Summary: | Antecedentes: El cuerpo humano contiene alrededor de 5 litros de sangre dependiendo del peso, talla, sexo y procedencia. Los glóbulos rojos, un tipo de célula presente en la sangre está constituido por citoplasma que contiene hemoglobina encargada de transportar oxígeno y dióxido de carbono y una membrana celular que posee glicoproteínas con capacidad antigénica mediante la cual se pueden determinar los diferentes grupos sanguíneos: sistema ABO y sistema Rh.
Las unidades de sangre obtenidas mediante donación son usadas como terapia en procesos quirúrgicos, madres con complicaciones en proceso de parto, accidentes graves con pérdida significativa de sangre, trasplantes de órganos u otras enfermedades que afecten a la sangre como la anemia y leucemia.
Objetivo: Determinar la frecuencia de fenotipos del sistema Rh negativo en muestras de sangre obtenidas de donantes que asistieron al Banco de Sangre del Hospital Vicente Corral Moscoso durante el periodo 2016-2020.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, el universo estuvo conformado por los registros de los donantes con factor Rh negativo de la base de datos del Banco de Sangre del Hospital Vicente Corral Moscoso. La información fue registrada en Microsoft Excel, tabulada y analizada en SPSS Statistics V26, la asociación de variables se realizó con el estadístico Chi Cuadrado con una significancia estadística de 5% (p<0.05).
Resultados: Se observó que 754 donantes con factor Rh negativo presentan los fenotipos sanguíneos: ccdee, Ccdee, ccdEe y CcdEe, siendo el fenotipo con mayor porcentaje ccdee 90.5%. No se encontró significancia estadística según el sexo, procedencia y grupo sanguíneo.
|