Summary: | El GAD Municipal de Azogues cuenta con una planta para la producción de mezcla asfáltica
en caliente usada para la pavimentación de vías del cantón, la cual requiere de grandes
cantidades de energía, recursos naturales y económicos para producir mezclas asfálticas en
caliente, generando externalidades negativas de producción que inciden directamente en
el medio biofísico y en la economía de la institución. Ante esto, se requiere mejorar los
procesos de producción para equilibrar las condiciones económicas, medio ambientales y
sociales tanto de la institución como del medio donde se ubica la planta de producción de
asfalto. El presente trabajo de titulación se enfoca en realizar un diseño de pavimento y una
mezcla asfáltica tibia como una alternativa a las mezclas asfálticas en caliente, evaluando el
ciclo de vida de los efectos ambientales y económicos de producción. Se realizó una
investigación acerca de los criterios de diseño de mezclas asfálticas tibias y el aditivo
ZycoTherm para su elaboración, se recopiló datos de consumos de energía eléctrica, agua,
combustibles y recursos naturales usados en la planta de asfalto para determinar los efectos
ambientales y económicos en producción mediante el uso de la aplicación PaLATE
(Greenroads, 2011) en términos de emisiones de CO2. Así también, se realizó el diseño
óptimo de una mezcla asfáltica en caliente para poder evaluarla económicamente frente a
la implementación de una mezcla asfáltica tibia. Los resultados indican que las actividades
de producción, construcción y mantenimiento del pavimento usando una mezcla asfáltica
tibia con una dosificación de ZycoTherm entre 0,1% – 0,15%, genera menores consumos de
energía y emisiones de CO2 que las mezclas asfálticas en caliente, tal es que, para una
mezcla tipo MAC el consumo de energía es de 885,1 [GJ] y las emisiones de GEI es de
614,853 CO2e [kg], mientras que para mezclas tipo MAT el consumo de energía es de 878,4
[GJ] y las emisiones de GEI es de 588,615 CO2e [kg]. Además, MAT permite menores
temperaturas de mezclado (de 10 a 20 grados centígrados menos) y también bajar las
temperaturas de compactación (de 30 a 40 grados centígrados menos), su uso tiene
beneficios ambientales debido a que es soluble en agua, no produce sedimentaciones,
reduce olores, ahorra combustible en producción y disminuye emanaciones de CO2 al
ambiente y permite obtener mayor ventaja en trabajos que requieren longitudes de
transporte y que requieren mayores tiempos de espera en la pavimentación. Por otro lado,
la diferencia de costos proyectados entre mezclas MAC y MAT varía hasta 2,645% entre
2023 a 2035 a favor de las mezclas tipo MAC, sin embargo, esta diferencia puede variar de
acuerdo al aumento o disminución del precio de mercado del aditivo. La implementación
de MAT no necesita de equipos ni estructuras especiales en la planta, únicamente se
requiere dosificar el aditivo por inyección por goteo en la línea de cara del tanque
transportador hacia el tanque de almacenamiento de asfalto.
|