Prevalencia de enterobacterias productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) durante el periodo 2018 - 2020 en un hospital privado de la provincia del Azuay

Las enterobacterias productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) son bacilos gramnegativos no esporulados capaces de producir enzimas encargas de la degradación del anillo betalactámico. Estas bacterias han representado durante años un problema de salud a nivel mundial, especialmente...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pérez Barzallo, Samantha Valeria, Sucuzhañay Viscaino, Morelia Alexandra
Other Authors: Zamora Burbano, Zulma Beatriz
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39552
_version_ 1785802430216142848
author Pérez Barzallo, Samantha Valeria
Sucuzhañay Viscaino, Morelia Alexandra
author2 Zamora Burbano, Zulma Beatriz
author_facet Zamora Burbano, Zulma Beatriz
Pérez Barzallo, Samantha Valeria
Sucuzhañay Viscaino, Morelia Alexandra
author_sort Pérez Barzallo, Samantha Valeria
collection DSpace
description Las enterobacterias productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) son bacilos gramnegativos no esporulados capaces de producir enzimas encargas de la degradación del anillo betalactámico. Estas bacterias han representado durante años un problema de salud a nivel mundial, especialmente por la resistencia a diferentes antibióticos como la penicilina, cefalosporinas de tercera y cuarta generación, entre otras. Con antecedentes nacionales e internacionales, se realizó el presente estudio de tipo cuantitativo observacional en un Hospital Privado de la provincia del Azuay, durante el periodo 2018 – 2020; se recolectaron datos específicamente de los cultivos (hemocultivos, urocultivos, coprocultivos, cultivos de secreciones purulentas, entre otros) de pacientes correspondientes al periodo seleccionado. Durante la elaboración de este proyecto se obtuvo los siguientes resultados: de un total de 1877 enterobacterias aisladas, la prevalencia de BLEE fue del 25,09%. Escherichia coli fue la bacteria con mayor prevalencia con un 76,4% seguida de Klebsiella pneumoniae con un 19,53%; el área hospitalaria en donde se observó mayor prevalencia de enterobacterias BLEE positivo fue en consulta externa con un 75,17%; el grupo etario con mayor muestras positivas para enterobacterias BLEE positivo fue de 65 años en adelante, con un porcentaje de 34%; el sexo femenino presentó mayor prevalencia con una 62%; además se pudo observar que las enterobacterias productoras de BLEE presentan resistencia a otros antibacterianos entre ellos el ciprofloxacino, fosfomicina, gentamicina y trimetoprim/ sulfametoxazol. Concluyendo con este proyecto y al cumplir con los objetivos se brinda un aporte a la comunidad científica.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39552
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-395522022-08-03T07:00:26Z Prevalencia de enterobacterias productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) durante el periodo 2018 - 2020 en un hospital privado de la provincia del Azuay Pérez Barzallo, Samantha Valeria Sucuzhañay Viscaino, Morelia Alexandra Zamora Burbano, Zulma Beatriz Bioquímica Enzimas Antiobióticos Bacterias Las enterobacterias productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) son bacilos gramnegativos no esporulados capaces de producir enzimas encargas de la degradación del anillo betalactámico. Estas bacterias han representado durante años un problema de salud a nivel mundial, especialmente por la resistencia a diferentes antibióticos como la penicilina, cefalosporinas de tercera y cuarta generación, entre otras. Con antecedentes nacionales e internacionales, se realizó el presente estudio de tipo cuantitativo observacional en un Hospital Privado de la provincia del Azuay, durante el periodo 2018 – 2020; se recolectaron datos específicamente de los cultivos (hemocultivos, urocultivos, coprocultivos, cultivos de secreciones purulentas, entre otros) de pacientes correspondientes al periodo seleccionado. Durante la elaboración de este proyecto se obtuvo los siguientes resultados: de un total de 1877 enterobacterias aisladas, la prevalencia de BLEE fue del 25,09%. Escherichia coli fue la bacteria con mayor prevalencia con un 76,4% seguida de Klebsiella pneumoniae con un 19,53%; el área hospitalaria en donde se observó mayor prevalencia de enterobacterias BLEE positivo fue