Evaluación hidráulica de un floculador convencional en la planta potabilizadora de la Junta Administradora de Agua Potable Regional Bayas-Azogues
La floculación es uno de los procesos prioritarios para la potabilización del agua; el mismo que siendo ineficaz da como resultado agua potable de menor calidad para los procesos de tratamiento aguas abajo, poniendo en peligro la calidad del agua tratada y aumentando los costos operativos. El obj...
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | bachelorThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39595 |
_version_ | 1785802473810690048 |
---|---|
author | Enderica Ortega, Carla Soledad Delgado Guamán, José Luis |
author2 | Sánchez Cordero, Esteban Remigio |
author_facet | Sánchez Cordero, Esteban Remigio Enderica Ortega, Carla Soledad Delgado Guamán, José Luis |
author_sort | Enderica Ortega, Carla Soledad |
collection | DSpace |
description | La floculación es uno de los procesos prioritarios para la potabilización del agua; el mismo
que siendo ineficaz da como resultado agua potable de menor calidad para los procesos de
tratamiento aguas abajo, poniendo en peligro la calidad del agua tratada y aumentando los
costos operativos. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficiencia hidráulica de un
floculador de pantallas de flujo horizontal en la planta potabilizadora de la Junta
Administradora de Agua Potable Regional Bayas-Azogues. Para ello, primero se midieron
las características geométricas de las tres zonas del floculador. Posterior, se realizó la prueba
de trazadores con sal para los tres caudales de estudio (6.78, 7.84 y 8.59 l/s). Para predecir
de manera sistemática el comportamiento real del floculador se utilizaron los modelos
matemáticos Hec-RAS (unidimensional) e IBER (bidimensional). Los principales
resultados se dividen en una primera fase del estudio que consistió en la obtención y
comparación de los factores hidrodinámicos experimentales y analíticos que determinan el
funcionamiento de este reactor. La segunda fase consistió en el estudio y comparación de los
resultados hidráulicos obtenidos de los modelos (Hec-RAS e IBER). Como conclusiones, el
floculador funciona predominantemente en flujo pistón, con presencia de zonas muertas en
mayor porcentaje en la zona 3 del mismo. De los resultados del modelo IBER (bidimensional)
se determinó que, en las esquinas del floculador, es decir donde se producen los cambios de
dirección, existen zonas de estancamiento debido a las velocidades muy bajas que se alcanzan
en esas secciones. Estudios en los que sea necesario analizar con mayor detalle el
comportamiento hidráulico debe realizarse la modelación con IBER (bidimensional), puesto
que Hec-RAS (unidimensional) no ofrece resultados al respecto. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39595 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-395952022-08-15T08:00:55Z Evaluación hidráulica de un floculador convencional en la planta potabilizadora de la Junta Administradora de Agua Potable Regional Bayas-Azogues Enderica Ortega, Carla Soledad Delgado Guamán, José Luis Sánchez Cordero, Esteban Remigio Ingeniería Civil Planta potabilizadora Agua potable Parroquia Bayas Cantón Azogues Hidráulica La floculación es uno de los procesos prioritarios para la potabilización del agua; el mismo que siendo ineficaz da como resultado agua potable de menor calidad para los procesos de tratamiento aguas abajo, poniendo en peligro la calidad del agua tratada y aumentando los costos operativos. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficiencia hidráulica de un floculador de pantallas de flujo horizontal en la planta potabilizadora de la Junta Administradora de Agua Potable Regional Bayas-Azogues. Para ello, primero se midieron las características geométricas de las tres zonas del floculador. Posterior, se realizó la prueba de trazadores con sal para los tres caudales de estudio (6.78, 7.84 y 8.59 l/s). Para predecir de manera sistemática el comportamiento real del floculador se utilizaron los modelos matemáticos Hec-RAS (unidimensional) e IBER (bidimensional). Los principales resultados se dividen en una primera fase del estudio que consistió en la obtención y comparación de los factores hidrodinámicos experimentales y analíticos que