Uso de simbología religiosa como manifestación externa del derecho a la libertad de religión del trabajador, frente al poder de dirección empresarial

En un mundo globalizado como en el que habitamos hoy en día, la diversidad religiosa es una realidad presente en el ámbito laboral, lo cual ha generado tensión entre la exteriorización de las manifestaciones religiosas mediante el uso de símbolos y vestimenta de acuerdo a la fe del trabajador con...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aguilar León, Daniela Carolina
Other Authors: Torres Rodas, Marlon Tiberio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39211
_version_ 1785802384435314689
author Aguilar León, Daniela Carolina
author2 Torres Rodas, Marlon Tiberio
author_facet Torres Rodas, Marlon Tiberio
Aguilar León, Daniela Carolina
author_sort Aguilar León, Daniela Carolina
collection DSpace
description En un mundo globalizado como en el que habitamos hoy en día, la diversidad religiosa es una realidad presente en el ámbito laboral, lo cual ha generado tensión entre la exteriorización de las manifestaciones religiosas mediante el uso de símbolos y vestimenta de acuerdo a la fe del trabajador con la imposición de uniformes y políticas de neutralidad emanadas del poder de dirección empresarial; de lo cual nace un doble debate sobre los límites del derecho a la libertad de religión de los trabajadores y los límites del poder de dirección empresarial para prohibir, sancionar o despedir a un trabajador que emplee un determinado vestuario o símbolo religioso. Cabe recalcar que los derechos fundamentales no pierden validez alguna en ámbitos como el laboral y resulta evidente que los trabajadores pretendan manifestar sus creencias religiosas toda vez que estas forman parte esencial de sus vidas, por lo que separar sus creencias de su diario vivir resulta muy controversial. Por tanto, resulta significativo definir los límites que separan el poder de gestión empresarial en cuanto a la imagen del trabajador de sus derechos fundamentales de libertad de religión mediante el empleo de símbolos religiosos.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39211
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-392112022-08-02T14:24:11Z Uso de simbología religiosa como manifestación externa del derecho a la libertad de religión del trabajador, frente al poder de dirección empresarial Aguilar León, Daniela Carolina Torres Rodas, Marlon Tiberio Derecho Civil Libertad Discriminación Tolerancia Derechos fundamentales En un mundo globalizado como en el que habitamos hoy en día, la diversidad religiosa es una realidad presente en el ámbito laboral, lo cual ha generado tensión entre la exteriorización de las manifestaciones religiosas mediante el uso de símbolos y vestimenta de acuerdo a la fe del trabajador con la imposición de uniformes y políticas de neutralidad emanadas del poder de dirección empresarial; de lo cual nace un doble debate sobre los límites del derecho a la libertad de religión de los trabajadores y los límites del poder de dirección empresarial para prohibir, sancionar o despedir a un trabajador que emplee un determinado vestuario o símbolo religioso. Cabe recalcar que los derechos fundamentales no pierden validez alguna en ámbitos como el laboral y resulta evidente que los trabajadores pretendan manifestar sus creencias religiosas toda vez que estas forman parte esencial de sus vidas, por lo que separar sus creencias de su diario vivir resulta muy controversial. Por tanto, resulta significativo definir los límites que separan el poder de gestión empresarial en cuanto a la imagen del trabajador de sus derechos fundamentales de libertad de religión mediante el empleo de símbolos religiosos. In a globalized world like the one we live nowadays, religious diversity is a reality present in the workplace, which has generated tension between the externalization of religious manifestations through the use of symbols and clothing according to the faith of the worker with the imposition of uniforms and neutrality policies emanating from power of business management; from which arises a double debate on the limits of the right to freedom of religion of workers and the limits of the power of business management to prohibit, sanction or dismiss a worker who uses a certain clothing or religious symbol. It should be emphasized that fundamental rights do not lose any validity in areas such as labor, and it is evident that workers seek to manifest their religious beliefs, since these are an essential part of their lives, so separating their beliefs from their daily lives is very controversial. Therefore, it is significant to define the limits that separate the power of business management in terms of the image of the worker from his fundamental rights of freedom of religion through the use of religious symbols. Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales Cuenca 2022-06-17T20:02:52Z 2022-06-17T20:02:52Z 2022-06-17 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39211 spa C;1055 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 98 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Derecho Civil
Libertad
Discriminación
Tolerancia
Derechos fundamentales
Aguilar León, Daniela Carolina
Uso de simbología religiosa como manifestación externa del derecho a la libertad de religión del trabajador, frente al poder de dirección empresarial
title Uso de simbología religiosa como manifestación externa del derecho a la libertad de religión del trabajador, frente al poder de dirección empresarial
title_full Uso de simbología religiosa como manifestación externa del derecho a la libertad de religión del trabajador, frente al poder de dirección empresarial
title_fullStr Uso de simbología religiosa como manifestación externa del derecho a la libertad de religión del trabajador, frente al poder de dirección empresarial
title_full_unstemmed Uso de simbología religiosa como manifestación externa del derecho a la libertad de religión del trabajador, frente al poder de dirección empresarial
title_short Uso de simbología religiosa como manifestación externa del derecho a la libertad de religión del trabajador, frente al poder de dirección empresarial
title_sort uso de simbología religiosa como manifestación externa del derecho a la libertad de religión del trabajador, frente al poder de dirección empresarial
topic Derecho Civil
Libertad
Discriminación
Tolerancia
Derechos fundamentales
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39211
work_keys_str_mv AT aguilarleondanielacarolina usodesimbologiareligiosacomomanifestacionexternadelderechoalalibertaddereligiondeltrabajadorfrentealpoderdedireccionempresarial