Análisis del comportamiento electoral y la influencia del voto económico en América Latina

El objetivo principal de este trabajo es analizar el papel que desempeña la economía en el comportamiento electoral latinoamericano, y probar la existencia del fenómeno de voto económico en América Latina. Para lo cual se elaboran una serie de modelos, tanto de datos de panel como de regresión lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pinos Ortega, Erick Francisco, Meza Marín, Juli Margarita
Other Authors: Abad Cisneros, Angelica Isabel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39332
Description
Summary:El objetivo principal de este trabajo es analizar el papel que desempeña la economía en el comportamiento electoral latinoamericano, y probar la existencia del fenómeno de voto económico en América Latina. Para lo cual se elaboran una serie de modelos, tanto de datos de panel como de regresión logística, con base en datos de dos encuestas de opinión pública, Latinobarómetro y el Proyecto de Opinión Pública de América Latina (LAPOP, por sus siglas en inglés), e información macroeconómica oficial de 17 países de la región para el periodo 2005-2017. Los resultados sugieren la presencia del fenómeno de voto económico en la región, en donde, los latinoamericanos estarían utilizado el voto como un mecanismo de premio o castigo, responsabilizando al gobierno de turno por el manejo económico de sus naciones. De este modo resultados económicos positivos están asociados a un mayor apoyo electoral de la ciudadanía al oficialismo.