Análisis del caso N° 0904-12-JP relacionado con la violencia obstétrica cometida por el personal médico del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de El Oro
El presente proyecto de investigación tiene como finalidad el análisis de la sentencia N° 0904-12-JP emitida por la Corte Constitucional, mismo que analiza la violencia obstétrica, término tomado en cuenta desde el 2018, por la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer, el proces...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39208 |
_version_ | 1785802375814971392 |
---|---|
author | Torres Guamán, Ariana Camila |
author2 | Valdivieso Vintimilla, Simón Bolívar |
author_facet | Valdivieso Vintimilla, Simón Bolívar Torres Guamán, Ariana Camila |
author_sort | Torres Guamán, Ariana Camila |
collection | DSpace |
description | El presente proyecto de investigación tiene como finalidad el análisis de la sentencia
N° 0904-12-JP emitida por la Corte Constitucional, mismo que analiza la violencia
obstétrica, término tomado en cuenta desde el 2018, por la Ley para Prevenir y Erradicar la
Violencia contra la Mujer, el proceso en cuestión hace referencia a un hecho suscitado en el
Hospital del Seguro Social de El Oro, en el año 2011, donde se produce violencia obstétrica
por parte del personal médico al derivar a la paciente en un estado delicado de salud al
Hospital Teófilo Dávila por no contar con la vigencia del derecho, pues la institución pensó
que el empleador de la accionante se encontraba en mora respecto a los roles de pago del
seguro. El análisis de este caso pretende examinar a través de la doctrinaria, jurisprudencia y
normativa, el término violencia obstétrica, para tener un mayor conocimiento del mismo.
En conclusión, en base a lo analizado se verifica la existencia de violencia obstétrica
en el presente caso, sin embargo, se toma en consideración varios motivos por el que se puede
generar este tipo de conducta, además se hace referencia a una serie de medidas para evitar
que este comportamiento se repita. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39208 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-392082022-06-17T13:53:53Z Análisis del caso N° 0904-12-JP relacionado con la violencia obstétrica cometida por el personal médico del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de El Oro Torres Guamán, Ariana Camila Valdivieso Vintimilla, Simón Bolívar Derecho Penal Personal de salud Reparación integral Sentencia Mujeres Vulneración de derechos El presente proyecto de investigación tiene como finalidad el análisis de la sentencia N° 0904-12-JP emitida por la Corte Constitucional, mismo que analiza la violencia obstétrica, término tomado en cuenta desde el 2018, por la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer, el proceso en cuestión hace referencia a un hecho suscitado en el Hospital del Seguro Social de El Oro, en el año 2011, donde se produce violencia obstétrica por parte del personal médico al derivar a la paciente en un estado delicado de salud al Hospital Teófilo Dávila por no contar con la vigencia del derecho, pues la institución pensó que el empleador de la accionante se encontraba en mora respecto a los roles de pago del seguro. El análisis de este caso pretende examinar a través de la doctrinaria, jurisprudencia y normativa, el término violencia obstétrica, para tener un mayor conocimiento del mismo. En conclusión, en base a lo analizado se verifica la existencia de violencia obstétrica en el presente caso, sin embargo, se toma en consideración varios motivos por el que se puede generar este tipo de conducta, además se hace referencia a una serie de medidas para evitar que este comportamiento se repita. The purpose of this research project is to analyze judgment No. 0904-12-JP issued by the Constitutional Court, which analyzes obstetric violence, a term taken into account since 2018, by the Law to Prevent and Eradicate Violence. Against Women, the process in question refers to an event that occurred in the Social Security Hospital of El Oro, in 2011, where obstetric violence occurred by medical personnel when derive the patient in a delicate state of health to the Teófilo Dávila Hospital for not having the validity of the right, since the institution thought that the patient's employer was in arrears with respect to the insurance payment roles. The analysis of this case aims to delve through the doctrine, jurisprudence and regulations, the term obstetric violence, to have a better understanding of it. In conclusion, based on what has been analyzed, the existence of obstetric violence is verified in the present case, however, several reasons are taken into consideration for which this type of behavior can be generated, in addition, reference is made to a series of measures to prevent this behavior from recurring. Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales Cuenca 2022-06-17T12:54:40Z 2022-06-17T12:54:40Z 2022-06-17 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39208 spa P;1009 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 125 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Derecho Penal Personal de salud Reparación integral Sentencia Mujeres Vulneración de derechos Torres Guamán, Ariana Camila Análisis del caso N° 0904-12-JP relacionado con la violencia obstétrica cometida por el personal médico del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de El Oro |
title | Análisis del caso N° 0904-12-JP relacionado con la violencia obstétrica cometida por el personal médico del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de El Oro |
title_full | Análisis del caso N° 0904-12-JP relacionado con la violencia obstétrica cometida por el personal médico del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de El Oro |
title_fullStr | Análisis del caso N° 0904-12-JP relacionado con la violencia obstétrica cometida por el personal médico del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de El Oro |
title_full_unstemmed | Análisis del caso N° 0904-12-JP relacionado con la violencia obstétrica cometida por el personal médico del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de El Oro |
title_short | Análisis del caso N° 0904-12-JP relacionado con la violencia obstétrica cometida por el personal médico del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de El Oro |
title_sort | análisis del caso n° 0904-12-jp relacionado con la violencia obstétrica cometida por el personal médico del hospital del instituto ecuatoriano de seguridad social de el oro |
topic | Derecho Penal Personal de salud Reparación integral Sentencia Mujeres Vulneración de derechos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39208 |
work_keys_str_mv | AT torresguamanarianacamila analisisdelcason090412jprelacionadoconlaviolenciaobstetricacometidaporelpersonalmedicodelhospitaldelinstitutoecuatorianodeseguridadsocialdeeloro |