Revisión sistemática de las interacciones medicamento – nutriente y medicamento – planta medicinal en el tratamiento farmacológico con Warfarina como agente antitrombótico

Antecedentes: La combinación entre medicamentos con alimentos y medicamentos con plantas medicinales, podría generar efectos secundarios beneficiosos o tóxicos para el paciente. La warfarina es un anticoagulante y la vitamina K un cofactor que favorece a la coagulación, por lo que al administrar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cárdenas Romero, Andrea María, Tejada Bueno, María Pamela
Other Authors: Orellana Paucar, Adriana Monserrath
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39103
_version_ 1785802364791291904
author Cárdenas Romero, Andrea María
Tejada Bueno, María Pamela
author2 Orellana Paucar, Adriana Monserrath
author_facet Orellana Paucar, Adriana Monserrath
Cárdenas Romero, Andrea María
Tejada Bueno, María Pamela
author_sort Cárdenas Romero, Andrea María
collection DSpace
description Antecedentes: La combinación entre medicamentos con alimentos y medicamentos con plantas medicinales, podría generar efectos secundarios beneficiosos o tóxicos para el paciente. La warfarina es un anticoagulante y la vitamina K un cofactor que favorece a la coagulación, por lo que al administrarlos conjuntamente se antagonizan. Por ejemplo, los alimentos ricos en vitamina K administrados conjuntamente con warfarina genera una interacción medicamento–alimento, inhibiendo su acción. Objetivos: Compilar y analizar la información científica clínicamente relevante de las interacciones medicamento – alimento o medicamento - planta medicinal en el tratamiento farmacológico con warfarina como agente antitrombótico. Metodología: Revisión sistemática de estudios originales sobre las interacciones medicamento-nutriente y medicamento-planta medicinal, en el tratamiento farmacológico con warfarina como agente antitrombótico. Resultados: Se obtuvieron 1.539 artículos según los criterios de búsqueda en tres bases de datos, luego de aplicar criterios de inclusión y exclusión se incluyeron 8 estudios para su revisión y análisis. Conclusiones: La evaluación de calidad de los estudios se realizó mediante los criterios GRADE y BRIGGS. Se concluyó que la administración conjunta de alimentos y plantas medicinales con warfarina, en la mayoría de los casos, no genera interacciones farmacológicas. Sin embargo, existen excepciones importantes en las que se puede producir sinergismo o antagonismo.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39103
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-391032022-08-14T06:01:22Z Revisión sistemática de las interacciones medicamento – nutriente y medicamento – planta medicinal en el tratamiento farmacológico con Warfarina como agente antitrombótico Cárdenas Romero, Andrea María Tejada Bueno, María Pamela Orellana Paucar, Adriana Monserrath Nutrición Nutrientes Tratamiento farmacológico Warfarina Vitamina K Farmacología Antecedentes: La combinación entre medicamentos con alimentos y medicamentos con plantas medicinales, podría generar efectos secundarios beneficiosos o tóxicos para el paciente. La warfarina es un anticoagulante y la vitamina K un cofactor que favorece a la coagulación, por lo que al administrarlos conjuntamente se antagonizan. Por ejemplo, los alimentos ricos en vitamina K administrados conjuntamente con warfarina genera una interacción medicamento–alimento, inhibiendo su acción. Objetivos: Compilar y analizar la información científica clínicamente relevante de las interacciones medicamento – alimento o medicamento - planta medicinal en el tratamiento farmacológico con warfarina como agente antitrombótico. Metodología: Revisión sistemática de estudios originales sobre las interacciones medicamento-nutriente y medicamento-planta medicinal, en el tratamiento farmacológico con warfarina como agente antitrombótico. Resultados: Se obtuvieron 1.539 artículos según los criterios de búsqueda en tres bases de datos, luego de aplicar criterios de inclusión y exclusión se incluyeron 8 estudios para su revisión y análisis. Conclusiones: La evaluación de calidad de los estudios se realizó mediante los criterios GRADE y BRIGGS. Se concluyó que la administración conjunta de alimentos y plantas medicinales con warfarina, en la mayoría de los casos, no genera interacciones farmacológicas. Sin embargo, existen excepciones importantes en las que se puede producir sinergismo o antagonismo. Background The combination of drugs with food and drugs with herbs could generate beneficial or toxic side effects for the patients. Warfarin is an anticoagulant and vitamin K is a cofactor that favors coagulation. When administered together they antagonize each other. For example, foods rich in vitamin K and warfarin generate a drug-food interaction, inhibiting its action. Aims:To compile and analyze clinically relevant scientific information on drug-food or drug-herbs interactions in the pharmacological treatment with warfarin as an antithrombotic agent. Methodology: Systematic review of studies on drug-nutrient and drug-herbs interactions in the pharmacological treatment with warfarin as an antithrombotic agent. Results: 1.539 articles were obtained according to the search criteria in three databases, after applying inclusion and exclusion criteria, eight studies were included for further review and analysis. Conclusions: GRADE and Briggs criteria were applied for quality evaluation of these articles. The joint administration of food and herbs with warfarin does not generate drug interaction in most of the cases. However, there are important exceptions in which synergism or antagonism can occur. Licenciado en Nutrición y Dietética Cuenca 2022-06-10T18:53:41Z 2022-06-10T18:53:41Z 2022-06-10 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39103 spa TECN;098 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 100 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Nutrición
Nutrientes
Tratamiento farmacológico
Warfarina
Vitamina K
Farmacología
Cárdenas Romero, Andrea María
Tejada Bueno, María Pamela
Revisión sistemática de las interacciones medicamento – nutriente y medicamento – planta medicinal en el tratamiento farmacológico con Warfarina como agente antitrombótico
title Revisión sistemática de las interacciones medicamento – nutriente y medicamento – planta medicinal en el tratamiento farmacológico con Warfarina como agente antitrombótico
title_full Revisión sistemática de las interacciones medicamento – nutriente y medicamento – planta medicinal en el tratamiento farmacológico con Warfarina como agente antitrombótico
title_fullStr Revisión sistemática de las interacciones medicamento – nutriente y medicamento – planta medicinal en el tratamiento farmacológico con Warfarina como agente antitrombótico
title_full_unstemmed Revisión sistemática de las interacciones medicamento – nutriente y medicamento – planta medicinal en el tratamiento farmacológico con Warfarina como agente antitrombótico
title_short Revisión sistemática de las interacciones medicamento – nutriente y medicamento – planta medicinal en el tratamiento farmacológico con Warfarina como agente antitrombótico
title_sort revisión sistemática de las interacciones medicamento – nutriente y medicamento – planta medicinal en el tratamiento farmacológico con warfarina como agente antitrombótico
topic Nutrición
Nutrientes
Tratamiento farmacológico
Warfarina
Vitamina K
Farmacología
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39103
work_keys_str_mv AT cardenasromeroandreamaria revisionsistematicadelasinteraccionesmedicamentonutrienteymedicamentoplantamedicinaleneltratamientofarmacologicoconwarfarinacomoagenteantitrombotico
AT tejadabuenomariapamela revisionsistematicadelasinteraccionesmedicamentonutrienteymedicamentoplantamedicinaleneltratamientofarmacologicoconwarfarinacomoagenteantitrombotico