Efectos de la persuasión sobre las actitudes hacia diseños de anuncios publicitarios para una cerveza en jóvenes de 18 a 25 años de la ciudad de Cuenca

Hoy en día muchas empresas destinan fuertes recursos monetarios para crear contenido publicitario que logre persuadir al mercado y generar actitudes positivas hacia su marca. La presente investigación busca dar una perspectiva comprobable de la generación de actitudes hacia la marca y el anuncio...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Macas Baculima, Juan Pablo, Zhañay Loza, Karla Doménica
Other Authors: Segovia Sarmiento, Joselin Katerine
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39073
Description
Summary:Hoy en día muchas empresas destinan fuertes recursos monetarios para crear contenido publicitario que logre persuadir al mercado y generar actitudes positivas hacia su marca. La presente investigación busca dar una perspectiva comprobable de la generación de actitudes hacia la marca y el anuncio en estudiantes universitarios de 18 a 25 años, mediante la utilización de los supuestos del modelo teórico de probabilidad de elaboración (ELM). El diseño de la investigación se ajusta a un cuasi experimento en el que se pretende conocer el comportamiento actitudinal a través del nivel de implicación (alta – baja) y el tipo de anuncio publicitario (racional – emocional) desarrollado para la marca de cerveza “Ancla” que se encuentra en proceso de lanzamiento. Para medir dicho comportamiento se utiliza una encuesta conformada por pares de adjetivos clasificados en: la evaluación del anuncio, la fortaleza de los argumentos, la intención de compra y la actitud hacia la marca, mismos que son propuestos por varios autores. A través de la aplicación del estadístico Chi Cuadrado y el Coeficiente Rho de Spearman se aprecia una asociación entre el nivel de implicación y las escalas de evaluación de las actitudes. Por otra parte, con el estadístico U de Mann – Whitney se establece una diferencia significativa dentro del anuncio de tipo emocional y el nivel de implicación. Como complemento a los resultados mencionados se observaron valores significativos al analizar la ocupación y el género entre los estudiantes.