Evaluación de los planes de manejo integral en áreas adjudicadas dentro de bosque y vegetación protectora (MAAE), provincia del Azuay

Evaluar Áreas de Bosque y Vegetación Protectora (ABVP) adjudicadas por el MAATE nos da un acercamiento real acerca de la conservación y manejo de estas áreas de gran importancia ecológica. Para ello se elaboró un formulario de evaluación que permite determinar el Avance de Ejecución de Planes de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Patiño Morocho, Johanna María, Quezada Rivas, Itamar Marianela
Other Authors: Guzman Espinoza, Clelia Kathrine
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39117
_version_ 1785802405322948609
author Patiño Morocho, Johanna María
Quezada Rivas, Itamar Marianela
author2 Guzman Espinoza, Clelia Kathrine
author_facet Guzman Espinoza, Clelia Kathrine
Patiño Morocho, Johanna María
Quezada Rivas, Itamar Marianela
author_sort Patiño Morocho, Johanna María
collection DSpace
description Evaluar Áreas de Bosque y Vegetación Protectora (ABVP) adjudicadas por el MAATE nos da un acercamiento real acerca de la conservación y manejo de estas áreas de gran importancia ecológica. Para ello se elaboró un formulario de evaluación que permite determinar el Avance de Ejecución de Planes de Manejo Integral (PMI) de 17 predios de la provincia del Azuay, con indicadores adaptados a la realidad de la zona estudio, basado en criterios de evaluación del MAATE, experiencia de los técnicos que manejan estas áreas, y la Guía Metodológica de Manejo de Áreas Protegidas (MAE, 2014), obteniéndose como resultado un promedio en porcentaje de avance de ejecución de PMI del 80%, equivalente a un nivel muy satisfactorio de acuerdo con la tabla de Interpretación de resultados del PANE (2014). Se analizó la perspectiva del adjudicatario respecto al proceso de adjudicación y a la contribución al desarrollo socioeconómico mediante una entrevista, en donde el 70% de los propietarios respondieron como principal beneficio la legalización de sus tierra, el 35.3% de propietarios mencionaron que la ejecución de los proyectos establecidos en el PMI han contribuido al desarrollo de su situación socioeconómica. Se realizó un análisis rápido de la calidad del suelo y salud del cultivo en la zona de otros usos, utilizando el “Método Agroecológico rápido para la Evaluación de la Sostenibilidad” (Altieri & Nicholls 2002), los resultados obtenidos indican que los predios se encuentran sobre el umbral de sostenibilidad. Se plantean propuestas de mejora para complementar el manejo de estas áreas.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39117
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-391172022-06-15T06:00:24Z Evaluación de los planes de manejo integral en áreas adjudicadas dentro de bosque y vegetación protectora (MAAE), provincia del Azuay Patiño Morocho, Johanna María Quezada Rivas, Itamar Marianela Guzman Espinoza, Clelia Kathrine Ingeniería Agronómica Vegetación Protección Provincia del Azuay Bosques Evaluar Áreas de Bosque y Vegetación Protectora (ABVP) adjudicadas por el MAATE nos da un acercamiento real acerca de la conservación y manejo de estas áreas de gran importancia ecológica. Para ello se elaboró un formulario de evaluación que permite determinar el Avance de Ejecución de Planes de Manejo Integral (PMI) de 17 predios de la provincia del Azuay, con indicadores adaptados a la realidad de la zona estudio, basado en criterios de evaluación del MAATE, experiencia de los técnicos que manejan estas áreas, y la Guía Metodológica de Manejo de Áreas Protegidas (MAE, 2014), obteniéndose como resultado un promedio en porcentaje de avance de ejecución de PMI del 80%, equivalente a un nivel muy satisfactorio de acuerdo con la tabla de Interpretación de resultados del PANE (2014). Se analizó la perspectiva del adjudicatario respecto al proceso de adjudicación y a la contribución al desarrollo socioeconómico mediante una entrevista, en donde el 70% de los propietarios respondieron como principal beneficio la legalización de sus tierra, el 35.3% de propietarios mencionaron que la ejecución de los proyectos establecidos en el PMI han contribuido al desarrollo de su situación socioeconómica. Se realizó un análisis rápido de la calidad del suelo y salud del cultivo en la zona de otros usos, utilizando el “Método Agroecológico rápido para la Evaluación de la Sostenibilidad” (Altieri & Nicholls 2002), los resultados obtenidos indican que los predios se encuentran sobre el umbral de sostenibilidad. Se plantean propuestas de mejora para complementar el manejo de estas áreas. Evaluating Forest and Protective Vegetation Areas awarded by the MAATE gives us a real approach about the conservation and management of these areas of great ecological importance. For this, an evaluation form was developed that allows determining the Progress of Execution of Comprehensive Management Plans (CMP) of 17 farms in the province of Azuay, with indicators adapted to the reality of the study area, based on MAATE evaluation criteria. , experience of the technicians who manage these areas, and the Methodological Guide for the Management of Protected Areas (MAE, 2014), obtaining as a result an average percentage of CMP execution progress of 80%, equivalent to a very satisfactory level of agreement with the table of Interpretation of results of the PANE (2014). The perspective of the awardee regarding the adjudication process and the contribution to socioeconomic development was analyzed through an interview, where 70% of the owners responded that the main benefit was the legalization of their land, 35.3% of owners mentioned that the execution of the projects established in the CMP have contributed to the development of their socioeconomic situation. A rapid analysis of soil quality and crop health was carried out in the area of other uses, using the "Rapid Agroecological Method for the Evaluation of Sustainability" (Altieri & Nicholls 2002), the results obtained indicate that the properties are above the threshold of sustainability. Proposals for improvement are proposed to complement the management of these areas. Ingeniero Agrónomo Cuenca 2022-06-13T22:15:53Z 2022-06-13T22:15:53Z 2022-06-13 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39117 spa TAG;449 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 151 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Ingeniería Agronómica
Vegetación
Protección
Provincia del Azuay
Bosques
Patiño Morocho, Johanna María
Quezada Rivas, Itamar Marianela
Evaluación de los planes de manejo integral en áreas adjudicadas dentro de bosque y vegetación protectora (MAAE), provincia del Azuay
title Evaluación de los planes de manejo integral en áreas adjudicadas dentro de bosque y vegetación protectora (MAAE), provincia del Azuay
title_full Evaluación de los planes de manejo integral en áreas adjudicadas dentro de bosque y vegetación protectora (MAAE), provincia del Azuay
title_fullStr Evaluación de los planes de manejo integral en áreas adjudicadas dentro de bosque y vegetación protectora (MAAE), provincia del Azuay
title_full_unstemmed Evaluación de los planes de manejo integral en áreas adjudicadas dentro de bosque y vegetación protectora (MAAE), provincia del Azuay
title_short Evaluación de los planes de manejo integral en áreas adjudicadas dentro de bosque y vegetación protectora (MAAE), provincia del Azuay
title_sort evaluación de los planes de manejo integral en áreas adjudicadas dentro de bosque y vegetación protectora (maae), provincia del azuay
topic Ingeniería Agronómica
Vegetación
Protección
Provincia del Azuay
Bosques
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39117
work_keys_str_mv AT patinomorochojohannamaria evaluaciondelosplanesdemanejointegralenareasadjudicadasdentrodebosqueyvegetacionprotectoramaaeprovinciadelazuay
AT quezadarivasitamarmarianela evaluaciondelosplanesdemanejointegralenareasadjudicadasdentrodebosqueyvegetacionprotectoramaaeprovinciadelazuay