3 000 msnm); y 3 (3 000 – 3 500 msnm). Se cuantificó e identificó la diversidad de especies, área basal y densidad de bambú y se establecieron relaciones con la composición, diversidad y estructura de la vegetación leñosa. La riqueza de bambú fue superior en el piso altitudinal 1. El área basal, de las matas de bambú, presentó mayores valores significativos para el piso altitudinal 2. La altura dominante presentó mayores valores significativos en el piso altitudinal 1. Se registró relaciones positivas entre la densidad de leñosas con el área basal por mata y el número de individuos por hectárea de bambú; y relaciones negativas con la riqueza y con el área basal por culmos del bambú. La información cualitativa y cuantitativa obtenida, sirvieron para conocer, entender las existencias florísticas en estos ecosistemas. Además, se generó información como herramienta técnica que permita a los tomadores de decisión conservar la vegetación remanente poco estudiada en los bosques andinos. La información generada también servirá como base para planificaciones futuras sobre las funciones del bambú dentro de los bosques montanos andinos. The Andean forests are one of the richest ecosystems in vascular plant species. The academy has not collected information on specific taxonomic groups such as bamboo, Poaceae, subfamily Bambusoideae. To fill knowledge gaps, in this research we collected information under a stratified sampling design on three altitudinal floors in the parish of Molleturo: 1 (2 000 – 2 500 msnm); 2 (2 500 – 3 000 msnm); and 3 (3 000 – 3 500 msnm). We identified and quantified bamboo species diversity, basal area, and density, and further related to the composition, diversity, and structure of woody vegetation. Bamboo richness was higher in altitudinal floor 1. The basal area of the bamboo mats presented significantly higher values for altitudinal floor 2. The dominant height presented higher significant values on floor 1. Positive relationships were obtained between the density of woody plants with the basal area per bush and the number of individuals per hectare of bamboo; and negative relationships with richness and basal area per bamboo culm. The qualitative and quantitative information obtained, served to know and understand the floristic existence in these ecosystems. In addition, we generate information that serves as a technical tool for decision-makers to conserve and manage forest resources. The information generated will also serve as a basis for future planning on the functions of bamboo within Andean montane forests. Ingeniero Agrónomo Cuenca 2022-06-06T14:40:54Z 2022-06-06T14:40:54Z 2022-06-01 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39060 spa TAG;448 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 57 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Ingeniería Agronómica
Plantas
Ecosistemas forestales
Biodiversidad
Bosques
Garay Garay, Paola Estefanía
Orellana Guartan, Lilibeth Patricia
Relación entre la estructura forestal con la dominancia del bambú (Poaceae - Bambusoideae) en bosques montanos andinos de la parroquia Molleturo
title Relación entre la estructura forestal con la dominancia del bambú (Poaceae - Bambusoideae) en bosques montanos andinos de la parroquia Molleturo
title_full Relación entre la estructura forestal con la dominancia del bambú (Poaceae - Bambusoideae) en bosques montanos andinos de la parroquia Molleturo
title_fullStr Relación entre la estructura forestal con la dominancia del bambú (Poaceae - Bambusoideae) en bosques montanos andinos de la parroquia Molleturo
title_full_unstemmed Relación entre la estructura forestal con la dominancia del bambú (Poaceae - Bambusoideae) en bosques montanos andinos de la parroquia Molleturo
title_short Relación entre la estructura forestal con la dominancia del bambú (Poaceae - Bambusoideae) en bosques montanos andinos de la parroquia Molleturo
title_sort relación entre la estructura forestal con la dominancia del bambú (poaceae - bambusoideae) en bosques montanos andinos de la parroquia molleturo
topic Ingeniería Agronómica
Plantas
Ecosistemas forestales
Biodiversidad
Bosques
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39060
work_keys_str_mv AT garaygaraypaolaestefania relacionentrelaestructuraforestalconladominanciadelbambupoaceaebambusoideaeenbosquesmontanosandinosdelaparroquiamolleturo
AT orellanaguartanlilibethpatricia relacionentrelaestructuraforestalconladominanciadelbambupoaceaebambusoideaeenbosquesmontanosandinosdelaparroquiamolleturo