Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con oferta de astroturismo en el cerro Guagualzhumi
El astroturismo es considerado como un turismo de intereses especiales por unir ciencia, cultura y ocio, donde su objetivo principal es brindar experiencias significativas, al mismo tiempo que aporta conocimiento sobre la bóveda celeste. Chile es uno de los países pioneros en desarrollar y pre...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39458 |
_version_ | 1785802379282612225 |
---|---|
author | Bravo Arévalo, Estefanía Priscila |
author2 | Ávila Vélez, Tania Karolina |
author_facet | Ávila Vélez, Tania Karolina Bravo Arévalo, Estefanía Priscila |
author_sort | Bravo Arévalo, Estefanía Priscila |
collection | DSpace |
description | El astroturismo es considerado como un turismo de intereses especiales por unir
ciencia, cultura y ocio, donde su objetivo principal es brindar experiencias
significativas, al mismo tiempo que aporta conocimiento sobre la bóveda celeste.
Chile es uno de los países pioneros en desarrollar y prestar servicios relacionados al
astroturismo, por lo que esta investigación considera este caso como objeto de
estudio.
En la actualidad, las nuevas tendencias y preferencias del turista, obligan a los
prestadores de esta actividad a innovar, proyectarse y ofrecer nuevas alternativas que
generen experiencias. Para lograr este cometido, se ha propuesto realizar
astroturismo en la ciudad de Cuenca, en el cerro Guagualzhumi, lugar con mucha
historia y cultura, y que además cuenta con elementos propios para esta actividad,
como un mirador que se presta para la observación de la bóveda celeste.
Este trabajo de titulación, a través de un estudio de carácter cuantitativo, presenta el
grado de acogida y las preferencias de los turistas nacionales y extranjeros
interesados para realizar dicha actividad.
Como resultado del procesamiento de datos en las encuestas, se pudo establecer el
precio conveniente a aplicarse para la operatividad de dicha actividad. Con aplicación
de indicadores financieros relevantes como son TIR y VAN, fue posible identificar la
viabilidad del proyecto.
Palabras clave: Astroturismo. Estudio de factibilidad. Turismo de intereses
especiales. Innovar |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39458 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-394582022-08-05T15:27:29Z Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con oferta de astroturismo en el cerro Guagualzhumi Bravo Arévalo, Estefanía Priscila Ávila Vélez, Tania Karolina Turismo Desarrollo sustentable Microemprendimiento Ecoturismo El astroturismo es considerado como un turismo de intereses especiales por unir ciencia, cultura y ocio, donde su objetivo principal es brindar experiencias significativas, al mismo tiempo que aporta conocimiento sobre la bóveda celeste. Chile es uno de los países pioneros en desarrollar y prestar servicios relacionados al astroturismo, por lo que esta investigación considera este caso como objeto de estudio. En la actualidad, las nuevas tendencias y preferencias del turista, obligan a los prestadores de esta actividad a innovar, proyectarse y ofrecer nuevas alternativas que generen experiencias. Para lograr este cometido, se ha propuesto realizar astroturismo en la ciudad de Cuenca, en el cerro Guagualzhumi, lugar con mucha historia y cultura, y que además cuenta con elementos propios para esta actividad, como un mirador que se presta para la observación de la bóveda celeste. Este trabajo de titulación, a través de un estudio de carácter cuantitativo, presenta el grado de acogida y las preferencias de los turistas nacionales y extranjeros interesados para realizar dicha actividad. Como resultado del procesamiento de datos en las encuestas, se pudo establecer el precio conveniente a aplicarse para la operatividad de dicha actividad. Con aplicación de indicadores financieros relevantes como son TIR y VAN, fue posible identificar la viabilidad del proyecto. Palabras clave: Astroturismo. Estudio de factibilidad. Turismo de intereses especiales. Innovar Astrotourism is considered as a tourism of special interests to unite science, culture and leisure, where its main objective is to provide experiences significant, at the same time that it provides knowledge about the celestial vault. Chile is one of the pioneer countries in developing and providing services related to astrotourism, so this research considers this case as an object of study. At present, the new tendencies and preferences of the tourist, force the providers of this activity to innovate, project themselves and offer new alternatives that generate experiences. To achieve this goal, it has been proposed to astrotourism in the city of Cuenca, on the Guagualzhumi hill, a place with a lot of history and culture, and which also has its own elements for this activity, as a viewpoint that lends itself to the observation of the celestial vault. This degree work, through a quantitative study, presents the Degree of reception and preferences of national and foreign tourists interested in carrying out this activity. As a result of data processing in the surveys, it was possible to establish the convenient price to be applied for the operation of said activity. with app of relevant financial indicators such as IRR and VAN, it was possible to identify the project viability. Keywords: Astrotourism. Feasibility study. interest tourism specials. Innovate. Ingeniero en Turismo Cuenca 2022-07-21T16:17:37Z 2022-07-21T16:17:37Z 2022-07-21 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39458 spa TUR;356 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 97 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Turismo Desarrollo sustentable Microemprendimiento Ecoturismo Bravo Arévalo, Estefanía Priscila Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con oferta de astroturismo en el cerro Guagualzhumi |
title | Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con oferta de astroturismo en el cerro Guagualzhumi |
title_full | Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con oferta de astroturismo en el cerro Guagualzhumi |
title_fullStr | Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con oferta de astroturismo en el cerro Guagualzhumi |
title_full_unstemmed | Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con oferta de astroturismo en el cerro Guagualzhumi |
title_short | Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con oferta de astroturismo en el cerro Guagualzhumi |
title_sort | estudio de factibilidad para la creación de una empresa con oferta de astroturismo en el cerro guagualzhumi |
topic | Turismo Desarrollo sustentable Microemprendimiento Ecoturismo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39458 |
work_keys_str_mv | AT bravoarevaloestefaniapriscila estudiodefactibilidadparalacreaciondeunaempresaconofertadeastroturismoenelcerroguagualzhumi |