Evaluación del impacto de un programa educativo sobre bienestar animal y tenencia responsable de mascotas en escolares de las unidades educativas mixtas del cantón Cuenca, 2011

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el impacto de un programa educativo sobre bienestar animal y tenencia responsable de mascotas en escolares, se ha tenido en consideración los aspectos relativos a la ética, la Teoría de aprendizaje significativo, normas y leyes vigentes en el país tan...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Cueva Pazos, Michelle
其他作者: Freire Solano, Eulalia del Carmen
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2013
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3923
实物特征
总结:El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el impacto de un programa educativo sobre bienestar animal y tenencia responsable de mascotas en escolares, se ha tenido en consideración los aspectos relativos a la ética, la Teoría de aprendizaje significativo, normas y leyes vigentes en el país tanto a nivel pedagógico como en materia de bienestar animal y tenencia responsable de mascotas. El cuestionario se aplicó antes y después de la intervención y se obtuvo 47 items cada vez. Se encontró que ambos grupos eran comparables por sexo y grado de instrucción con un valor de p mayor que 0.05. Al aplicar la prueba T en la preintervención no se encontró diferencia significativa (p mayor que 0.05) En lo que respecta a conocimientos, en la pos intervención la diferencia fue significativa al comparar ambos grupos; en cuanto a las actitudes se encontró cambio en el grupo experimento sin significancia estadística (p menor que 0-05). El presente estudio demuestra que el programa educativo tuvo impacto para modificar conocimientos pero se requiere reforzar a través del tiempo actitudes para lograr su cambio. Se recomienda realizar investigaciones posteriores para en un futuro implementar el tema en la educación regular. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el impacto de un programa educativo sobre bienestar animal y tenencia responsable de mascotas en escolares, se ha tenido en consideración los aspectos relativos a la ética, la Teoría de aprendizaje significativo, normas y leyes vigentes en el país tanto a nivel pedagógico como en materia de bienestar animal y tenencia responsable de mascotas. El cuestionario se aplicó antes y después de la intervención y se obtuvo 47 items cada vez. Se encontró que ambos grupos eran comparables por sexo y grado de instrucción con un valor de p mayor que 0.05. Al aplicar la prueba T en la preintervención no se encontró diferencia significativa (p mayor que 0.05) En lo que respecta a conocimientos, en la pos intervención la diferencia fue significativa al comparar ambos grupos; en cuanto a las actitudes se encontró cambio en el grupo experimento sin significancia estadística (p menor que 0-05). El presente estudio demuestra que el programa educativo tuvo impacto para modificar conocimientos pero se requiere reforzar a través del tiempo actitudes para lograr su cambio. Se recomienda realizar investigaciones posteriores para en un futuro implementar el tema en la educación regular. au