Determinación de zonas menos vulnerables en el edificio de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca ante un evento sísmico
Ecuador es un país con alto riesgo sísmico debido a su ubicación geográfica y tiene un historial importante de sismos de gran magnitud en la mayor parte de su territorio, una de las ciudades con potencial afectación es Cuenca que tiene una amenaza y vulnerabilidad sísmica altas en sus edificacion...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39577 |
_version_ | 1785802424239259648 |
---|---|
author | Flores Sánchez, Jonnathan Isaac Andrade Cornejo, Jorge Renato |
author2 | García Erazo, Hernán Alfredo |
author_facet | García Erazo, Hernán Alfredo Flores Sánchez, Jonnathan Isaac Andrade Cornejo, Jorge Renato |
author_sort | Flores Sánchez, Jonnathan Isaac |
collection | DSpace |
description | Ecuador es un país con alto riesgo sísmico debido a su ubicación geográfica y tiene un historial
importante de sismos de gran magnitud en la mayor parte de su territorio, una de las ciudades con
potencial afectación es Cuenca que tiene una amenaza y vulnerabilidad sísmica altas en sus
edificaciones.
Para mitigar los riesgos que puede tener una edificación, existen evaluaciones de vulnerabilidad
desarrolladas con diferentes métodos que van desde analizar aspectos cualitativos de las
edificaciones antes de un desastre, generar estadísticas mediante la observación de daños después
de una catástrofe, hasta realizar métodos numéricos en los que se cuantifican los posibles daños con
la ayuda de simulaciones mediante el uso de software especializado en este tema. La importancia
de estas evaluaciones de vulnerabilidad radica en que mediante su realización se pueden generar
planes de contingencia que permitan a los ocupantes de una edificación saber cómo actuar ante
un desastre y así contribuir a preservar vidas y los bienes materiales.
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la vulnerabilidad del edificio de la Facultad de
Psicología de la Universidad de Cuenca para localizar las zonas de mayor y menor riesgo mediante
una línea metodológica que contempla el levantamiento estructural y arquitectónico de la
edificación para conocer sus características físicas y geométricas, la elaboración de un modelo
matemático tridimensional que simule el movimiento del edificio en caso de sismo utilizando el método
de elementos finitos mediante el uso de softwares como MATLAB, Stabil, SAP2000, entre otros y
finalmente el análisis de resultados principalmente los valores de derivas de piso y de muros que
permitan obtener conclusiones sobre el comportamiento y funcionamiento de la edificación |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39577 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-395772022-08-09T06:12:52Z Determinación de zonas menos vulnerables en el edificio de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca ante un evento sísmico DETERMINACIÓN DE ZONAS MENOS VULNERABLES EN EL EDIFICIO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA ANTE UN EVENTO SÍSMICO. Flores Sánchez, Jonnathan Isaac Andrade Cornejo, Jorge Renato García Erazo, Hernán Alfredo Arquitectura Edificios Diseño de estructuras Sismos Diseño arquitectónico Ecuador es un país con alto riesgo sísmico debido a su ubicación geográfica y tiene un historial importante de sismos de gran magnitud en la mayor parte de su territorio, una de las ciudades con potencial afectación es Cuenca que tiene una amenaza y vulnerabilidad sísmica altas en sus edificaciones. Para mitigar los riesgos que puede tener una edificación, existen evaluaciones de vulnerabilidad desarrolladas con diferentes métodos que van desde analizar aspectos cualitativos de las edificaciones antes de un desastre, generar estadísticas mediante la observación de daños después de una catástrofe, hasta realizar métodos numéricos en los que se cuantifican los posibles daños con la ayuda de simulaciones mediante el uso de software especializado en este tema. La importancia de estas evaluaciones de vulnerabilidad radica en que mediante su realización se pueden generar planes de contingencia que permitan a los ocupantes de una edificación saber cómo actuar ante un desastre y así contribuir a preservar vidas y los bienes materiales. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la vulnerabilidad del edificio de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca para localizar las zonas de mayor y menor riesgo mediante una línea metodológica que contempla el levantamiento estructural y arquitectónico de la edificación para conocer sus características físicas y geométricas, la elaboración de un modelo matemático tridimensional que simule el movimiento del edificio en caso de sismo utilizando el método de elementos finitos mediante el uso de softwares como MATLAB, Stabil, SAP2000, entre otros y finalmente el análisis de resultados principalmente los valores de derivas de piso y de muros que permitan obtener conclusiones sobre el comportamiento y funcionamiento de la edificación Ecuador is a country with high seismic risk due to its geographical location and has an important history of earthquakes of great magnitude in most of its territory, one of the cities with potential affectation is Cuenca that has a high seismic threat and vulnerability in its buildings. To mitigate the risks that a building can have, there are vulnerability assessments developed with different methods ranging from analyzing qualitative aspects of buildings before a disaster, generating statistics by observing damage after a catastrophe, to performing numerical methods in which possible damages are quantified with the help of simulations through the use of software specialized in this subject. The importance of these vulnerability assessments lies in the fact that through their realization contingency plans can be generated that allow the occupants of a building to know how to act in the face of a disaster and thus contribute to preserving lives and material goods. The present work aims to analyze the vulnerability of the building of the Faculty of Psychology of the University of Cuenca to locate the most and least vulnerable areas through a methodological line that contemplates the structural and architectural survey of the building to know its physical and geometric characteristics, the elaboration of a three-dimensional mathematical model that simulates the movement of the building in case of earthquake using the method of elements finite through the use of software such as MATLAB, Stabil, SAP2000, among others and finally the analysis of results that allows to obtain conclusions about the behavior and operation of the building Arquitecto Cuenca 2022-08-04T19:38:42Z 2022-08-04T19:38:42Z 2022-08-04 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39577 spa TA;1180 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 99 páginas application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Edificios Diseño de estructuras Sismos Diseño arquitectónico Flores Sánchez, Jonnathan Isaac Andrade Cornejo, Jorge Renato Determinación de zonas menos vulnerables en el edificio de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca ante un evento sísmico |
title | Determinación de zonas menos vulnerables en el edificio de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca ante un evento sísmico |
title_full | Determinación de zonas menos vulnerables en el edificio de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca ante un evento sísmico |
title_fullStr | Determinación de zonas menos vulnerables en el edificio de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca ante un evento sísmico |
title_full_unstemmed | Determinación de zonas menos vulnerables en el edificio de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca ante un evento sísmico |
title_short | Determinación de zonas menos vulnerables en el edificio de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca ante un evento sísmico |
title_sort | determinación de zonas menos vulnerables en el edificio de la facultad de psicología de la universidad de cuenca ante un evento sísmico |
topic | Arquitectura Edificios Diseño de estructuras Sismos Diseño arquitectónico |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39577 |
work_keys_str_mv | AT floressanchezjonnathanisaac determinaciondezonasmenosvulnerableseneledificiodelafacultaddepsicologiadelauniversidaddecuencaanteuneventosismico AT andradecornejojorgerenato determinaciondezonasmenosvulnerableseneledificiodelafacultaddepsicologiadelauniversidaddecuencaanteuneventosismico |