Análisis de la gestión de la comunicación de crisis por parte del Ministerio de Salud Pública en el caso Covid-19- periodo marzo 16-mayo 04 de 2020

La crisis mundial ocasionada por la Covid-19 afectó al Ecuador en todos los ámbitos paralizando todo tipo de actividad. El Gobierno y los organismos gubernamentales pertinentes asumieron la responsabilidad de gestionar la crisis sanitaria a través de la planificación y aplicación de estrategias d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guzñay Guzman, Erika Guadalupe
Other Authors: Soto Alemán, Hernán Leonel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39199
Description
Summary:La crisis mundial ocasionada por la Covid-19 afectó al Ecuador en todos los ámbitos paralizando todo tipo de actividad. El Gobierno y los organismos gubernamentales pertinentes asumieron la responsabilidad de gestionar la crisis sanitaria a través de la planificación y aplicación de estrategias de comunicación inmediatas. El presente trabajo de titulación expuso una investigación basada en el análisis de la gestión de la comunicación de crisis por parte del Ministerio de Salud Pública en el caso Covid-19 perteneciente al periodo marzo-16, mayo-04 de 2020. Para este análisis se aplicó una metodología de investigación mixta acorde a la naturaleza del tema para obtener datos descriptivos y numéricos que ayudaron al trabajo. Además, se utilizaron tres técnicas de investigación cuyos instrumentos respondieron a los objetivos de este trabajo. En primer lugar, a través de un análisis de contenido en la página web del Ministerio de Salud Pública y de la página de Facebook se identificaron las principales estrategias de comunicación de crisis. En segundo lugar, a través de una revisión documental se pudo determinar un modelo de gestión de comunicación de crisis que utilizó el MSP durante su proceso de gestión. Y finalmente mediante la aplicación de entrevistas a profesionales en temas de comunicación, se obtuvieron críticas y recomendaciones acerca de las acciones de comunicación más adecuadas para afrontar una situación de crisis como el Covid-19.