Summary: | ANTECEDENTES: el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad de
distribución mundial consistente en un estado inflamatorio autoinmune que
contribuye a un espectro clínico de presentación multisistémica.
OBJETIVO: determinar la frecuencia de las características clínicas, laboratoriales y
terapéuticas en pacientes con LES del Hospital Vicente Corral Moscoso en el año
2019.
MATERIALES Y MÉTODOS: es un estudio descriptivo. Se realizó la recolección de
datos a partir de historias clínicas de pacientes diagnosticados con LES en el
Hospital Vicente Corral Moscoso durante el año 2019. Se analizaron datos
sociodemográficos, clínicos, de laboratorio, de tratamiento y de actividad de la
enfermedad. Todos los datos se analizaron con el programa Epi Info 7 y la base de
datos se manejó en Microsoft Excel.
RESULTADOS: se estudió una población de 91 pacientes con diagnóstico de LES,
la edad promedio fue de 34,5 años; más de la mitad de la población estudiada
(51,65%) es soltera; la ocupación con más prevalencia fue quehaceres domésticos
(37,36). Las características clínicas más frecuentes fueron artralgia (47,25%),
eritema malar (38,46%) y astenia (36,26%). Los marcadores inmunológicos
encontrados con más frecuencia fueron los anticuerpos antinucleares (80,49%) y
anti dsDNA (52,63%). El tratamiento empleado con mayor frecuencia fue a base
corticoides en un 81,32% de pacientes.
CONCLUSIÓN: el LES es una enfermedad multisistémica que afecta a mujeres en
edad fértil, la manifestación más prevalente fue artralgia, los marcadores
inmunológicos predominantes fueron los anticuerpos antinucleares y el tratamiento
más utilizado fue a base de corticoides.
|