Conocimiento y hábitos sobre la higiene del sueño en estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad de Cuenca, período 2022

Introducción: El sueño es un proceso biológico importante para los seres humanos, porque permite, cuando este es suficiente y de buena calidad, realizar de manera adecuada las actividades diarias. Objetivo: Determinar los conocimiento y hábitos sobre la higiene del sueño en estudiantes de la carre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tigre Guamantari, Erika Aracely, Yaruquí Pucha, Arianna Valeria
Other Authors: Arévalo Peláez, Carlos Eduardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39269
_version_ 1785802421760425984
author Tigre Guamantari, Erika Aracely
Yaruquí Pucha, Arianna Valeria
author2 Arévalo Peláez, Carlos Eduardo
author_facet Arévalo Peláez, Carlos Eduardo
Tigre Guamantari, Erika Aracely
Yaruquí Pucha, Arianna Valeria
author_sort Tigre Guamantari, Erika Aracely
collection DSpace
description Introducción: El sueño es un proceso biológico importante para los seres humanos, porque permite, cuando este es suficiente y de buena calidad, realizar de manera adecuada las actividades diarias. Objetivo: Determinar los conocimiento y hábitos sobre la higiene del sueño en estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad de Cuenca, período 2022 Metodología se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal con una muestra de 132 estudiantes de la carrera de enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca. Las variables de interés en el estudio fueron: la edad, el sexo, ciclo de estudios, actividades laborales adicionales, etnia, higiene del sueño, calidad del sueño. Resultados: De los 132 estudiantes la edad más frecuente fue de 18-19 años 33.3%, las mujeres 78.8%, la procedencia rural 61.4%, mestizos 97.7%, solteros 97.0% y 14.4% manifestó tener un trabajo adicional. La evaluación de la calidad del sueño con el Cuestionario de Calidad de Sueño de Pittsburg evidenció que el 15.9% no tiene problemas de sueño, 46.2% merecen atención médica y 37.9% merecen atención y tratamiento médico. La higiene del sueño evaluado con el cuestionario de Mastín evidenció que el 89.4% tienen una buena higiene. Conclusiones: la frecuencia de mala calidad de sueño que requieren atención y tratamiento médico es alta en los estudiantes de la carrera de enfermería, con muy poco tiempo de horas de sueño, se acuestan muy tarde y se levantan temprano
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39269
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-392692022-07-03T06:00:22Z Conocimiento y hábitos sobre la higiene del sueño en estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad de Cuenca, período 2022 Tigre Guamantari, Erika Aracely Yaruquí Pucha, Arianna Valeria Arévalo Peláez, Carlos Eduardo Enfermería Sueño Calidad de sueño Estudiantes Salud pública Introducción: El sueño es un proceso biológico importante para los seres humanos, porque permite, cuando este es suficiente y de buena calidad, realizar de manera adecuada las actividades diarias. Objetivo: Determinar los conocimiento y hábitos sobre la higiene del sueño en estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad de Cuenca, período 2022 Metodología se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal con una muestra de 132 estudiantes de la carrera de enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca. Las variables de interés en el estudio fueron: la edad, el sexo, ciclo de estudios, actividades laborales adicionales, etnia, higiene del sueño, calidad del sueño. Resultados: De los 132 estudiantes la edad más frecuente fue de 18-19 años 33.3%, las mujeres 78.8%, la procedencia rural 61.4%, mestizos 97.7%, solteros 97.0% y 14.4% manifestó tener un trabajo adicional. La evaluación de la calidad del sueño con el Cuestionario de Calidad de Sueño de Pittsburg evidenció que el 15.9% no tiene problemas de sueño, 46.2% merecen atención médica y 37.9% merecen atención y tratamiento médico. La higiene del sueño evaluado con el cuestionario de Mastín evidenció que el 89.4% tienen una buena higiene. Conclusiones: la frecuencia de mala calidad de sueño que requieren atención y tratamiento médico es alta en los estudiantes de la carrera de enfermería, con muy poco tiempo de horas de sueño, se acuestan muy tarde y se levantan temprano Introduction: Sleep is a biological process of special importance for human beings, because it allows to carry out daily activities adequately when it is sufficient and of good quality. Objective: To determine the knowledge and habits about sleep hygiene in nursing students at the University of Cuenca, period 2022. Methodology: An observational, descriptive, cross-sectional study was carried out with a sample of 132 nursing students from the Faculty of Medical Sciences of the University of Cuenca. The variables of interest in the study were: age, sex, academic cycle, additional work activities, ethnicity, sleep hygiene, sleep quality. Results: From a total of 132 students, the most frequent age was 18-19 years 33.3%, women 78.8%, rural origin 61.4%, mestizos 97.7%, single 97.0% and 14.4% said they had an additional job. The evaluation of sleep quality with the Pittsburg Sleep Quality Questionnaire showed that 15.9% do not have sleep problems, 46.2% deserve medical attention and 37.9% deserve medical attention and treatment. Sleep hygiene evaluated with the Mastiff questionnaire showed that 89.4% have good hygiene. Conclusions: the frequency of poor sleep quality that require medical attention and treatment is high in nursing students, with very little sleep time, going to bed very late and getting up early. Licenciado en Enfermería Cuenca 2022-06-29T15:23:13Z 2022-06-29T15:23:13Z 2022-06-29 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39269 spa ENF;970 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 64 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Enfermería
Sueño
Calidad de sueño
Estudiantes
Salud pública
Tigre Guamantari, Erika Aracely
Yaruquí Pucha, Arianna Valeria
Conocimiento y hábitos sobre la higiene del sueño en estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad de Cuenca, período 2022
title Conocimiento y hábitos sobre la higiene del sueño en estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad de Cuenca, período 2022
title_full Conocimiento y hábitos sobre la higiene del sueño en estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad de Cuenca, período 2022
title_fullStr Conocimiento y hábitos sobre la higiene del sueño en estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad de Cuenca, período 2022
title_full_unstemmed Conocimiento y hábitos sobre la higiene del sueño en estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad de Cuenca, período 2022
title_short Conocimiento y hábitos sobre la higiene del sueño en estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad de Cuenca, período 2022
title_sort conocimiento y hábitos sobre la higiene del sueño en estudiantes de la carrera de enfermería de la universidad de cuenca, período 2022
topic Enfermería
Sueño
Calidad de sueño
Estudiantes
Salud pública
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39269
work_keys_str_mv AT tigreguamantarierikaaracely conocimientoyhabitossobrelahigienedelsuenoenestudiantesdelacarreradeenfermeriadelauniversidaddecuencaperiodo2022
AT yaruquipuchaariannavaleria conocimientoyhabitossobrelahigienedelsuenoenestudiantesdelacarreradeenfermeriadelauniversidaddecuencaperiodo2022