Metodología para realizar análisis no lineal tiempo historia de estructuras y aplicación en lenguaje de programación

A pesar de su importancia, sobre todo en países con una alta actividad sísmica, el análisis dinámico no lineal de estructuras resulta un tema complejo y poco tratado, especialmente en cursos de pregrado. Si bien existen muchos softwares comerciales capaces de ejecutar este tipo de análisis, es nec...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: Andrade Cobos, Tomás Javier, Jaramillo González, Mateo Sebastián
その他の著者: Flores Solano, Francisco Xavier
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: Universidad de Cuenca 2022
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39297
その他の書誌記述
要約:A pesar de su importancia, sobre todo en países con una alta actividad sísmica, el análisis dinámico no lineal de estructuras resulta un tema complejo y poco tratado, especialmente en cursos de pregrado. Si bien existen muchos softwares comerciales capaces de ejecutar este tipo de análisis, es necesario conocer los conceptos y procesos que conlleva aplicarlo. El presente trabajo de titulación tiene como objetivo explicar dichos conceptos y procesos, además de evidenciar los problemas que se presentan al aplicarlo, por ello, se expone una metodología detallada para resolver un análisis dinámico no lineal tiempo-historia en pórticos 2D de múltiples grados de libertad dinámico, basándose en el método de Newmark, tanto en diagramas de flujo, como en bloques de código implementados dentro de MATLAB. Este trabajo muestra una metodología base, y dos variaciones orientadas a la explicación de las diferencias presentadas frente a softwares comerciales, y con enfoque didáctico. Para facilitar su entendimiento, se realiza la resolución de ejemplos, con pórticos de 1 y 2 pisos, sometidos a 2 registros sísmicos diferentes, y la comparación con la resolución de estos con el software comercial SAP2000.