Uso de poligalactina 910 2/0 vs catgut crómico o en episiorrafía de pacientes primigestas. Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2010

Estudio para saber si la poligalactina 910 (vicryl) 2/0 produce menosdehiscencia de sutura, menor dolor y menor necesidad de analgésicos que el tradicional catgut crómico en la episiorrafia. Con un diseño cuasiexperimental se incluyeron 400 primigestas en las que se necesitó episiotomía en el Hospit...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramírez Cabrera, Diana Patricia
Other Authors: Molina Novillo, Javier Alonso
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3954
_version_ 1785802379862474752
author Ramírez Cabrera, Diana Patricia
author2 Molina Novillo, Javier Alonso
author_facet Molina Novillo, Javier Alonso
Ramírez Cabrera, Diana Patricia
author_sort Ramírez Cabrera, Diana Patricia
collection DSpace
description Estudio para saber si la poligalactina 910 (vicryl) 2/0 produce menosdehiscencia de sutura, menor dolor y menor necesidad de analgésicos que el tradicional catgut crómico en la episiorrafia. Con un diseño cuasiexperimental se incluyeron 400 primigestas en las que se necesitó episiotomía en el Hospital Vicente Corral en el año 2010. Se formaron dos grupos no aleatorios: grupo Poligalactina 910 (Vicryl) 2/0 con aguja atraumàtica, ½ cìrculo, 30 mm, (n=200) y grupo Catgut crómico 0 con aguja atraumàtica, ½ cìrculo, 35 mm. , (n=200). Se comparó incidencia de dehiscencia de episiorrafia en el puerperio mediato (7 – 10 días), intensidad del dolor y uso de analgésicos en el puerperio inmediato (2, 6, 12 horas). La dehiscencia fue significativamente menor en el grupo Poligalactina (P = 0,0002). El dolor fue similar en ambos grupos a las 2 h (P = 0,052) y significativamente menor en el grupo Poligalactina a las 6 h (P = 0,001) y a las 12 h (P = 0,003). El número total de dosis de analgésicos en el grupo Poligalactina (n = 199) fue significativamente menor (P = 0,002) que en el grupo Catgut (n = 279). Conclusiones: Nuestros resultados fueron similares a los publicados. Catgut crómico 0 y Poligalactina 910 (Vicryl) 2/0 son las suturas más usadas y recomendadas aun en centros médicos de actualidad. La menor incidencia de dehiscencia de episiorrafia, menor intensidad de dolor, y la menor necesidad de uso de analgésicos convierten a Poligalactina en la mejor alternativa
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3954
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39542020-08-04T20:31:42Z Uso de poligalactina 910 2/0 vs catgut crómico o en episiorrafía de pacientes primigestas. Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2010 Ramírez Cabrera, Diana Patricia Molina Novillo, Javier Alonso Mejía Chicaiza, Jorge Victoriano Suturas Episiorrafia Poligalactina Catgut Pacientes Internos Paridad Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca Ecuador Estudio para saber si la poligalactina 910 (vicryl) 2/0 produce menosdehiscencia de sutura, menor dolor y menor necesidad de analgésicos que el tradicional catgut crómico en la episiorrafia. Con un diseño cuasiexperimental se incluyeron 400 primigestas en las que se necesitó episiotomía en el Hospital Vicente Corral en el año 2010. Se formaron dos grupos no aleatorios: grupo Poligalactina 910 (Vicryl) 2/0 con aguja atraumàtica, ½ cìrculo, 30 mm, (n=200) y grupo Catgut crómico 0 con aguja atraumàtica, ½ cìrculo, 35 mm. , (n=200). Se comparó incidencia de dehiscencia de episiorrafia en el puerperio mediato (7 – 10 días), intensidad del dolor y uso de analgésicos en el puerperio inmediato (2, 6, 12 horas). La dehiscencia fue significativamente menor en el grupo Poligalactina (P = 0,0002). El dolor fue similar en ambos grupos a las 2 h (P = 0,052) y significativamente menor en el grupo Poligalactina a las 6 h (P = 0,001) y a las 12 h (P = 0,003). El número total de dosis de analgésicos en el grupo Poligalactina (n = 199) fue significativamente menor (P = 0,002) que en el grupo Catgut (n = 279). Conclusiones: Nuestros resultados fueron similares a los publicados. Catgut crómico 0 y Poligalactina 910 (Vicryl) 2/0 son las suturas más usadas y recomendadas aun en centros médicos de actualidad. La menor incidencia de dehiscencia de episiorrafia, menor intensidad de dolor, y la menor necesidad de uso de analgésicos convierten a Poligalactina en la mejor alternativa Study to demonstrate polyglactin 910 (vicryl) 2/0 produces less suturing dehiscence, less pain and less need for analgesics than the traditional chromic catgut in the episiorrafia. With a design cuasiexperimental included 400 primigestas which needed episiotomy in Hospital Vicente Corral in 2010. Two non-randomised groups were formed: Polyglactin 910 (Vicryl) 2/0 group with nontraumatic needle, ½ cìrcle, 30 mm, (n = 200) and group 0 chromic catgut with nontraumatic needle, ½ cìrcle, 35 mm.(n = 200). Compared incidence near postpartum episiorrafia dehiscence (7-10 days), intensity of the pain and analgesic use in the immediate postpartum period (2, 6, 12 hours). The dehiscences were significantly juvenile Polyglactin Group (P = 0.0002). The pain was similar in both groups at 2 h (P = 0,052) and significantly less in the Polyglactin group at 6 h (P = 0.001) and at 12 h (P = 0.003). The total number of doses of pain relievers in Polyglactin Group (n = 199) was significantly lower (P = 0,002) that Catgut Group (n = 279). Conclusion: Our results were similar to those published. Chromic catgut 0 and Polyglactin 910 (Vicryl) 2/0 are sutures used and most recommended even in medical centers today. The lower incidence of dehiscences episiorrafia, less aggressive pain, and the less analgesic need make the best alternative. Especialista en Ginecología y Obstetricia Cuenca 2013-07-26T14:19:45Z 2013-07-26T14:19:45Z 2010 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3954 spa MEDGO;27 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Suturas
Episiorrafia
Poligalactina
Catgut
Pacientes Internos
Paridad
Hospital Vicente Corral Moscoso
Cuenca
Ecuador
Ramírez Cabrera, Diana Patricia
Uso de poligalactina 910 2/0 vs catgut crómico o en episiorrafía de pacientes primigestas. Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2010
title Uso de poligalactina 910 2/0 vs catgut crómico o en episiorrafía de pacientes primigestas. Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2010
title_full Uso de poligalactina 910 2/0 vs catgut crómico o en episiorrafía de pacientes primigestas. Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2010
title_fullStr Uso de poligalactina 910 2/0 vs catgut crómico o en episiorrafía de pacientes primigestas. Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2010
title_full_unstemmed Uso de poligalactina 910 2/0 vs catgut crómico o en episiorrafía de pacientes primigestas. Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2010
title_short Uso de poligalactina 910 2/0 vs catgut crómico o en episiorrafía de pacientes primigestas. Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2010
title_sort uso de poligalactina 910 2/0 vs catgut crómico o en episiorrafía de pacientes primigestas. hospital vicente corral moscoso, cuenca 2010
topic Suturas
Episiorrafia
Poligalactina
Catgut
Pacientes Internos
Paridad
Hospital Vicente Corral Moscoso
Cuenca
Ecuador
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3954
work_keys_str_mv AT ramirezcabreradianapatricia usodepoligalactina91020vscatgutcromicooenepisiorrafiadepacientesprimigestashospitalvicentecorralmoscosocuenca2010