determinan el funcionamiento de este reactor. La segunda fase consistió en el estudio y comparación de los resultados hidráulicos obtenidos de los modelos (Hec-RAS e IBER). Como conclusiones, el floculador funciona predominantemente en flujo pistón, con presencia de zonas muertas en mayor porcentaje en la zona 3 del mismo. De los resultados del modelo IBER (bidimensional) se determinó que, en las esquinas del floculador, es decir donde se producen los cambios de dirección, existen zonas de estancamiento debido a las velocidades muy bajas que se alcanzan en esas secciones. Estudios en los que sea necesario analizar con mayor detalle el comportamiento hidráulico debe realizarse la modelación con IBER (bidimensional), puesto que Hec-RAS (unidimensional) no ofrece resultados al respecto. Flocculation is one of the priority processes for the purification of water; which, being ineffective, results in lower quality drinking water for downstream treatment processes, decreasing the quality of the treated water and increasing operating costs. The objective of this study was to evaluate the hydraulic efficiency of a horizontal flow screen flocculator in the water treatment plant of the “Bayas-Azogues”. To do this, first the geometric characteristics of the three zones of the flocculator were measured. Subsequently, the salt tracer test was performed for the three study flows (6.78, 7.84 and 8.59 l/s). To systematically predict the real behavior of the flocculator, the Hec-RAS (one-dimensional) and IBER (twodimensional) mathematical models were used. The main results are divided into a first phase of the study that consisted in obtaining and comparing the experimental and analytical hydrodynamic factors that determine the operation of this reactor. The second phase consisted of the study and comparison of the hydraulic results obtained from the models (Hec-RAS and IBER). As conclusions, the flocculator works predominantly in piston flow, with the presence of dead zones in a higher percentage in zone 3 of it. From the results of the IBER model (two-dimensional), it was determined that, in the corners of the flocculator, that is, where changes in direction occur, there are areas of stagnation due to the very low speeds reached in those sections. Ingeniero Civil Cuenca 2022-08-10T14:45:46Z 2022-08-10T14:45:46Z 2022-08-10 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39595 spa TI;1275 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 76 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Ingeniería Civil Planta potabilizadora Agua potable Parroquia Bayas Cantón Azogues Hidráulica Enderica Ortega, Carla Soledad Delgado Guamán, José Luis Evaluación hidráulica de un floculador convencional en la planta potabilizadora de la Junta Administradora de Agua Potable Regional Bayas-Azogues |
title | Evaluación hidráulica de un floculador convencional en la planta potabilizadora de la Junta Administradora de Agua Potable Regional Bayas-Azogues |
title_full | Evaluación hidráulica de un floculador convencional en la planta potabilizadora de la Junta Administradora de Agua Potable Regional Bayas-Azogues |
title_fullStr | Evaluación hidráulica de un floculador convencional en la planta potabilizadora de la Junta Administradora de Agua Potable Regional Bayas-Azogues |
title_full_unstemmed | Evaluación hidráulica de un floculador convencional en la planta potabilizadora de la Junta Administradora de Agua Potable Regional Bayas-Azogues |
title_short | Evaluación hidráulica de un floculador convencional en la planta potabilizadora de la Junta Administradora de Agua Potable Regional Bayas-Azogues |
title_sort | evaluación hidráulica de un floculador convencional en la planta potabilizadora de la junta administradora de agua potable regional bayas-azogues |
topic | Ingeniería Civil Planta potabilizadora Agua potable Parroquia Bayas Cantón Azogues Hidráulica |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39595 |
work_keys_str_mv | AT endericaortegacarlasoledad evaluacionhidraulicadeunfloculadorconvencionalenlaplantapotabilizadoradelajuntaadministradoradeaguapotableregionalbayasazogues AT delgadoguamanjoseluis evaluacionhidraulicadeunfloculadorconvencionalenlaplantapotabilizadoradelajuntaadministradoradeaguapotableregionalbayasazogues |