en consulta externa con un 75,17%; el grupo etario con mayor muestras positivas para enterobacterias BLEE positivo fue de 65 años en adelante, con un porcentaje de 34%; el sexo femenino presentó mayor prevalencia con una 62%; además se pudo observar que las enterobacterias productoras de BLEE presentan resistencia a otros antibacterianos entre ellos el ciprofloxacino, fosfomicina, gentamicina y trimetoprim/ sulfametoxazol. Concluyendo con este proyecto y al cumplir con los objetivos se brinda un aporte a la comunidad científica. The extended spectrum beta lactamase producing Enterobacteriaceae (ESBL) are gram negative bacilli not sporulated that are capable of producing enzymes, which degrades the beta-lactams ring. These types of bacteria have represented for many years a health issue worldwide, specially because of its resistance to many antibiotics like penicillin and cephalosporins, agents of third and fourth generation, among others. This observational quantitative study has been made with national and international background, this study has been realized in a private Hospital of the province of Azuay, during the period 2018 - 2020; the data was recollected specifically from bacteria cultures (blood culture, urine culture, coproculture, wound drainage culture, among others) of patients that corresponds on the period of time mentioned before. During the elaboration of this project the next results were obtained: of a total of 1877 enterobacteria isolated, la prevalence of ESBL was of 25,09%; Escherichia coli was the bacteria with the highest prevalence with a 76,4% followed by the Klebsiella pneumoniae with a 19,53%; the hospital area were the highest prevalence of enterobacteria ESBL was shown was in external consultation with a 75,17%; the age group with more positive cultures of enterobacteria ESBL was in the group of 65 years and over, with a 34%; the female sex presented more prevalence with a 62%; it has been showed that ESBL- producing Enterobacteriaceae presents resistance to other type of medication like ciprofloxacin, fosfomycin, gentamicin and trimethopin with sulfamethoxazole. Concluding with this project and achieving the objectives, the information that has been described provides a contribution to the scientific community. Bioquímico Farmacéutico Cuenca 2022-08-01T16:32:17Z 2022-08-01T16:32:17Z 2022-08-01 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39552 spa TBQ;823 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 87 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Bioquímica
Enzimas
Antiobióticos
Bacterias
Pérez Barzallo, Samantha Valeria
Sucuzhañay Viscaino, Morelia Alexandra
Prevalencia de enterobacterias productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) durante el periodo 2018 - 2020 en un hospital privado de la provincia del Azuay
title Prevalencia de enterobacterias productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) durante el periodo 2018 - 2020 en un hospital privado de la provincia del Azuay
title_full Prevalencia de enterobacterias productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) durante el periodo 2018 - 2020 en un hospital privado de la provincia del Azuay
title_fullStr Prevalencia de enterobacterias productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) durante el periodo 2018 - 2020 en un hospital privado de la provincia del Azuay
title_full_unstemmed Prevalencia de enterobacterias productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) durante el periodo 2018 - 2020 en un hospital privado de la provincia del Azuay
title_short Prevalencia de enterobacterias productoras de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) durante el periodo 2018 - 2020 en un hospital privado de la provincia del Azuay
title_sort prevalencia de enterobacterias productoras de betalactamasa de espectro extendido (blee) durante el periodo 2018 - 2020 en un hospital privado de la provincia del azuay
topic Bioquímica
Enzimas
Antiobióticos
Bacterias
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39552
work_keys_str_mv AT perezbarzallosamanthavaleria prevalenciadeenterobacteriasproductorasdebetalactamasadeespectroextendidobleeduranteelperiodo20182020enunhospitalprivadodelaprovinciadelazuay
AT sucuzhanayviscainomoreliaalexandra prevalenciadeenterobacteriasproductorasdebetalactamasadeespectroextendidobleeduranteelperiodo20182020enunhospitalprivadodelaprovinciadelazuay