Valoración de un grupo de autoayuda en relación a psicoeducación para prevención de abuso de drogas en estudiantes del colegio Daniel Córdova Toral de Cuenca, Cuenca, abril de 2012
Antecedentes: El abuso de sustancias en estudiantes de secundaria de nuestro medio no ha sido suficientemente afrontado; para la prevención existen varias técnicas. En este estudio se determina la eficacia de dos técnicas psicoeducativas en un colegio urbano de la ciudad de Cuenca. Objetivo. Evaluar...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3914 |
_version_ | 1785802479723610112 |
---|---|
author | Morocho Malla, Manuel Ismael |
author2 | Pinos Abad, Guido Marcelo |
author_facet | Pinos Abad, Guido Marcelo Morocho Malla, Manuel Ismael |
author_sort | Morocho Malla, Manuel Ismael |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: El abuso de sustancias en estudiantes de secundaria de nuestro medio no ha sido suficientemente afrontado; para la prevención existen varias técnicas. En este estudio se determina la eficacia de dos técnicas psicoeducativas en un colegio urbano de la ciudad de Cuenca. Objetivo. Evaluar la eficacia de un grupo de autoayuda en relación a psicoeducación para prevención de abuso de drogas en estudiantes del colegio Daniel Córdova Toral, en el período lectivo 2011-2012. Métodos. Estudio cuasiexperimental, se conformaron 2 grupos de 45 estudiantes cada uno: grupo A: psicoeducación y grupo B: autoayuda a cargo de 2 compañeros estudiantes previamente capacitados por el investigador. Se midiólos(CAPs) conocimientos, actitudes y prácticas antes y después de la intervención, a través de un cuestionario diseñado y validado para el efecto y se midió el cambio producidopor la intervención. Se usó las pruebas estadísticas: prueba T de studentpara muestras relacionadas y la prueba de McNemar para datos pareados, para la obtención del p-valor. resultados.La edad promedio de los participantes fue de 15.89 años, todos masculinos. La sustancia más consumida fue alcohol etílico.La psicoeducación frente al grupo de autoayuda mejoró los CAPsde la siguiente forma: los conocimientos de 7,36 mejoró a 9,62 (IC -4,036-,497, p 0,013) frente a 5,87 mejoró a 6,73 (IC -1,431-,302, p .003); las actitudes de 2,58 mejoróa 3,26 (IC - ,062-2,209, p 0,032) frente a 1,60 mejoróa 4,11 (IC -2,021-10,319, p 0.000); las prácticas de 4,31 mejoróa 5,44 (IC ,612-1,309, p 0.197)frente a 3,29 mejoró a 3,49 (IC ,353-,729, p 0.470). Conclusión.Se obtuvo cambios estadísticamente significativos en conocimientos y actitudes y no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el cambio de prácticas sobre el consumo de sustancias. Autoayuda a cargo de pares resulta más eficaz para prevenir el abuso de sustancias frente a psicoeducación.au |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3914 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39142020-08-04T20:45:37Z Valoración de un grupo de autoayuda en relación a psicoeducación para prevención de abuso de drogas en estudiantes del colegio Daniel Córdova Toral de Cuenca, Cuenca, abril de 2012 Morocho Malla, Manuel Ismael Pinos Abad, Guido Marcelo Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo Conocimientos Actitudes Y Practicas En Salud Grupos De Autoayuda Psicoterapia De Grupo Trastornos Relacionados Con Sustancias Adolescente Estudiantes Cuenca Ecuador Antecedentes: El abuso de sustancias en estudiantes de secundaria de nuestro medio no ha sido suficientemente afrontado; para la prevención existen varias técnicas. En este estudio se determina la eficacia de dos técnicas psicoeducativas en un colegio urbano de la ciudad de Cuenca. Objetivo. Evaluar la eficacia de un grupo de autoayuda en relación a psicoeducación para prevención de abuso de drogas en estudiantes del colegio Daniel Córdova Toral, en el período lectivo 2011-2012. Métodos. Estudio cuasiexperimental, se conformaron 2 grupos de 45 estudiantes cada uno: grupo A: psicoeducación y grupo B: autoayuda a cargo de 2 compañeros estudiantes previamente capacitados por el investigador. Se midiólos(CAPs) conocimientos, actitudes y prácticas antes y después de la intervención, a través de un cuestionario diseñado y validado para el efecto y se midió el cambio producidopor la intervención. Se usó las pruebas estadísticas: prueba T de studentpara muestras relacionadas y la prueba de McNemar para datos pareados, para la obtención del p-valor. resultados.La edad promedio de los participantes fue de 15.89 años, todos masculinos. La sustancia más consumida fue alcohol etílico.La psicoeducación frente al grupo de autoayuda mejoró los CAPsde la siguiente forma: los conocimientos de 7,36 mejoró a 9,62 (IC -4,036-,497, p 0,013) frente a 5,87 mejoró a 6,73 (IC -1,431-,302, p .003); las actitudes de 2,58 mejoróa 3,26 (IC - ,062-2,209, p 0,032) frente a 1,60 mejoróa 4,11 (IC -2,021-10,319, p 0.000); las prácticas de 4,31 mejoróa 5,44 (IC ,612-1,309, p 0.197)frente a 3,29 mejoró a 3,49 (IC ,353-,729, p 0.470). Conclusión.Se obtuvo cambios estadísticamente significativos en conocimientos y actitudes y no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el cambio de prácticas sobre el consumo de sustancias. Autoayuda a cargo de pares resulta más eficaz para prevenir el abuso de sustancias frente a psicoeducación.au Background: Drug abuse among high school students in Ecuador has not been sufficiently addressed, to prevent there are various techniques therapeutic, educational, social, individual, group, etc. This study proposes to determine the effectiveness of two psychoeducactional techniques in an urban high school in the city of Cuenca. Objective: Evaluate the effectiveness of a selfhelp group in relation to the psycho-education for drug abuse preventing in students of Daniel Cordova Toral High School 2011-2012 school year. Methods: Quasi-experimental study was divided into 2 groups of 45 students each: group A: psycho-education and group B: self-help group (SHG) directed by high school two fellows previously trained by the researcher. We measured the knowledge, attitudes and skills (KAS) before and after the intervention, through a questionnaire designed and validated for that purpose to measure the change caused by the intervention. They were used tests statistics: t test for related samples and the McNemar test for paired data obtaining the p value. Results:The average age of participants was 15.89 years, all male. The most used drug was ethyl alcohol. Psycho-education versus SHG KAS improved as follows: knowledge of 7.36 improved to 9.62 (CI -4.036 -, 497, p 0.013) compared to 5.87 improved to 6.73 (CI - 1.431 - 302, p .003), attitudes of 2.58 improved to 3.26 (CI -,062-2, 209, p 0.032) compared to 1.60 improved to 4.11 (CI -2.021 to 10.319, p 0000), the practices of 4.31 improved to 5.44 (CI,612-1, 309, p 0197) compared to 3.29 improved to 3.49 (CI, 353 -, 729, p 0470). Conclusions:We obtained statistically significant changes in: knowledge and attitudes in both groups participating. There were no statistically significant differences in relation to skills. The intervention with a self-help group directed by high fellows is more effective at drug abuse preventing compared to psycho-education. KEY WORDS:KNOWLEDGE, ATTITUDES AND SKILLS IN HEALTH, SELF-HELP GROUPS, EDUCATION GROUP PSYCHOTHERAPY, PREVENTION SUBSTANCE-RELATED DISORDERS, ACADEMIC INSTITUTIONS. Magíster en Investigación de la Salud Cuenca 2013-07-25T19:31:57Z 2013-07-25T19:31:57Z 2012 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3914 spa MAIS;45 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Conocimientos Actitudes Y Practicas En Salud Grupos De Autoayuda Psicoterapia De Grupo Trastornos Relacionados Con Sustancias Adolescente Estudiantes Cuenca Ecuador Morocho Malla, Manuel Ismael Valoración de un grupo de autoayuda en relación a psicoeducación para prevención de abuso de drogas en estudiantes del colegio Daniel Córdova Toral de Cuenca, Cuenca, abril de 2012 |
title | Valoración de un grupo de autoayuda en relación a psicoeducación para prevención de abuso de drogas en estudiantes del colegio Daniel Córdova Toral de Cuenca, Cuenca, abril de 2012 |
title_full | Valoración de un grupo de autoayuda en relación a psicoeducación para prevención de abuso de drogas en estudiantes del colegio Daniel Córdova Toral de Cuenca, Cuenca, abril de 2012 |
title_fullStr | Valoración de un grupo de autoayuda en relación a psicoeducación para prevención de abuso de drogas en estudiantes del colegio Daniel Córdova Toral de Cuenca, Cuenca, abril de 2012 |
title_full_unstemmed | Valoración de un grupo de autoayuda en relación a psicoeducación para prevención de abuso de drogas en estudiantes del colegio Daniel Córdova Toral de Cuenca, Cuenca, abril de 2012 |
title_short | Valoración de un grupo de autoayuda en relación a psicoeducación para prevención de abuso de drogas en estudiantes del colegio Daniel Córdova Toral de Cuenca, Cuenca, abril de 2012 |
title_sort | valoración de un grupo de autoayuda en relación a psicoeducación para prevención de abuso de drogas en estudiantes del colegio daniel córdova toral de cuenca, cuenca, abril de 2012 |
topic | Conocimientos Actitudes Y Practicas En Salud Grupos De Autoayuda Psicoterapia De Grupo Trastornos Relacionados Con Sustancias Adolescente Estudiantes Cuenca Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3914 |
work_keys_str_mv | AT morochomallamanuelismael valoraciondeungrupodeautoayudaenrelacionapsicoeducacionparaprevenciondeabusodedrogasenestudiantesdelcolegiodanielcordovatoraldecuencacuencaabrilde2012 |