Summary: | El presente proyecto integrador sostiene como enfoque principal el desarrollo de una propuesta
de planeación estratégica para la Cámara de la Pequeña Industria del Azuay dentro del periodo
2020-2023. Como punto de partida se lleva a cabo una breve reseña de los antecedentes de la
organización, formulación del problema y la justificación del mismo. A partir de este contexto, se
reformula la filosofía empresarial de la CAPIA y se ejecuta un análisis de las matrices del entorno
organizacional (EFI, EFE), las cuales permiten diagnosticar las fortalezas y debilidades que
posee la entidad, así como también las oportunidades y amenazas externas, para a partir de este
enfoque generar estrategias de largo plazo a través de la matriz CAME.
Por otro lado, se desarrolla el cuadro estratégico que analiza la curva de valor de las cámaras
empresariales del Azuay, se evalúan los factores competitivos del sector, y mediante ello, se
generan estrategias de diferenciación. De forma complementaria se desarrolla el análisis Lean
Canvas y una planeación operativa anual basada en actividades y perfiles de cargo laboral de la
CAPIA, que permita lograr objetivos de corto plazo, los cuales se mantendrán alineados con las
metas de largo plazo de la organización. Además, se desarrolla un cuadro estratégico que
muestra la evolución del periodo de gestión 2020-2023 dentro del cual se proponen metas a
cumplir.
Por último, se exponen conclusiones y recomendaciones del proyecto, que destacan los
principales hallazgos del estudio y se pretende que el plan desarrollado sirva como guía en la
toma de decisiones de la CAPIA en su accionar en el sector de gremios empresariales del Azuay.
|