Prevalencia y factores de riesgo asociados a transfusiones sanguíneas: Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, septiembre 2010-febrero 2011

Se realizó un estudio transversal, para determinar la prevalencia de transfusiones de sangre total y/o paquetes globulares, en los departamentos de Clínica, Cirugía, Emergencia, Gineco-obstetricia, Quirófano y Terapia Intensiva, del H.V.C.M. La información se obtuvo mediante transcripción directa de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Peralta Álvarez, Lilia Marcela
Other Authors: Mosquera Barzallo, Carlos Edmundo
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3962
_version_ 1785802328296652801
author Peralta Álvarez, Lilia Marcela
author2 Mosquera Barzallo, Carlos Edmundo
author_facet Mosquera Barzallo, Carlos Edmundo
Peralta Álvarez, Lilia Marcela
author_sort Peralta Álvarez, Lilia Marcela
collection DSpace
description Se realizó un estudio transversal, para determinar la prevalencia de transfusiones de sangre total y/o paquetes globulares, en los departamentos de Clínica, Cirugía, Emergencia, Gineco-obstetricia, Quirófano y Terapia Intensiva, del H.V.C.M. La información se obtuvo mediante transcripción directa de datos de las historias clínicas y fueron analizados con el software SPSS y Excel. Resultados: Se incluyeron 3.186 pacientes. Se observó una prevalencia de transfusiones del 9.3%. Predominó el sexo masculino con 18.1%, RR: 2.73 (IC 95%, 2.21-3.38), p=0.000; y el grupo de edad correspondiente, al de 45 a 64 años con 11.9%, RR: 1.47 (IC 95%, 1.18-1,83), p=0.0005. Del total de transfusiones realizadas el 37.3% fueron consideradas innecesarias. Factores de riesgo como: anemia aguda, anemia crónica, traumatismo con pérdida aguda de sangre e intervención quirúrgica se asocian con transfusión sanguínea en el 81.8%, 30%, 20% y 10.9% de los casos respectivamente (p˂0.005). Conclusión: La prevalencia de transfusiones (sangre total y/o paquetes globulares) en el H.V.C.M. es del 9.3% y la de transfusiones innecesarias del 37.3%. El padecer anemia aguda, anemia crónica, traumatismo con pérdida aguda de sangre e intervención quirúrgica, aumentan el riesgo de recibir una transfusión sanguínea. AU
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3962
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39622020-08-04T20:29:35Z Prevalencia y factores de riesgo asociados a transfusiones sanguíneas: Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, septiembre 2010-febrero 2011 Peralta Álvarez, Lilia Marcela Mosquera Barzallo, Carlos Edmundo Vintimilla Maldonado, Jaime Rosendo Medicina Interna Patología Hematología Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca Se realizó un estudio transversal, para determinar la prevalencia de transfusiones de sangre total y/o paquetes globulares, en los departamentos de Clínica, Cirugía, Emergencia, Gineco-obstetricia, Quirófano y Terapia Intensiva, del H.V.C.M. La información se obtuvo mediante transcripción directa de datos de las historias clínicas y fueron analizados con el software SPSS y Excel. Resultados: Se incluyeron 3.186 pacientes. Se observó una prevalencia de transfusiones del 9.3%. Predominó el sexo masculino con 18.1%, RR: 2.73 (IC 95%, 2.21-3.38), p=0.000; y el grupo de edad correspondiente, al de 45 a 64 años con 11.9%, RR: 1.47 (IC 95%, 1.18-1,83), p=0.0005. Del total de transfusiones realizadas el 37.3% fueron consideradas innecesarias. Factores de riesgo como: anemia aguda, anemia crónica, traumatismo con pérdida aguda de sangre e intervención quirúrgica se asocian con transfusión sanguínea en el 81.8%, 30%, 20% y 10.9% de los casos respectivamente (p˂0.005). Conclusión: La prevalencia de transfusiones (sangre total y/o paquetes globulares) en el H.V.C.M. es del 9.3% y la de transfusiones innecesarias del 37.3%. El padecer anemia aguda, anemia crónica, traumatismo con pérdida aguda de sangre e intervención quirúrgica, aumentan el riesgo de recibir una transfusión sanguínea. AU Objective: To determine whether blood transfusion is necessary or unnecessary and associated risk factors, in patients over age 19, admitted to the Vicente Corral Moscoso Hospital during september 2010 to february 2011. Materials and methods: A cross-sectional study to determine the necessity of whole blood transfusions and/or packed red blood cells in the Departments of Clinical Surgery, Emergency, Gynecology and Obstetrics, Operating Room and Intensive Care, Hospital Vicente Corral Moscoso the city of Cuenca. The information was obtained by direct transcription of data from medical records and was analyzed using SPSS and Excel software. Results: The study included 3,186 patients. There was a prevalence in transfusions of 9.3% with males predominant at 18.1%, RR 2.73 (95% CI, 2.21-3.38), p = 0.000; and in the corresponding age group 45 to 64 years with 11.9%, RR 1.47 (95% CI, 1.18-1,83), p = 0.0005. A total of 37.3% of transfusions given were considered unnecessary. Risk factors such as: severe anemia, chronic anemia, acute trauma with blood loss, and surgery are associated with blood transfusions in 81.8%, 30%, 20% and 10.9% of cases respectively (p ˂ 0,005). Conclusion: The prevalence of transfusions of whole blood and / or packed red blood cells in the HVCM is 9.3%. The unnecessary transfusions total 37.3%. Acute anemia, chronic anemia, acute trauma with blood loss, and surgery all increase the risk of receiving a blood transfusion. Especialista en Medicina Interna Cuenca 2013-07-26T14:19:47Z 2013-07-26T14:19:47Z 2011-11-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3962 spa MEDMI;39 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Medicina Interna
Patología
Hematología
Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
Tesis de Especialización en Medicina Interna
Cantón Cuenca
Peralta Álvarez, Lilia Marcela
Prevalencia y factores de riesgo asociados a transfusiones sanguíneas: Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, septiembre 2010-febrero 2011
title Prevalencia y factores de riesgo asociados a transfusiones sanguíneas: Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, septiembre 2010-febrero 2011
title_full Prevalencia y factores de riesgo asociados a transfusiones sanguíneas: Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, septiembre 2010-febrero 2011
title_fullStr Prevalencia y factores de riesgo asociados a transfusiones sanguíneas: Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, septiembre 2010-febrero 2011
title_full_unstemmed Prevalencia y factores de riesgo asociados a transfusiones sanguíneas: Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, septiembre 2010-febrero 2011
title_short Prevalencia y factores de riesgo asociados a transfusiones sanguíneas: Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, septiembre 2010-febrero 2011
title_sort prevalencia y factores de riesgo asociados a transfusiones sanguíneas: hospital vicente corral moscoso, cuenca, septiembre 2010-febrero 2011
topic Medicina Interna
Patología
Hematología
Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
Tesis de Especialización en Medicina Interna
Cantón Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3962
work_keys_str_mv AT peraltaalvarezliliamarcela prevalenciayfactoresderiesgoasociadosatransfusionessanguineashospitalvicentecorralmoscosocuencaseptiembre2010febrero2011