Summary: | En el régimen legal ecuatoriano, los llamados documentos o medios electrónicos han sido
abordados muy escuetamente, lo que amerita una respuesta legislativa frente a la realidad
actual y ante la necesidad de blindar legalmente la comunicación electrónica por medio
de internet. En el día a día, las comunicaciones, los contratos y los negocios se hacen a
través del internet; las prácticas terminan siendo más virtuales y menos presenciales; en
ocasiones los hechos que dieron origen a una controversia no están plasmados en nada
tangible, sino en mensajes de datos; no se tiene un soporte de papel, todo lo que genera
inquietudes de cara al proceso. Es por eso que el estudio tiene la finalidad de determinar
cómo los mensajes de datos contribuyen como valor probatorio en la legislación
ecuatoriana, para lo cual se utilizó la modalidad cualitativa puesto que se centró en la
descripción y análisis de la situación actual dentro de la legislación ecuatoriana, para ello
en la primera etapa de la investigación, a través de la aplicación del método teórico, se
determinó cómo los mensajes de datos contribuyen como valor probatorio en la
legislación ecuatoriana, en la segunda fase de la investigación a través del método de
análisis de contenido, se identifica los requisitos jurídicos del mensaje de texto que
permite usar como valor probatorio en la legislación ecuatoriana. Y finalmente en la
tercera fase de la investigación, se realizó mediante un análisis de la ley de comercio
electrónico, la cual permitió describir los requisitos de conservación de mensajes de datos
en la legislación ecuatoriana
|