Summary: | Hablar de migración y movilidad humana, implica adentrarse en una temática de
complejidad diversa, que se entrelaza significativamente con los procesos de
globalización, y que, vista desde una perspectiva transnacional, pone en crisis el concepto
de Estado – Nación, como espacio de socialización, identificación y pertenencia, pero,
sobre todo, como espacio de protección social individual y colectiva. Es en este último
aspecto que se centra el desarrollo del presente trabajo, en el que se presenta los resultados
de la investigación levantada en la parroquia Cumbe del cantón Cuenca, con el objetivo
de analizar el entorno de recursos de protección social transnacional en la vida migratoria
de los migrantes ecuatorianos que retornaron durante el periodo 2008-2018 desde Estados
Unidos y que, al momento de la investigación, residieron en la parroquia Cumbe.
En la investigación se ha considerado un alcance exploratorio, a través de una
metodología cualitativa, en la que se aplicó entrevistas semiestructuradas a profundidad
a 17 ciudadanos ecuatorianos, recabando desde sus propias experiencias y vivencias, la
información sobre los recursos de protección social a los que han accedido desde las
diferentes fuentes del entorno en su proceso migratorio, por otra parte, se ahonda en los
aportes teóricos y categorías conceptuales, que han permitido la orientación metodológica
y la exposición de resultados que el lector podrá revisar a lo largo del texto
|