Summary: | Con el presente estudio nos adentraremos en el gótico femenino, una variante
latinoamericana del gótico literario europeo, que se ha adaptado al contexto
latinoamericano y sus marcas se encuentran visibles en la escritura de la guayaquileña
Solange Rodríguez Pappe, precisamente en su colección de cuentos La primera vez que vi
un fantasma (2018). Nuestro trabajo tiene como objetivo analizar el cuentario de Rodríguez
Pappe, desde los conceptos de gótico femenino según Marina Fe (2000), a fin de visibilizar
cómo la autora utiliza las marcas típicas del tradicional gótico europeo y las ubica en su
contexto; esto, para narrar, principalmente, las problemáticas femeninas en la sociedad del
siglo XXI. Para desarrollar la investigación y el análisis utilizaremos el método
hermenéutico de Paul Ricoeur (1995) y su teoría de la triple mímesis. Al finalizar,
demostraremos que la guayaquileña ha retomado y prolongado la tradición del gótico,
desde una perspectiva femenina, para crear protagonistas transgresoras, que forman parte
de tramas enraizados en nuestra cultura nacional.
|