Análisis de optimización de la relación costo/resistencia para hormigones estructurales con el uso de aditivos, y cálculo de su sostenibilidad mediante herramientas de análisis de ciclo de vida

El siguiente estudio busca determinar los valores óptimos de implementación de aditivos reductores de agua para la realización de hormigones, estos valores tienen como objetivo la reducción del costo total de realización de un hormigón por metro cúbico. Se diseñó un hormigón de 250 kg/cm2 medi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gárate Ortiz, Juan Diego
Other Authors: Mogrovejo Carrasco, Daniel Estuardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39603
Description
Summary:El siguiente estudio busca determinar los valores óptimos de implementación de aditivos reductores de agua para la realización de hormigones, estos valores tienen como objetivo la reducción del costo total de realización de un hormigón por metro cúbico. Se diseñó un hormigón de 250 kg/cm2 mediante la norma ACI (ACI 318, 2008), luego se implementó aditivos de rango medio, alto y superplastificantes siendo éstos: Plastocrete 161HE, Sikament HE200 y Viscocrete 4100 respectivamente, dosificados con el porcentaje medio y máximo según especificaciones técnicas de cada aditivo. El proceso constó en elaborar probetas cilíndricas de hormigón de 20 x 10 cm en lotes de 12 probetas por cada hormigón con diferente porcentaje de aditivo, y un lote extra de 12 probetas de hormigón base (hormigón sin aditivo). Las probetas fueron usadas para la obtención de su resistencia con ensayos de compresión y tracción indirecta a los 8, 16, 28 días de su fundición. Con el ensayo a compresión se pretende comprobar que la resistencia no se altera significativamente al mantener la relación agua cemento de la mezcla mientras se ahorra en cantidad de cemento, y el ensayo de tracción indirecta tiene como fin analizar las propiedades físico-mecánicas con el uso de aditivos, Se realizó también análisis de sostenibilidad, y de costos. Finalmente se implementó un proceso multi-criterio ponderado para determinar el hormigón más óptimo holísticamente hablando, logrando así con este estudio la determinación del mejor diseño en base a un estudio completo, robusto y altamente técnico.